Connect with us

Fútbol

El síndrome de Estocolmo, la AFA, los clubes y las ligas del Interior – Historia de una patología incomprensible

La Editorial de Sin Fines de Lucro

Publicado

//

“Dicen que uno puede congelarse del miedo y yo creo que mi mente se desconectó. Sentí un Pavor indescriptible”

Así recuerda Kristin Ehnmark el momento más aterrador de su vida.

Era el verano de 1973 y ella era una de los cuatro rehenes en el asalto del Kreditbanken, un banco de la plaza Norrmalmstorg de Estocolmo, perpetrado por Jan-Erik Olsson, un delincuente experto en abrir cajas de seguridad y en explosivos de 32 años.

El asalto se frustro y Olsson mantuvo por seis días a los 4 rehenes secuestrados en la bóveda del banco… Eventualmente, la policía tomó el banco y, liberaron a los 4 deteniendo a Olsson y a otro delincuente más.

Lo interesante de esto para los estudiosos de la psiquis humana vino después porque en este caso, las víctimas – tres mujeres y un hombre – defendieron a sus captores incluso después de terminado su secuestro, que duró seis días. Mostraron también una conducta reticente ante los procedimientos legales y al accionar policial.

Nacía El Síndrome de Estocolmo un estado psicológico en el que la víctima  desarrolla una relación de complicidad con su agresor. En ocasiones, los primeros pueden acabar ayudando a los segundos a alcanzar sus fines o a evadir a la justicia. Así, se produce una identificación con el agresor, un vínculo en el sentido de que el agredido empieza a tener sentimientos de identificación, de simpatía, de empatía y de agrado por quien lo somete.

Se me ocurre que esto explica un poco la sumisión de algunos clubes y Ligas del fútbol del interior a la conducción de la AFA y no solo hablo de ahora….

Miren… agarren esta idea pónganle el año que se les ocurra y verán que tiene sentido y se cumple desde hace 40 años a la fecha en mayor o menor medida; es decir podrán explicar desde la ciencia médica esta patología, esta especie de adoración por alguien, en este caso de la asociación que los nuclea, que no solo no les da nada , sino que les saca para su propio beneficio y sustento perpetuo.

Y aun así , ante una agresión externa e interna como en este caso por la denuncia de San Martín de Tucumán y ahora del poder político. Salen en malón con el copy/paste a la orden del día, a identificarse, tener simpatía, a empatizar y a defender a quien los está manteniendo dominados con migajas y promesas vacías de contenido, sosteniendo solamente a un puñado de dirigentes que mantienen a su tropa disciplinada so pena de que si no se portan bien y sacan los pies del plato , vendrá el cuco y los sancionara por no querer tomar la sopa…(Y acá sumo a una buena parte del periodismo genuflexo e hipócrita que tiene el fútbol, en especial el porteño).

En algún momento hable de  la traición y lo acontecido con Julio Cesar en la Torre Argentina casi en espejo de lo que acontece hoy con Claudio Fabián en la asociación de fútbol de la argentina

Me lleva este análisis y el que acabo de hacer a una frase que esta expresada casi como una sentencia para los que nos pasa en el fútbol de hoy. En el prólogo de la (para mi) excelente novela colombiana EL PATRÓN DEL MAL sobre la vida y muerte de Pablo Emilio Escobar Gaviria. Y poniéndonos un poco más serios  en el cartel que da la bienvenida a los visitantes del bloque número 4 del campo de concentración de Auschwitz I, uno de los varios centros de tortura y asesinato en la Alemania nazi. Frase que diferentes personalidades de la historia han usado, entre otros Cicerón, François Guizot, Abraham Lincoln y Nicolas Avellaneda  por nombrar algunos… Aunque la mayoría coincide que es atribuible al filósofo español de origen estadounidense Jorge Ruiz de Santayana y que reza más o menos así…

“Aquellos que no pueden recordar el pasado están condenados a repetirlo”

Actualidad

La Academia ya piensa en el santo sanjuanino

Racing recibe al lider

Publicado

//

por

Racing de Córdoba se prepara para lo que será el partido del día domingo en el estadio Miguel Sancho a las 15 ante el líder de la zona A del Torneo de la Primera Nacional San Martín de San Juan. El partido irá por la señal de Tyc Sports Play y el árbitro designado es Felipe Viola.

El equipo de Juan Carlos Olave ya se enfoca en lo que será el partido de la fecha 19 de la Primera Nacional ante el santo sanjuanino. Luego de esta fecha que es la última de la primer rueda habrá un parate de una semana.

La Academia viene de ganar 2 a 0 en condición de visitante ante Arsenal en Sarandí con goles de Nicolás Sánchez y de Bruno Nasta, goleador del equipo con 8 tantos, que no estará en el partido frente a San Martin porque fue expulsado por una agresión a un jugador rival.

El técnico académico ya cuenta entre las opciones disponibles a Sebastián Marfort y a Julían Vignolo. Matías Pardo que cumplió la suspensión por cinco amarillas ante Arsenal también está a disposición.

Una de las dudas está en el arco ya que Joaquín Mattalía salió lesionado por una molestia muscular en el entretiempo ante el “Arse” y el cuerpo técnico espera los resultados de los estudios que le hicieron al arquero. En caso de que no llegue su lugar lo ocupará Alvaro Maslovski.

Racing se encuentra en la décimotercera posición con 22 puntos.

En cuanto al mercado de pases que ya abrió el pasado sábado, está próximamente a llegar un delantero proveniente de Sarmiento de Junín, Lautaro Cerato de 23 años, que solamente jugó 24 minutos y su pase pertenece a Liners de Bahía Blanca.

Para el partido ante el puntero el club comunicó a los socios que deberán tener la cuota de junio paga para poder ingresar al Sancho.

Por Lisandro Uribe Echevarria

Continue Reading

Actualidad

Primera prueba

Con las tres estrellas en el conjunto

Publicado

//

por

La selección Argentina de Lionel Scaloni tiene su primera prueba esta noche, en la gira por Estados Unidos, en esta fecha FIFA.

La selección saltará a la cancha a las 21 de Argentina para enfrentar a El Salvador en la ciudad de Philadelphia. Si bien no hay confirmación del 11 inicial se prevé que el Entrenador pueda darle rodaje a nombres particulares y resguarde algunos de la base “titular” para el martes frente a Costa Rica.

Dentro de las incógnitas, si se pudo saber que serán de la partida Nehuen Perez y Leandro Paredes como novedades. También, que Nahuel Molina, Nicolas Otamendi, Alexis Mc allister y Julian Alvarez, no serán de la partida, al menos desde el comienzo, el día de hoy.

Podrás vivir este partido por GOLANDPOP desde cualquiera de nuestras plataformas.


Continue Reading

Actualidad

El Pirata volvió a los entrenamientos en Villa Esquiú

Belgrano se prepara para el 2024

Publicado

//

por

Belgrano regresó a las prácticas luego de sus días de descanso tras la finalización del Torneo de la Copa de la Liga. El Pirata se prepara para jugar un torneo internacional amistoso en Uruguay.

El equipo de Barrio Alberdi volvió a entrenar en el Predio de Villa Esquiú de cara a la triple competencia que tendrá la “B” en el 2024: Copa Argentina, Copa de la Liga y Copa Sudamericana.

El entrenador Guillermo Farré que renovó contrato por un año más dirigió la práctica.

Los futbolistas realizaron trabajos físicos y de coordinación en la mañana del miércoles.

Los ausentes que finalizaron sus contratos fueron Francisco Oliver, Lucas Diarte, Andrés Amaya, Diego Novaretti y el defensor Erik Godoy que no renovará con el club.

En cuanto a posibles refuerzos suenan Francisco González Metilli e Iván Gómez de Estudiantes de La Plata a quien le hicieron una oferta y fue rechazada por el club pincharrata. Belgrano haría un nuevo intento por el jugador de 26 años que jugó en Newells donde disputó 42 partidos, marcó dos goles y dió dos asistencias.

Además, el club de Barrio Alberdi oficializó la continuidad de Franco Jara. El delantero de 35 años continuará al menos hasta diciembre de 2024.

Los jugadores entrenarán este viernes en doble turno y trabajarán en Villa Esquiú hasta el sábado 30 inclusive cuando serán licenciados hasta después de las fiestas de fin de año para encarar la parte más dura de la pretemporada.

Continue Reading

Tendencias