Fútbol
El fútbol, las estrellas fugaces y los amores eternos
Pasión

Rumbo a la final de Copa Argentina dedicado a Mariano Yagüe.
El fútbol es la vida o no es. Es el viejo que te pasó su pasión, el tío maldito que te hizo del rival para ponerte a papá en contra. El fútbol no está hecho de vueltas olímpicas, en tal caso los éxitos son pocos y forman parte de la historia. Pero el amor a la camiseta no se inscribe en silogismos tan racionales. Si lo importante sólo fuera la cifra, todo el mundo sería hincha de los ganadores y por lo tanto no habría rivales.
Los relatores somos hinchas circunstanciales. Más allá del corazoncito de la infancia, que siempre late, vamos contando acciones y emociones, leyendo el juego e interpretando al hincha. Esa actuación periodística que narramos, como en el teatro, es la comedia y el drama. Leemos los rostros de ese monstruo de mil cabezas, que es la tribuna. Las cabecitas como letras en las páginas o notas en los pentagramas de cemento.
Cada campaña nos gana por algún argumento. Razones y sinrazones siempre distintas.
Aquel Boca de Bianchi seducía por la genialidad de Riquelme, la contundencia de Palermo, la picardía de Guillermo y la fortaleza de Bermúdez y Serna. Sin olvidar los penales que paraba Córdoba.
Este Talleres te enamora por la resurrección.
Este relator undergroud, vivió todas las experiencias posibles con ese equipo, que pasó más de una década en el ascenso y un lustro de ese decenio, en los torneos federales de cuarta categoría, indignos de su ilustrada historia.
Este narrador contó una tragedia en términos deportivos. Este tipo de la radio decodificó y transmitió los rostros del Colorado Battan y tantos otros en los repetidos fracasos, los hizo bandera, los propaló como símbolo, los elevó a la categoría de próceres de las rutas y los estadios.
El relator, en la narración final, parecerá hincha del ganador. Pondrá en valor la historia centenaria de uno o de otro. El cronista instantáneo y frenético hará el más alto y ancho honor al periodismo, contando y cantando, jugada a jugada; lo que pasa adentro de la cancha y lo que pasa en las gradas. Tratará de intuír las sensaciones de quienes lo escuchan sin el privilegio de la imagen. Los que gracias a él, lo verán en el telón de los párpados en colores full HD, o en un Ranser veinte pulgadas blanco y negro.
El fútbol es emoción o no es. El tiqui tiqui o el hombre a hombre, la pirámide o la doblevé eme, son abstracciones sin el grito desgargantado de la hinchada. Claro que ganará el mejor y la táctica dará una pelea sin cuarteles con la técnica, estrategia mediante. Por supuesto que los jugadores decidirán
el destino del balón. Sin embargo, entre caricias y fricciones cuero y cuero, cuero y red; seguirán siendo los tipos como Mariano Yagüe, los que eternicen el amor por la divisa.
El Gordo te contagia bondad y generosidad; vive, muere, revive y se desvive por acompañarte. No te persuade ni te milita, no te obliga, no te aconseja, mucho menos te advierte. Mariano te pinta una historia azul y blanca que daltoniza. No hay más colores, solo sus sueños colectivos. Porque el Gordo no disfruta solo. El Gordo es feliz si te ve feliz.
El fútbol es Marianito Yagüe o no es. El título llegará o no. El éxito embriagará o no. Los jugadores se despertarán enchufados, motivados y obedientes del técnico o no. De pizarrón o de hacha y tiza, la vuelta olímpica será o no. El pica pica, el punta y hacha dirá matadores o xeneizes y eso será estadística.

Pero cuando el tiempo pase y las almas se templen, mucho mejor que una estrella fugaz, será un amor eterno.

Racing de Córdoba se prepara para lo que será el partido del día domingo en el estadio Miguel Sancho a las 15 ante el líder de la zona A del Torneo de la Primera Nacional San Martín de San Juan. El partido irá por la señal de Tyc Sports Play y el árbitro designado es Felipe Viola.
El equipo de Juan Carlos Olave ya se enfoca en lo que será el partido de la fecha 19 de la Primera Nacional ante el santo sanjuanino. Luego de esta fecha que es la última de la primer rueda habrá un parate de una semana.
La Academia viene de ganar 2 a 0 en condición de visitante ante Arsenal en Sarandí con goles de Nicolás Sánchez y de Bruno Nasta, goleador del equipo con 8 tantos, que no estará en el partido frente a San Martin porque fue expulsado por una agresión a un jugador rival.
El técnico académico ya cuenta entre las opciones disponibles a Sebastián Marfort y a Julían Vignolo. Matías Pardo que cumplió la suspensión por cinco amarillas ante Arsenal también está a disposición.
Una de las dudas está en el arco ya que Joaquín Mattalía salió lesionado por una molestia muscular en el entretiempo ante el “Arse” y el cuerpo técnico espera los resultados de los estudios que le hicieron al arquero. En caso de que no llegue su lugar lo ocupará Alvaro Maslovski.
Racing se encuentra en la décimotercera posición con 22 puntos.
En cuanto al mercado de pases que ya abrió el pasado sábado, está próximamente a llegar un delantero proveniente de Sarmiento de Junín, Lautaro Cerato de 23 años, que solamente jugó 24 minutos y su pase pertenece a Liners de Bahía Blanca.
Para el partido ante el puntero el club comunicó a los socios que deberán tener la cuota de junio paga para poder ingresar al Sancho.
Por Lisandro Uribe Echevarria

La selección Argentina de Lionel Scaloni tiene su primera prueba esta noche, en la gira por Estados Unidos, en esta fecha FIFA.
La selección saltará a la cancha a las 21 de Argentina para enfrentar a El Salvador en la ciudad de Philadelphia. Si bien no hay confirmación del 11 inicial se prevé que el Entrenador pueda darle rodaje a nombres particulares y resguarde algunos de la base “titular” para el martes frente a Costa Rica.
Dentro de las incógnitas, si se pudo saber que serán de la partida Nehuen Perez y Leandro Paredes como novedades. También, que Nahuel Molina, Nicolas Otamendi, Alexis Mc allister y Julian Alvarez, no serán de la partida, al menos desde el comienzo, el día de hoy.
Podrás vivir este partido por GOLANDPOP desde cualquiera de nuestras plataformas.


Belgrano regresó a las prácticas luego de sus días de descanso tras la finalización del Torneo de la Copa de la Liga. El Pirata se prepara para jugar un torneo internacional amistoso en Uruguay.
El equipo de Barrio Alberdi volvió a entrenar en el Predio de Villa Esquiú de cara a la triple competencia que tendrá la “B” en el 2024: Copa Argentina, Copa de la Liga y Copa Sudamericana.

El entrenador Guillermo Farré que renovó contrato por un año más dirigió la práctica.
Los futbolistas realizaron trabajos físicos y de coordinación en la mañana del miércoles.
Los ausentes que finalizaron sus contratos fueron Francisco Oliver, Lucas Diarte, Andrés Amaya, Diego Novaretti y el defensor Erik Godoy que no renovará con el club.
En cuanto a posibles refuerzos suenan Francisco González Metilli e Iván Gómez de Estudiantes de La Plata a quien le hicieron una oferta y fue rechazada por el club pincharrata. Belgrano haría un nuevo intento por el jugador de 26 años que jugó en Newells donde disputó 42 partidos, marcó dos goles y dió dos asistencias.
Además, el club de Barrio Alberdi oficializó la continuidad de Franco Jara. El delantero de 35 años continuará al menos hasta diciembre de 2024.
Los jugadores entrenarán este viernes en doble turno y trabajarán en Villa Esquiú hasta el sábado 30 inclusive cuando serán licenciados hasta después de las fiestas de fin de año para encarar la parte más dura de la pretemporada.