Connect with us

Fútbol

Claudio y Julio

La Editorial de Sin Fines de Lucro

Publicado

//

Uno de los más encumbrados, talentosos y hábiles estadistas que tuvo Roma y que conoció el mundo fue, sin dudas Julio César. Militar de temple, estratega genial y político con una perspicacia y visión poco frecuente en esa época. Supo poner de su lado a su tropa, que poco menos lo veneraba, y a la mayoría del pueblo, por quien César trabajaba incansablemente.

Gran parte del patriciado romano de aquel lejano tiempo, representado en los senadores, no toleró la popularidad de César. Y sobre todo, el ver eclipsado el poder del senado, con lo que como bien se sabe, urdieron su asesinato.

Fue en el mes de marzo del año 44 a.C, mientras se celebraban las festividades conocidas como “Idus de Marzo”, con las que los romanos daban inicio a un nuevo año y se consagraban al dios Júpiter. César fue muerto después de recibir 23 puñaladas lanzadas por los senadores.

Cayó en el lugar que hoy son ruinas arqueológicas conocido como Torre Argentina, y que hace más de dos mil años formaba parte del magnífico e imponente Foro Romano. La traición, según Dante, es el peor de los pecados, la peor de las abominaciones y aberraciones humanas, y lo es. En la Divina Comedia pone a Judas, el traidor universal por antonomasia, en el
último y más profundo pozo del infierno. La traición puede definirse como el acto de abandono del otro a quien se dice amar, entregándolo a circunstancias de vida o a personas para que muera en lo físico o espiritual. De la traición no se regresa.

La historia de César es aleccionadora en varios aspectos, porque el final en realidad no es solo su muerte, sino el destino fatal de los traidores y de la propia Roma.

Claudio Tapia vive su peor momento desde que se convirtió en el hombre fuerte del fútbol argentino. El tejido de alianzas que lo llevó a ocupar el sillón presidencial de la AFA en 2017 poco a poco comenzó a deshilacharse. Por estas horas, su continuidad es un enorme interrogante. Si la Inspección General de la Justicia (IGJ) hace lugar a la denuncia sobre las irregularidades en la asamblea virtual que hace diez meses desembocó en su reelección “por aclamación”, Tapia tendrá que volver a pasar por las urnas para renovar su mandato. Pero no la tendrá nada fácil.

El ex yerno de Hugo Moyano ya no cuenta con el apoyo unánime que reunía meses atrás. Hay varios candidatos que comenzaron a tomar carrera para quedarse con su lugar y con la codiciada caja que maneja la AFA. Quién es quién en esta nueva guerra en la casa matriz de la pelota y qué papel juegan Alberto Fernández, Sergio Massa y Máximo Kirchner es la cuestión a dilucidar y que ya empezamos el programa pasado a exponer.

Para entender un poco más el mal momento de Tapia hay que retroceder cuatro años y recordar cómo fue que llegó a ser el presidente de la AFA. Después del mandato XXXL de Julio Grondona, el interinato accidentado de Luis Segura, el papelón del 38-38 y el paso de la Comisión Normalizadora. Tapia fue ungido con el poder en Viamonte gracias a la banca incondicional de los clubes del ascenso y del interior.

Ahí asoman las figuras de Daniel Ferreiro, hombre fuerte de Nueva Chicago, Marcelo Achile, mandamás de Defensores de Belgrano, y Pablo Toviggino, con influencia fuerte en el fútbol federal. También tuvo el respaldo -a regañadientes- de líder de los Camioneros y de Daniel Angelici, entonces presidente de Boca, que le había allanado los canales de comunicación con Mauricio Macri, entonces Presidente.

Toda esa red de contención ya casi no existe. De hecho, Ferreiro, quien ofició como ladero y vocero de Tapia durante mucho tiempo y ahora está parado en la vereda de enfrente (con el padrinazgo político del radical K Leandro Santoro y del ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, cosa que también dijimos el miércoles pasado).

Decía que Ferreiro, fue quien motorizó sintiéndose traicionado por tapia, que Nueva Chicago, a través de su presidente Kent y su prosecretario Huerta, presentara la denuncia que puede desembocar en el final de la gestión del expresidente y delantero de Barracas Central al frente de la AFA.

Le sumo a esto la denuncia presentada por SMTC en el mismo sentido, que también se sintió traicionado por la manera en que Tapia y sus secuaces resolvieron como debería terminar el torneo que tenía al club Tucumano y a Atlanta líderes y con serias posibilidades de ascenso a primera división.

Tapia, por estas horas tiene todas las de perder.

Es que la disputa con Ferreiro le partió al medio el consenso absoluto que tenía en el Ascenso​.

Y ahí, nomás para empezar reunirá menos votos. Hay, también, muchos dirigentes de las categorías menores que están al rojo vivo con la AFA por los arbitrajes polémicos y cuestionados que se sucedieron en los últimos tiempos.

Es decir… se sintieron traicionados… y de ahí… no se vuelve.

La historia de Tapia es aleccionadora en varios aspectos, porque el final en realidad no es solo su salida de la AFA, sino el destino que le espera a él y a los que lo siguieron de manera ciega y torpe.

Tapia, al igual que Cesar caerá en los Idus de marzo o bien en algún otro mes, pero opuestamente a Cesar lo hará porque el inefable Chiqui traicionó a los que lo llevaron al poder. Esta vez no caerá en la Torre Argentina, sino que lo hará en los pasillos la asociación del fútbol que está en Argentina. Tanto Cesar como Claudio tienen cosas en común pero solo, en la traición como eje y en la construcción del poder como forma de continuidad en el mismo.

No se me ocurriría jamás emparentarlos por alguna otra cosa… Hay un universo de distancia entre ambos personajes…

Esto es Sin Fines de Lucro… Bienvenidos al show…

Click to comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

La Academia ya piensa en el santo sanjuanino

Racing recibe al lider

Publicado

//

por

Racing de Córdoba se prepara para lo que será el partido del día domingo en el estadio Miguel Sancho a las 15 ante el líder de la zona A del Torneo de la Primera Nacional San Martín de San Juan. El partido irá por la señal de Tyc Sports Play y el árbitro designado es Felipe Viola.

El equipo de Juan Carlos Olave ya se enfoca en lo que será el partido de la fecha 19 de la Primera Nacional ante el santo sanjuanino. Luego de esta fecha que es la última de la primer rueda habrá un parate de una semana.

La Academia viene de ganar 2 a 0 en condición de visitante ante Arsenal en Sarandí con goles de Nicolás Sánchez y de Bruno Nasta, goleador del equipo con 8 tantos, que no estará en el partido frente a San Martin porque fue expulsado por una agresión a un jugador rival.

El técnico académico ya cuenta entre las opciones disponibles a Sebastián Marfort y a Julían Vignolo. Matías Pardo que cumplió la suspensión por cinco amarillas ante Arsenal también está a disposición.

Una de las dudas está en el arco ya que Joaquín Mattalía salió lesionado por una molestia muscular en el entretiempo ante el “Arse” y el cuerpo técnico espera los resultados de los estudios que le hicieron al arquero. En caso de que no llegue su lugar lo ocupará Alvaro Maslovski.

Racing se encuentra en la décimotercera posición con 22 puntos.

En cuanto al mercado de pases que ya abrió el pasado sábado, está próximamente a llegar un delantero proveniente de Sarmiento de Junín, Lautaro Cerato de 23 años, que solamente jugó 24 minutos y su pase pertenece a Liners de Bahía Blanca.

Para el partido ante el puntero el club comunicó a los socios que deberán tener la cuota de junio paga para poder ingresar al Sancho.

Por Lisandro Uribe Echevarria

Continue Reading

Actualidad

Primera prueba

Con las tres estrellas en el conjunto

Publicado

//

por

La selección Argentina de Lionel Scaloni tiene su primera prueba esta noche, en la gira por Estados Unidos, en esta fecha FIFA.

La selección saltará a la cancha a las 21 de Argentina para enfrentar a El Salvador en la ciudad de Philadelphia. Si bien no hay confirmación del 11 inicial se prevé que el Entrenador pueda darle rodaje a nombres particulares y resguarde algunos de la base “titular” para el martes frente a Costa Rica.

Dentro de las incógnitas, si se pudo saber que serán de la partida Nehuen Perez y Leandro Paredes como novedades. También, que Nahuel Molina, Nicolas Otamendi, Alexis Mc allister y Julian Alvarez, no serán de la partida, al menos desde el comienzo, el día de hoy.

Podrás vivir este partido por GOLANDPOP desde cualquiera de nuestras plataformas.


Continue Reading

Actualidad

El Pirata volvió a los entrenamientos en Villa Esquiú

Belgrano se prepara para el 2024

Publicado

//

por

Belgrano regresó a las prácticas luego de sus días de descanso tras la finalización del Torneo de la Copa de la Liga. El Pirata se prepara para jugar un torneo internacional amistoso en Uruguay.

El equipo de Barrio Alberdi volvió a entrenar en el Predio de Villa Esquiú de cara a la triple competencia que tendrá la “B” en el 2024: Copa Argentina, Copa de la Liga y Copa Sudamericana.

El entrenador Guillermo Farré que renovó contrato por un año más dirigió la práctica.

Los futbolistas realizaron trabajos físicos y de coordinación en la mañana del miércoles.

Los ausentes que finalizaron sus contratos fueron Francisco Oliver, Lucas Diarte, Andrés Amaya, Diego Novaretti y el defensor Erik Godoy que no renovará con el club.

En cuanto a posibles refuerzos suenan Francisco González Metilli e Iván Gómez de Estudiantes de La Plata a quien le hicieron una oferta y fue rechazada por el club pincharrata. Belgrano haría un nuevo intento por el jugador de 26 años que jugó en Newells donde disputó 42 partidos, marcó dos goles y dió dos asistencias.

Además, el club de Barrio Alberdi oficializó la continuidad de Franco Jara. El delantero de 35 años continuará al menos hasta diciembre de 2024.

Los jugadores entrenarán este viernes en doble turno y trabajarán en Villa Esquiú hasta el sábado 30 inclusive cuando serán licenciados hasta después de las fiestas de fin de año para encarar la parte más dura de la pretemporada.

Continue Reading

Tendencias