Connect with us

Actualidad

Argentina sigue sumando medallas en Tokio 2020

Nueva medalla albiceleste

Publicado

//

Finalizó la sexta jornada de los Juegos Paralímpicos y la delegación argentina sumó al medallero.

Natación: Matías De Andrade terminó 7° en su heat clasificatorio con un tiempo de 35.77 y no pudo acceder a la final de los 50 metros mariposa en la categoría S6. Su próxima competencia será en los 100 metros espalda y tendrá lugar el jueves 2 de Septiembre a las 21:20.

Tampoco pudo acceder a la final Elizabeth Noriega quien quedó 6° en su heat de los 50 metros espalda S5. La nadadora se despide de Tokio 2020+1 con un tiempo de 50.70.

Nadia Báez finalizó 7° en los 200 metros combinados SM11 con n tiempo de 3:22.90 y no pudo acceder a la final. Sin embargo no se despide de los Juegos Paralímpicos, competirá el 31 de Agosto a las 21:45 en los 100 metros pecho.

La medalla plateada fue para Fernando Carlomagno que con un tiempo de de 1:08.83 logró subirse al podio de los 100 metros espalda en la categoría S7. “Pipo” clasificó a la final saliendo primero en su serie y con un tiempo de 1.09.12 rompió el récord paralímpico que se mantenía desde 2012.

En la final también compitieron Iñaki Basiloff, que finalizó 7° con un tiempo de 1:15.00, y Lucas Poggi que logró el 8° lugar con una marca de 1:15.22.

Atletismo: Hernán Barreto alcanzó el diploma paralímpico y su mejor marca personal. El atleta realizó una gran carrera, logró el 6° lugar en los 100 metros Clase T35 y con un tiempo de 12.59 se despidió de Tokio 2020.

Fútbol: Los murciélagos se enfrentaron contra España y fueron superiores. El seleccionado argentino de futbol 5 adaptado se impuso 2 a 0, con goles de Maximiliano Espinillo, y sumaron la victoria que los clasifica a las semifinales de Tokio 2020+1.

El equipo dirigido por Martín Demonte se enfrentará el 31 de Agosto a las 4:30 a Tailandia para asegurarse el primer puesto en el grupo B.

Tenis: Gustavo Fernández y Agustín Ledesma se enfrentaron a los holandeses en los cuartos de final. La dupla argentina dio pelea hasta el final pero no alcanzó y cayó por 2 a 1 (1-6 / 6-3 / 5-7) despidiéndose así de Tokio 2020+1.

Por su parte, Gustavo Fernández pasó a cuartos de final luego de ganarle al belga Jef Vandorpe 2 a 0 (6-2 / 6-1). El cordobés aún espera la confirmación de horario para el partido por el pase a semifinal, el inglés Gordon Reid será su contrincante.

Boccia: Mauricio Ibarbure no pudo contra el chino Qi Zhang y cayó 5 a 1. Sin embargo logró recuperarse y derrotó al mexicano Eduardo Sánchez Reyes por 5 a 4 en el cierre de su participación en la prueba individual BC 1.

Stefanía Ferrando superó 3 a 2 a la británica Jamie McCowan en la última jornada del Grupo C. Sin embargo no pudo acceder a la siguiente fase y finalizó de esta manera su participación en la competencia individual BC3.

Luis Cristaldo fue superior y arrasó en el marcador. Le ganó al coreano Yongjin Lee 6 a 0 en la competencia individual BC2. No fue el caso de Jonatan Aquino, quien no pudo contra el chino Zhinjian Lan y cayó 4 a 3 en la misma competencia.

De esta manera finalizan las competencias individuales para la delegación argentina. Sin embargo no todos se despiden de Tokio. El equipo argentino conformado por Luis Cristaldo, Jonatan Aquino, Ailen Fores y Mauricio Ibarbure tendrá su debut ante Tailandia el 1 de Septiembre a las 21:30.

Click to comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Historias doradas, Curuchet y Torres

Juegos Olímpicos 2024: ciclismo

Publicado

//

por

Historias doradas, Curuchet y Torres

De Pekin 2008 a Paris 2024, experiencias que no son las mimas pero que están bañadas en oro. Juan Curuchet y José Torres están unidos por el deporte sobre dos ruedas. Aunque son diferentes diciplinas ambos tuvieron la posibilidad de vivir las Olimpiadas desde adentro y escuchar el himno en lo más alto del podio.

En esta ocasión el apoyo de Curuchet, junto a otros medallistas argentinos como Santiago Lange y Paula Pareto, fueron clave para la delegación argentina. Una vez retirados del alto rendimiento, los atletas, trabajan unidos para trasmitir el legado y mejorar las condiciones del deporte olímpico.

“El – José Torres – me dijo medalla o yeso”

¿Como viviste los Juegos Olímpicos desde adentro?
En particular en este juego, comparado con los otros que estuviste, como lo viste?

“De los 9 Juegos Olímpicos que estuve este no me gustó, por lo que sienten los atletas”

Te vimos acompañando a “Maligno” Torres, ¿como fue el momento de la final?
Se está cerrando un ciclo de varios deportistas, sobre todo en los deportes grupales. ¿Como crees que impacte el recambio, que crees que se venga para la delegación?
¿Que crees que te enseño el deporte y que le dejaste vos a tu diciplina?
¿Como ves la financiación/organización del deporte actualmente y la factibilidad de desarrollar una carrera deportiva en el país?

“Todos los dirigentes tendremos y tendrán que luchar porque nuestros atletas tengan las cosas para cumplir sus sueños. Que cuando vos estés frente a un rival la diferencia sea que el otro sea mejor y no porque tenga mejor infraestructura”

Entrevista exclusiva para GOLANDPOP

Entrevista exclusiva para GOLANDPOP – Juan Curuchet junto a Sofia Jaimez Bertazzo – Juegos Olímpicos Paris 2024

Continue Reading

Actualidad

Gastón Revol y su hasta siempre

Juegos Olímpicos 2024: Los Pumas

Publicado

//

por

Gastón Revol y su hasta siempre

La despedida de “Los Pumas” de los Juegos Olímpicos estuvo cargada de emociones. Gastón Revol, emblema del equipo, jugó su ultimo partido vistiendo la albiceleste tras una larga trayectoria. El jugador cordobés estuvo presente en tres olimpiadas y fue medallista de bronce en Tokio 2020+1. Además presenció más de 100 fechas del circuito Seven teniendo grandes actuaciones; con lo cual su salida no significa una solo despedida, sino que se convierte en un antes y un después en la selección de rugby argentina.

“Ya no tenia más nada para darle al equipo, porque no tenia más energía. Fueron muchos años, mucho tiempo, mucha energía puesta en este equipo”

Entrevista exclusiva con GOLANDPOP

¿Que sensaciones dejó este Juego Olímpico?
¿Como fue tu proceso en la selección?
¿Se que la decisión del retiro ya estaba pensada, cuando fue que dijiste “termino mi aporte como jugador” ?
¿El circuito tuvo altibajos, como lo manejaron fecha a fecha y la misma preparación para los JJOO ?
¿Cómo ha sido el cambio de la albiceleste? Pensando en: mentalidad, preparación, profesionalismo
¿Hubo algún momento que fue un antes y un después para la selección?
¿Que crees que le dejó Gastón Revol a la selección y que le dejaron Los Pumas a Gastón Revol?

“Me dejaron los mejores años de mi carrera”

Entrevista exclusiva para GOLANDPOP – Gastón Revol junto a Sofia Jaimez Bertazzo – Juegos Olímpicos Paris 2024

Continue Reading

Actualidad

LA COPA AMÉRICA EN VIVO POR GOLANDPOP

Publicado

//

por

Continue Reading

Tendencias