Fútbol
Cuando vinieron de España
Maradona, Bilardo y Unzué

El fin de semana pasado hubo homenajes para tres protagonistas del sorprendente desembarco del Sevilla en el Estadio Córdoba en 1992.
En los videos que registran la existencia de aquel partido -uno de los más curiosos que hayan desembarcado en el viejo “Chateau”- sobresalen la imagen de Diego Maradona con la camiseta “10” y la cinta de capitán del Sevilla y una constante música de fondo con temas dedicados a él. Los que cantaban entonces -12 de octubre de 1992, hace ya casi tres décadas- eran todos cordobeses, con excepción de la barra que había llegado desde Buenos Aires para acompañar a Boca Juniors, el otro equipo en cancha.
Los hinchas xeneizes venían entonados por el largo viaje y también por el 1-0 ante River Plate que el día anterior había afirmado a los dirigidos por Oscar Washington Tabarez como líderes del Torneo Apertura, que ganarían dos meses después. Aunque lo que vieron ese lunes en Córdoba se pareció poco y nada a lo que estaban acostumbrados: “el Maestro” apelo a un mix de suplentes y juveniles para cumplir con el incómodo compromiso que integraba un combo de dos partidos armado por la empresa Telemarket SA y Canal 9, y que vaya a saber por qué motivo arrancó en La Docta.
De todos modos, la gran atracción era ver a Diego, que 13 días antes había debutado en el club andaluz tras una suspensión de 15 meses por doping.
El segundo capítulo del particular desafío, donde estuvo en juego un trofeo
al que se bautizó con el pomposo y retrógrado nombre “Copa V Centenario”, se pondría en escena 48 horas más tarde en La Bombonera, y mostraría a Maradona vestido de azul y oro después de una década en los 45 minutos finales, tal la condición que había puesto el propio futbolista.
Ausente con aviso en los dos encuentros el otro Diego de Sevilla, “el Cholo” Simeone, cinco años después de que Daniel Willington lo hiciera debutar en la primera de Vélez Sarsfield y de viaje con la selección argentina por Arabia Saudita, donde él, sus compañeros y “el Coco” Basile levantarían la Copa Rey Fahd en el lujoso estadio del mismo nombre.
En el partido del Kempes, Sevilla ganó 3-1 con una interesante participación de Diego y con Losada, Suker y Carbajal como goleadores. El tanto del honor fue obra de Javier Ramón Espinoza, un mediocampista formoseño que tuvo sus 19 minutos de fama en ese amistoso con los españoles. Luego de su paso por la ribera porteña, Espinoza se convertiría en un destacado jugador de futsal de su provincia, tras completar su carrera en “el fútbol de 11” en el Club Atlético y Cultural Sargento Pablo Rivarola.

Tres décadas después
Al lado de Maradona jugaron en Córdoba, entre otros, el delantero Davor Suker (luego figura del Real Madrid y goleador del Mundial ’98, y actual presidente de la Federación Croata de Fútbol) y Monchi, hoy director deportivo del Sevilla y en aquel momento habitual recambio para el puesto de “portero”. En el banco de suplentes, como testigo privilegiado de la vigencia de Diego y de las permanentes indicaciones del entrenador Carlos Salvador Bilardo, estaba el habitual arquero titular: Juan Carlos Unzué.
El pasado fin de semana, Bilardo reapareció en las redes sociales en una foto familiar que su hija Daniela publicó en su cuenta de Twitter. “El Doctor”, que tiene 83 años y padece una enfermedad neurodegenerativa, fue reconocido en La Plata con motivo del 40° aniversario de la vuelta olímpica que logró como DT de Estudiantes de La Plata -14 de febrero, también lunes y también en el Estadio Córdoba, 2-0 frente a Talleres- y que lo catapultó al puesto de conductor del representativo de la AFA. Allí lograría el título en México ’86 y el subcampeonato en Italia ‘90.
Unzué, que ocupó el arco y recibió un gol de Diego en aquella famosa revancha con Boca y luego completó una campaña de siete años y 257 partidos oficiales en Sevilla, también tuvo su homenaje en estos días. El domingo hizo el saque de honor en el partido que Oviedo, el club que defendió entre 1999 y 2001, jugó ante Huesca por la fecha 27 de la Segunda División de España. En la semana previa, Sevilla había anunciado que a fin de mes le entregará el Dorsal de Leyenda, un galardón destinado a unos pocos elegidos. “Por sus méritos deportivos y su ejemplo de lucha y superación”, señaló la institución a través de un comunicado.
Unzué también tuvo dos etapas en el Barcelona. Como jugador fue compañero de Pep Guardiola, Ernesto Valverde y Ronald Koeman, tres de los más recientes exentrenadores del equipo catalán, y como parte del cuerpo técnico de Luis Enrique le tocó tener a Lionel Messi entre sus dirigidos. Luego de tres experiencias como DT principal -dirigió en Numancia, Celta y Girona- el exarquero hoy se dedica a dar charlas y recaudar fondos para darle visibilidad a la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), enfermedad que le diagnosticaron hace dos años y medio. “Mi sueño es que los políticos nos escuchen y cambien algo. Lo que reivindico es que queremos tener una vida digna antes de tener una muerte digna.”, afirma Unzué, quien acaba de publicar un libro autobiográfico cuyos derechos fueron cedidos a una fundación que investiga sobre la ELA.
Mientras tanto, en Argentina la pelota empezó a rodar de nuevo, al compás de los cánticos y de la iconografía maradoniana. Ya lo sabíamos desde sus tiempos de futbolista, pero está bueno recordarlo: Diego siempre vuelve.


Racing de Córdoba se prepara para lo que será el partido del día domingo en el estadio Miguel Sancho a las 15 ante el líder de la zona A del Torneo de la Primera Nacional San Martín de San Juan. El partido irá por la señal de Tyc Sports Play y el árbitro designado es Felipe Viola.
El equipo de Juan Carlos Olave ya se enfoca en lo que será el partido de la fecha 19 de la Primera Nacional ante el santo sanjuanino. Luego de esta fecha que es la última de la primer rueda habrá un parate de una semana.
La Academia viene de ganar 2 a 0 en condición de visitante ante Arsenal en Sarandí con goles de Nicolás Sánchez y de Bruno Nasta, goleador del equipo con 8 tantos, que no estará en el partido frente a San Martin porque fue expulsado por una agresión a un jugador rival.
El técnico académico ya cuenta entre las opciones disponibles a Sebastián Marfort y a Julían Vignolo. Matías Pardo que cumplió la suspensión por cinco amarillas ante Arsenal también está a disposición.
Una de las dudas está en el arco ya que Joaquín Mattalía salió lesionado por una molestia muscular en el entretiempo ante el “Arse” y el cuerpo técnico espera los resultados de los estudios que le hicieron al arquero. En caso de que no llegue su lugar lo ocupará Alvaro Maslovski.
Racing se encuentra en la décimotercera posición con 22 puntos.
En cuanto al mercado de pases que ya abrió el pasado sábado, está próximamente a llegar un delantero proveniente de Sarmiento de Junín, Lautaro Cerato de 23 años, que solamente jugó 24 minutos y su pase pertenece a Liners de Bahía Blanca.
Para el partido ante el puntero el club comunicó a los socios que deberán tener la cuota de junio paga para poder ingresar al Sancho.
Por Lisandro Uribe Echevarria

La selección Argentina de Lionel Scaloni tiene su primera prueba esta noche, en la gira por Estados Unidos, en esta fecha FIFA.
La selección saltará a la cancha a las 21 de Argentina para enfrentar a El Salvador en la ciudad de Philadelphia. Si bien no hay confirmación del 11 inicial se prevé que el Entrenador pueda darle rodaje a nombres particulares y resguarde algunos de la base “titular” para el martes frente a Costa Rica.
Dentro de las incógnitas, si se pudo saber que serán de la partida Nehuen Perez y Leandro Paredes como novedades. También, que Nahuel Molina, Nicolas Otamendi, Alexis Mc allister y Julian Alvarez, no serán de la partida, al menos desde el comienzo, el día de hoy.
Podrás vivir este partido por GOLANDPOP desde cualquiera de nuestras plataformas.


Belgrano regresó a las prácticas luego de sus días de descanso tras la finalización del Torneo de la Copa de la Liga. El Pirata se prepara para jugar un torneo internacional amistoso en Uruguay.
El equipo de Barrio Alberdi volvió a entrenar en el Predio de Villa Esquiú de cara a la triple competencia que tendrá la “B” en el 2024: Copa Argentina, Copa de la Liga y Copa Sudamericana.

El entrenador Guillermo Farré que renovó contrato por un año más dirigió la práctica.
Los futbolistas realizaron trabajos físicos y de coordinación en la mañana del miércoles.
Los ausentes que finalizaron sus contratos fueron Francisco Oliver, Lucas Diarte, Andrés Amaya, Diego Novaretti y el defensor Erik Godoy que no renovará con el club.
En cuanto a posibles refuerzos suenan Francisco González Metilli e Iván Gómez de Estudiantes de La Plata a quien le hicieron una oferta y fue rechazada por el club pincharrata. Belgrano haría un nuevo intento por el jugador de 26 años que jugó en Newells donde disputó 42 partidos, marcó dos goles y dió dos asistencias.
Además, el club de Barrio Alberdi oficializó la continuidad de Franco Jara. El delantero de 35 años continuará al menos hasta diciembre de 2024.
Los jugadores entrenarán este viernes en doble turno y trabajarán en Villa Esquiú hasta el sábado 30 inclusive cuando serán licenciados hasta después de las fiestas de fin de año para encarar la parte más dura de la pretemporada.