Connect with us

Fútbol

¿Qué es la AFA?

Van por el reglamento una vez más

Publicado

//

La noticia fue presentada como un “Bombazo” por los mal llamados, medios nacionales. La buena nueva decía que la AFA comandada por Claudio Chiqui Tapia, planeaba reducir los descensos de tres a dos. Cuando me enteré de la noticia, mi interlocutor me increpaba diciendo “ser campeones del mundo, no les da derecho a hacer lo que quieran”, frase que logro sacarme una sonrisa en una mañana muy seria.

Mi sonrisa socarrona y burlona, no era un guiño a las acciones de calle Viamonte. Todo lo contrario, quería hacerle entender a mi enervado mensajero que la AFA nunca necesito ser campeón del mundo para hacer lo que se le de la gana, desde Grondona y hasta Tapia. La mala costumbre de cambiar el reglamento sobre la marcha, ya es algo habitual y ni hablar de como interpretarlo. ¿Recuerdan las horas periodísticas discutiendo si Patronato descendido y campeón de Copa Argentina podía ir a la Libertadores? Hasta último minuto había que “interpretar ” el reglamento. En fin, siempre hubo en AFA espacio para la doble interpretación.

Pero yo me pregunto ¿Qué es la AFA? Y me suena a la famosa pregunta política “¿Qué es el Estado?”. Después de preguntar e intentar definir que es el Estado en un país, la respuesta mayoritaria fue “El Estado somos todos”, entonces, la AFA ¿Quiénes son?. La respuesta es simple: La AFA son los clubes.

Si creemos que Tapia hace lo que quiere sin la mayoría de apoyo por parte de los clubes, estamos orinando fuera del tarro. La AFA son los clubes, Tapia construye poder en base a los clubes, los del ascenso y los de primera. Pocos, poquísimos son opositores al Chiqui y lo dicen abiertamente. Es preferible llevarlo al predio y regalarle una camiseta, que decir algo y luego el lacayo de Beligoy se encargue de que pierdas 7 puntos vitales para luchar el campeonato. Pero el poder lo construyen con los clubes de cómplices.

El torneo tiene muchos equipos y los ingresos de TV podrían ser más con un torneo de mayor calidad ahora, Boca y River hacen el caldo gordo y juegan igual un torneo multitudinario. ¿Se imaginan si Boca y River se plantan y no juegan pidiendo la reestructura? Ellos mismos dicen, que sin ellos no hay negocio, pero no hacen nada por mejorarlo. A quien beneficia cambiar el reglamento a mitad del río, tiene una lista larga de amigos y hasta enemigos de Tapia. De Cavagliatto a Rapisarda, nadie dice nada. El torneo vuelve a mostrar la hilacha y el silencio es estampa.

Nada va cambiar en la viña de Chiqui Tapia, nada. A pocos les interesa y a quienes quisieran saben que pelean solos y con un escarbadientes. Mientras tanto algunos ilusos creen que el poder de hacer lo que quieran se los da ser campeón del mundo. El poder se lo dan los clubes y cuando pasa eso lejos se está de hacer algo revolucionario. Total, el que pierde es el hincha, el televidente y el socio. El socio quizás si se despiertan pueden poner en los clubes presidentes y no obsecuentes, que coman las migajas de poder, que caen de la mesa de don Chiqui y su pandilla.

Click to comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agenda

Instituto vs Colón por la Liga Profesional

En Alta Córdoba con el objetivo de ganar

Publicado

//

La Gloria recibe a Colón de Santa Fé por la fecha 5 del Torneo de la Copa de la Liga en la Zona A a las 21 horas en el Estadio Monumental Juan Domingo Perón. El equipo de Diego Dabove viene de empatar 0 a 0 con Talleres. El árbitro del partido será Hernán Mastrángelo.


Instituto jugará mañana en Alta Córdoba ante el Sabalero por un nuevo compromiso en la Copa de la Liga por la fecha 5. El equipo albirrojo suma cinco unidades en la posición 10 de la Zona A. En la tabla anual acumula 37 puntos a seis del equipo que hoy está descendiendo que es Huracán.

El técnico Diego Dabove presentará cambio de esquema para este partido y volverá al 4-4-2. El DT tiene en duda al lateral izquierdo Lucas Nahuel Rodríguez. En caso de que no llegue desde lo físico jugará el ex Central Córdoba de Santiago Jonatan Bay,

El partido lo podrás vivir por la Cadena GOLANDPOP Córdoba y por todas las emisoras del país.

Posibles Formaciones:

Instituto: Manuel Roffo; Juan Franco; Ezequiel Parnisari; Fernando Alarcón; Jonatan Bay; Nicolás Linares; Gabriel Graciani; Jonás Acevedo; Gastón Lodico; Braian Cuello y Adrián Martínez. DT: Diego Dabove

Colon: Ignacio Chicco; Alberto Espínola, Germán Conti, Facundo Garcés, Emmanuel Mas; Ángel Lucena, Juan Álvarez; Tomás Galván, Rubén Botta, Santiago Pierotti; Ramón Wanchope Ábila o Javier Toledo. DT: Néstor Gorosito

Continue Reading

Actualidad

Belgrano festejó un empate milagroso ante Godoy Cruz

Publicado

//

El Pirata se vio acorralado pero, gracias a su arquero, se terminó llevando un empate a cero en su visita a Mendoza.

Nahuel Losada. No tengo dudas de que las charla futboleras de este lunes, cuando se vuelva a la habitual jornada laboral, llevaran el nombre del arquero de Belgrano. El jugador de 30 años, que tuvo nueve atajadas (cuatro dentro del área), se llevo el premio al jugador del partido para la televisión y las ovaciones en redes de los hinchas. Pero todo tiene un contexto necesario…

El Tomba salió a la cancha de blanco y Belgrano volviendo a su tradicional rojo alternativo después de dos años (ambos estrenando camisetas). Mientras los jugadores se saludaban, el entrenador local, Daniel Odra, recibía un desapercibido reconocimiento por los cien partidos dirigiendo a Godoy Cruz. Misma cifra de partidos jugados para Ulises Sánchez.

El primer tiempo fue sumamente prescindible, con la visita imprecisa aguantando el tímido ataque rival. Tan innecesario como los disturbios entre la barra y la policía, mientras la pelota seguía en juego. Tomas Conechny volaba en la cancha, las piedras y las balas lo hacían en las afueras. Las primeras atajadas del arquero de la “B” y los destellos de Hernán López Muñoz, que manejaba el encuentro como lo debe hacer un enganche con botines completamente negros, fueron las pocas razones por la cual uno no miraría unos Tik Tok en la tribuna.

La segunda mitad fue otro encuentro. El ingreso de Miño y Rolón en el Celeste le dieron una frescura al equipo que solo duraría diez minutos. Desde ese momento, Losada tendría una de las mejores actuaciones desde que defiende el arco de barrio Alberdi. López Muñoz conducía, Conechny finalizaba. Parecía que el equipo de Guillermo Farré estuviera molesto por el reciente aumento del boleto de colectivo y atrincherara el suyo sobre su arco negándose a moverlo.

Así fue el resto del encuentro hasta que arbitro, Rey Hilfer, decidió darlo por terminado. Con ambos equipos inconformes por el desenlace, con la gente que se iba después de vivir una tarde estresante y con un encuentro que solo servirá como numero estadístico y que nadie recordara. Y, si lo hace, comenzaran hablando de Nahuel.

Lo que se viene para ambos

Belgrano continuara su camino en la Copa de la Liga ante un rival directo como lo es Platense. El encuentro perteneciente a la quinta fecha se disputará en el Gigante de Alberdi el próximo jueves (21) a las 17.

Mientras tanto, el Bodeguero viajara a Santa Fe para enfrentarse a Unión. Será el mismo jueves desde las 18.30.

Continue Reading

Agenda

Bolivia Vs Argentina por las Eliminatorias

A las alturas

Publicado

//

La Selección nacional visitará a La Verde desde las 17. El partido será dirijido por Esteban Ostojich (Uruguay) y transmitido, desde la Paz, por la Cadena GOLANDPOP.


Los campeones del mundo continúan su epopeya rumbo a la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá de 2026. Tras un ajustado, pero cómodo, 1-0 frente a Ecuador en el debut; el equipo de Lionel Scaloni tendrá que enfrentar por la segunda fecha a Bolivia que viene de caer por 5-1 ante Brasil.

Ambas jugaron en 41 oportunidades, con 29 triunfos argentinos, siete bolivianos y cinco empates. La última vez que se enfrentaron fue por las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022, un triunfo Albiceleste por 3-0 con un triplete de Lionel Messi en el estadio de River.

Para mirar el último cruce en el estadio Hernando Siles (dónde se disputara el encuentro) hay que revisar lo ocurrido en las mismas clasificaciones mundialistas, pero en la primera vuelta. Una victoria de la visita por 1-2 que sirvió para cortar una racha de 15 años sin triunfos en suelo altiplanico.

La única duda en la visita es la del capitán (Messi), que salió en el último partido con una molestia por la acumulación de minutos en su club (Inter de Miami). En Bolivia, que no juega un mundial desde Estados Unidos ’94, se esperan algunas variantes después del complejo debut, con goleada en contra, ante los brasileños.

Posibles Formaciones:

Bolivia: Guillermo Viscarra; Roberto Carlos Fernández, Jairo Quinteros, Adrián Jusino, Marcelo Suárez, Diego Bejarano; Gabriel Villamil, Fernando Saucedo, Jaime Arrascaita; Víctor Ábrego y Marcelo Martins. DT: Gustavo Costas.

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Angel Di María y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.

Continue Reading

Tendencias