Actualidad
Finalizó el primer día de competencias en los Juegos Olímpicos
Resumen de jornada

Terminó la primer jornada de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020+1 con promedio negativo para las delegaciones argentinas. Uno por uno los resultados de los representantes argentinos:
Tiro: Fernanda Russo no pudo ingresar a la final de Tiro 10m de riffle de aire. Finalizó su participación de Tokyo 2020 con 608.0 puntos y 10.319 de promedio.
Beach Voley: Ambas duplas fueron derrotadas por Brasil. El dúo masculino, Azaad y Capogroso cayó 2-0 (21-16, 21-17) ante los brasileros Alison y Filho. Por su parte el equipo femenino, Gallay y Pereyra, tampoco pudo contra las contrincantes Agatha y Duba y cayeron 2-0 (21-19, 21-11).
Remo: La dupla compuesta por Evelyn Silvestro y Milka Kraljev finalizó sexta en la serie de remo ligero pero disputará el repechaje por un lugar en las finales.
Tenis: los dobles masculinos no pudieron contra sus contrincantes. El “Peque” Schwartzam y Facundo Bagnis perdieron antes los alemanes Krawiezt y Puetz por 6-1, 6-2. La pelearon hasta el final, en un partido más cerrado, Zeballos y Molteni que cayeron 6-7 (3), 6-4, 13-11 ante Murray y Skupski.
Handball: Los gladiadores perdieron en su debut ante Francia por 33-27. Diego Simonet fue el máximo goleador del equipo argentino con un total de 8 tantos. El próximo rival del seleccionado será Alemania el domingo a las 23 horas.
Hockey: El seleccionado masculino de hockey empató contra España 1 a 1. Faltando 7 minutos para el final del segundo cuarto, Lucas Rossi encontró a Agustín Mazzilli mano a mano, quien desvió la bocha por encima del arquero español Francisco Cortés. El próximo encuentro para los leones será el lunes 25, a las 7 de la mañana, ante Japón.
Voley: Argentina no pudo contra Rusia. El seleccionado masculino cayó 3 a 1 ante el seleccionado ruso. Bruno Lima fue el máximo anotador con un total de 18 puntos. El equipo dirigido por Marcelo Méndez se enfrentará a Brasil el lunes 26 a las 9:45 de la mañana.
Ciclismo en ruta: Eduardo Sepúlveda debió abandonar hacia el final del recorrido por problemas técnicos. La prueba contaba con un total de 234km y la medalla dorada fue para el ecuatoriano Richard Carapaz.
Judo: Paula Pareto quedó fuera del podio y se despidió del deporte. La Peque quedó fuera tras perder en el repechaje contra la portuguesa Catarina Costa. La medica, judoca y medallista olímpica, que no solo fue la primera deportista argentina en ganar una medalla dorada sino que fue la primera abanderada de la bandera olímpica, se despide de su impresionante carrera deportiva con un diploma olímpico.
Taekwondo: Lucas Guzmán perdió con el ruso Mikhail Artamonov, por 15-10, en su pelea por el tercer lugar en la categoría hasta 58 kilos de taekwondo. Y se lleva su primer diploma.
Boxeo: una victoria y una derrota para los argentinos en la primer jornada. Mirco Cuello derrotó por 3 a 2, decisión dividida, al alemán Hamsat Shadalov. El combate fue correspondiente a la primera ronda en la categoría hasta 57 kilos. La próxima presentación del santafecino será el miercoles 28 a las 06:50 frente al tailandés Chatchai-Decha Butdee.
La derrota llegó para Brian Arregui, quien cayó ante el estadounidense Delante Johnson, en la categoría hasta 69 kilos, por 3-2. La decisión no sólo fue dividida, sino que dudosa ya que al entrerriano le dieron por perdido el segundo round a pesar de haber derribado al contrincante de Estados Unidos.
Natación: La cordobesa Virginia Bardach quedó última en el primer heat de las eliminatorias de 400 metros Medley con un tiempo de 05:01.98. Teniendo en cuenta su tiempo y el resultado de las otras eliminatorias, Virginia no logró avanzar a las finales.
Tenis de mesa: Horacio Cifuentes debutó con victoria ante el vanuatense Shing. El platense fue superior y en su primer partido se impuso por 4 a 0 (11-2, 11-5, 12-10 y 11-6).
Gastón Alto no pudo contra el español Álvaro Robles. El mendocino perdió 4 a 1 (8-11, 11-4, 14-12, 11-2, 11-7) en la primera ronda.

Historias doradas, Curuchet y Torres
De Pekin 2008 a Paris 2024, experiencias que no son las mimas pero que están bañadas en oro. Juan Curuchet y José Torres están unidos por el deporte sobre dos ruedas. Aunque son diferentes diciplinas ambos tuvieron la posibilidad de vivir las Olimpiadas desde adentro y escuchar el himno en lo más alto del podio.
En esta ocasión el apoyo de Curuchet, junto a otros medallistas argentinos como Santiago Lange y Paula Pareto, fueron clave para la delegación argentina. Una vez retirados del alto rendimiento, los atletas, trabajan unidos para trasmitir el legado y mejorar las condiciones del deporte olímpico.

“El – José Torres – me dijo medalla o yeso”
¿Como viviste los Juegos Olímpicos desde adentro?
En particular en este juego, comparado con los otros que estuviste, como lo viste?
“De los 9 Juegos Olímpicos que estuve este no me gustó, por lo que sienten los atletas”
Te vimos acompañando a “Maligno” Torres, ¿como fue el momento de la final?

Se está cerrando un ciclo de varios deportistas, sobre todo en los deportes grupales. ¿Como crees que impacte el recambio, que crees que se venga para la delegación?
¿Que crees que te enseño el deporte y que le dejaste vos a tu diciplina?
¿Como ves la financiación/organización del deporte actualmente y la factibilidad de desarrollar una carrera deportiva en el país?
“Todos los dirigentes tendremos y tendrán que luchar porque nuestros atletas tengan las cosas para cumplir sus sueños. Que cuando vos estés frente a un rival la diferencia sea que el otro sea mejor y no porque tenga mejor infraestructura”
Entrevista exclusiva para GOLANDPOP
Entrevista exclusiva para GOLANDPOP – Juan Curuchet junto a Sofia Jaimez Bertazzo – Juegos Olímpicos Paris 2024

Gastón Revol y su hasta siempre

La despedida de “Los Pumas” de los Juegos Olímpicos estuvo cargada de emociones. Gastón Revol, emblema del equipo, jugó su ultimo partido vistiendo la albiceleste tras una larga trayectoria. El jugador cordobés estuvo presente en tres olimpiadas y fue medallista de bronce en Tokio 2020+1. Además presenció más de 100 fechas del circuito Seven teniendo grandes actuaciones; con lo cual su salida no significa una solo despedida, sino que se convierte en un antes y un después en la selección de rugby argentina.
“Ya no tenia más nada para darle al equipo, porque no tenia más energía. Fueron muchos años, mucho tiempo, mucha energía puesta en este equipo”
Entrevista exclusiva con GOLANDPOP
¿Que sensaciones dejó este Juego Olímpico?
¿Como fue tu proceso en la selección?
¿Se que la decisión del retiro ya estaba pensada, cuando fue que dijiste “termino mi aporte como jugador” ?
¿El circuito tuvo altibajos, como lo manejaron fecha a fecha y la misma preparación para los JJOO ?
¿Cómo ha sido el cambio de la albiceleste? Pensando en: mentalidad, preparación, profesionalismo
¿Hubo algún momento que fue un antes y un después para la selección?
¿Que crees que le dejó Gastón Revol a la selección y que le dejaron Los Pumas a Gastón Revol?

“Me dejaron los mejores años de mi carrera”
Entrevista exclusiva para GOLANDPOP – Gastón Revol junto a Sofia Jaimez Bertazzo – Juegos Olímpicos Paris 2024