Actualidad
Más medallas paralímpicas en el décimo día de competencia
Doblete para Argentina

Finalizó una nueva jornada en los Juegos Paralímpicos. La delegación argentina sumó diplomas, clasificaciones y dos nuevas medallas:
Natación: Diploma paralímpico para Iñaki Basiloff. Hizo una marca de 30.47 y finalizó séptimo en la final de los 50 metros mariposa S7. Así, cerró su participación con cuatro diplomas y mucho futuro por delante.
Matías De Andrade hizo un tiempo de 1:14.38, terminó primero en su serie y segundo en la general de los 100 metros espalda S6. Se metió en la gran final y se subió al podio vestido de plata, con una marca de 1:15.40.
Atletismo: Florencia Romero hizo una tiro de 8.23 y terminó onceava en la final lanzamiento de bala F12.
Aldana Ibáñez quedó decima en la prueba de salto en largo T47 con una marca de 4.86 metros.
Brian Impellizzeri quedó 6to en la serie de 200 metros T37. A pesar de no acceder a la final, logró su mejor marca personal. Lo mismo ocurrió con los 100 metros y con salto en largo, que además se llevo la plata.
Alexis Chávez se metió en la final de los 100 metros T36 y logró el récord continental. El joven de 19 años, hizo un tiempo de 11.91, batió marca y quedó a sólo 19 centésimas del récord mundial en la etapa clasificatoria.
Pablo Gimenez Reynoso finalizó octavo en la prueba de lanzamiento de bala F57, su mejor marca fue de 12.17 metros.
Canotaje: Ariel Atamañuk hizo un tiempo de 45.459 y terminó segundo en la Final B de los 200m KL2. Ese resultado lo ubicó decimo en la clasificación general y finalizó su prueba.
Lucas Díaz Aspiroz paró el cronómetro en 53.105 y quedó cuarto en la semifinal 200m KL1. Se clasificó a la Final B, terminó segundo con una marca de 54.345 y se despidió de Tokio.
Taekwondo: Juan Samorano venció en el último segundo por 13-12 al campeón mundial, el kazajo Nurlan Dombayev. El combate de la categoría K44 hasta 75 kilos se desarrollo en el Makuhari Messe. El argentino debutó en los juegos como medallista y pasó a la historia de la delegación siendo el primer representante en esta disciplina.
Boccia: El equipo argentino BC1/BC2 perdió ante Gran Bretaña por 6-4 y se despidió de la competencia.
Ciclismo de Ruta: El tándem compuesto por Maximiliano Gómez y Sebastián Tolosa se llevan un diploma a casa. Finalizaron sextos después de una dura prueba de ruta y terminaron su participación en los Juegos Paralímpicos.

Historias doradas, Curuchet y Torres
De Pekin 2008 a Paris 2024, experiencias que no son las mimas pero que están bañadas en oro. Juan Curuchet y José Torres están unidos por el deporte sobre dos ruedas. Aunque son diferentes diciplinas ambos tuvieron la posibilidad de vivir las Olimpiadas desde adentro y escuchar el himno en lo más alto del podio.
En esta ocasión el apoyo de Curuchet, junto a otros medallistas argentinos como Santiago Lange y Paula Pareto, fueron clave para la delegación argentina. Una vez retirados del alto rendimiento, los atletas, trabajan unidos para trasmitir el legado y mejorar las condiciones del deporte olímpico.

“El – José Torres – me dijo medalla o yeso”
¿Como viviste los Juegos Olímpicos desde adentro?
En particular en este juego, comparado con los otros que estuviste, como lo viste?
“De los 9 Juegos Olímpicos que estuve este no me gustó, por lo que sienten los atletas”
Te vimos acompañando a “Maligno” Torres, ¿como fue el momento de la final?

Se está cerrando un ciclo de varios deportistas, sobre todo en los deportes grupales. ¿Como crees que impacte el recambio, que crees que se venga para la delegación?
¿Que crees que te enseño el deporte y que le dejaste vos a tu diciplina?
¿Como ves la financiación/organización del deporte actualmente y la factibilidad de desarrollar una carrera deportiva en el país?
“Todos los dirigentes tendremos y tendrán que luchar porque nuestros atletas tengan las cosas para cumplir sus sueños. Que cuando vos estés frente a un rival la diferencia sea que el otro sea mejor y no porque tenga mejor infraestructura”
Entrevista exclusiva para GOLANDPOP
Entrevista exclusiva para GOLANDPOP – Juan Curuchet junto a Sofia Jaimez Bertazzo – Juegos Olímpicos Paris 2024

Gastón Revol y su hasta siempre

La despedida de “Los Pumas” de los Juegos Olímpicos estuvo cargada de emociones. Gastón Revol, emblema del equipo, jugó su ultimo partido vistiendo la albiceleste tras una larga trayectoria. El jugador cordobés estuvo presente en tres olimpiadas y fue medallista de bronce en Tokio 2020+1. Además presenció más de 100 fechas del circuito Seven teniendo grandes actuaciones; con lo cual su salida no significa una solo despedida, sino que se convierte en un antes y un después en la selección de rugby argentina.
“Ya no tenia más nada para darle al equipo, porque no tenia más energía. Fueron muchos años, mucho tiempo, mucha energía puesta en este equipo”
Entrevista exclusiva con GOLANDPOP
¿Que sensaciones dejó este Juego Olímpico?
¿Como fue tu proceso en la selección?
¿Se que la decisión del retiro ya estaba pensada, cuando fue que dijiste “termino mi aporte como jugador” ?
¿El circuito tuvo altibajos, como lo manejaron fecha a fecha y la misma preparación para los JJOO ?
¿Cómo ha sido el cambio de la albiceleste? Pensando en: mentalidad, preparación, profesionalismo
¿Hubo algún momento que fue un antes y un después para la selección?
¿Que crees que le dejó Gastón Revol a la selección y que le dejaron Los Pumas a Gastón Revol?

“Me dejaron los mejores años de mi carrera”
Entrevista exclusiva para GOLANDPOP – Gastón Revol junto a Sofia Jaimez Bertazzo – Juegos Olímpicos Paris 2024