Connect with us

Actualidad

Medalla para la Argentina en la tercer jornada de los Juegos Paralímpicos

Hay presea

Publicado

//

Finalizó el tercer día de competencias en Tokio 2020+1 y la delegación argentina se colgó su primer medalla.

Judo: el Judo tuvo su debut en los Juegos Paralímpicos para la delegación argetina de la mano de Eduardo Gauto. El judoca cayó por ippon ante el local Yujiro Seto.

Atletismo: Brian Impellizzeri corrió tanto que rompió su propia marca en los 100 metros T37. Con un tiempo de 12.56 el atleta quedó sexto en su serie y no pudo obtener su lugar en el podio. Aún le queda por competir en salto en largo y en la carrera de 200 metros los primeros días de Septiembre.

Marilú Romina Fernández tuvo su debut en lanzamiento de clava. Con un tiro de 19.71 metros la atleta oriunda de Mercedes, provincia de Buenos Aires, obtuvo diploma paralímpico y récord regional tras quedar en el 5° puesto. Su próxima participación será el primero de Septiembre en lanzamiento de bala.

La primera medalla para la delegación llegó de la mano de Antonella Ruiz Díaz. La lanzadora de bala no sólo logró subirse al podio y colgarse la medalla de bronce sino que obtuvo su mejor marca con un disparo de 9.50 metros.

Natación: Ana Luz Pellitero obtuvo el diploma paralímpico tras quedar 7° en la final de 100 metros espalda. Con un tiempo de 1:17.78 la nadadora oriunda de la Pampa suma un nuevo diploma para la delegación nacional.

Nadia Báez quedó en el puesto 12° en la tabla general en los 50 metros libres y no pudo meterse en la final. La nadadora argentina quedó 6° en su heat con un tiempo de 34.11. Sin embargo no se despide de los Juegos Paralímpicos y puede obtener su revancha en los 200 metros combinados y en la prueba de 100 metros pecho el 29 y 31 de Agosto respectivamente.

Dos nadadores compitieron en los 200 metros combinados y ambos lograron meterse a la final. Iñaki Basiloff terminó 2° en su serie con un tiempo de 2:33.23, a sólo 37 segundos del líder de la prueba. Pipo Carlomagno, por su parte, obtuvo el 4° puesto con un tiempo de 2:42.43 en su heat.

La final se nadó esta madrugada pero ninguno pudo obtener medalla paralímpica. Iñaki obtuvo el 4° puesto con un tiempo de 2:31.62 y Pipo el 8° con una marca de 2:41.55.

Ciclismo: Rodrigo López obtuvo su revancha en los 1000 metros contrarreloj. Con un tiempo de 1:17.192 finalizó en la 18° posición.

Mariana Delgado finalizó la prueba de 500 metros contrarreloj en la 9° posición. Con un tiempo de 38.892 quedó muy cerca de un diploma paralímpico.

Ninguno se despide de Tokio 2020 ya que a ambos les quedan las competencias de ciclismo en ruta.

Remo: Tuvo su debut Brenda Sardon en los Juegos Paralímpicos. La remera obtuvo el 4° puesto en su heat con un tiempo de 13:09.17 y se metió en el repechaje por un pase a la siguiente instancia el 27 de Agosto a las 21:30.

Tenis: El tenis tuvo su debut para la Argentina con Ezequiel Casco que fue superior y venció al australiano Martyn Dunn 2 a 0 (6-0/ 6-0), clasificándose a la siguiente ronda que aún no tiene fecha confirmada.

Agustín Ledesma no pudo contra el español Martin de la Puente y cayó 2 a 0 (6-1/6-1). De esta manera el tenista de la provincia de Buenos Aires se despide de Tokio 2020.

Tenis de mesa: Constanza Garrone obtuvo el diploma paralimpico luego de caer en cuartos de final ante la china Liu Jing por 3-0 (11-8, 11-7, 11-1).

Fernando Eberhardt jugó un partidazo pero no pudo ante el italiano Falco y cayó 3-2 (8-11, 12-10, 10-12, 13-11, 6-11). El tenista que logró apenas un punto en el grupo A quedó sin posibilidades de pasar a la siguiente ronda.

También cayó Gabriel Copola ante el tailandés Yuttajak Glinbancheun por 3-0 (11-8, 11-7, 14-12). El tenista argentino, que no pudo obtener la victoria, quedó eliminado de Tokio en octavos de final.

Click to comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Historias doradas, Curuchet y Torres

Juegos Olímpicos 2024: ciclismo

Publicado

//

por

Historias doradas, Curuchet y Torres

De Pekin 2008 a Paris 2024, experiencias que no son las mimas pero que están bañadas en oro. Juan Curuchet y José Torres están unidos por el deporte sobre dos ruedas. Aunque son diferentes diciplinas ambos tuvieron la posibilidad de vivir las Olimpiadas desde adentro y escuchar el himno en lo más alto del podio.

En esta ocasión el apoyo de Curuchet, junto a otros medallistas argentinos como Santiago Lange y Paula Pareto, fueron clave para la delegación argentina. Una vez retirados del alto rendimiento, los atletas, trabajan unidos para trasmitir el legado y mejorar las condiciones del deporte olímpico.

“El – José Torres – me dijo medalla o yeso”

¿Como viviste los Juegos Olímpicos desde adentro?
En particular en este juego, comparado con los otros que estuviste, como lo viste?

“De los 9 Juegos Olímpicos que estuve este no me gustó, por lo que sienten los atletas”

Te vimos acompañando a “Maligno” Torres, ¿como fue el momento de la final?
Se está cerrando un ciclo de varios deportistas, sobre todo en los deportes grupales. ¿Como crees que impacte el recambio, que crees que se venga para la delegación?
¿Que crees que te enseño el deporte y que le dejaste vos a tu diciplina?
¿Como ves la financiación/organización del deporte actualmente y la factibilidad de desarrollar una carrera deportiva en el país?

“Todos los dirigentes tendremos y tendrán que luchar porque nuestros atletas tengan las cosas para cumplir sus sueños. Que cuando vos estés frente a un rival la diferencia sea que el otro sea mejor y no porque tenga mejor infraestructura”

Entrevista exclusiva para GOLANDPOP

Entrevista exclusiva para GOLANDPOP – Juan Curuchet junto a Sofia Jaimez Bertazzo – Juegos Olímpicos Paris 2024

Continue Reading

Actualidad

Gastón Revol y su hasta siempre

Juegos Olímpicos 2024: Los Pumas

Publicado

//

por

Gastón Revol y su hasta siempre

La despedida de “Los Pumas” de los Juegos Olímpicos estuvo cargada de emociones. Gastón Revol, emblema del equipo, jugó su ultimo partido vistiendo la albiceleste tras una larga trayectoria. El jugador cordobés estuvo presente en tres olimpiadas y fue medallista de bronce en Tokio 2020+1. Además presenció más de 100 fechas del circuito Seven teniendo grandes actuaciones; con lo cual su salida no significa una solo despedida, sino que se convierte en un antes y un después en la selección de rugby argentina.

“Ya no tenia más nada para darle al equipo, porque no tenia más energía. Fueron muchos años, mucho tiempo, mucha energía puesta en este equipo”

Entrevista exclusiva con GOLANDPOP

¿Que sensaciones dejó este Juego Olímpico?
¿Como fue tu proceso en la selección?
¿Se que la decisión del retiro ya estaba pensada, cuando fue que dijiste “termino mi aporte como jugador” ?
¿El circuito tuvo altibajos, como lo manejaron fecha a fecha y la misma preparación para los JJOO ?
¿Cómo ha sido el cambio de la albiceleste? Pensando en: mentalidad, preparación, profesionalismo
¿Hubo algún momento que fue un antes y un después para la selección?
¿Que crees que le dejó Gastón Revol a la selección y que le dejaron Los Pumas a Gastón Revol?

“Me dejaron los mejores años de mi carrera”

Entrevista exclusiva para GOLANDPOP – Gastón Revol junto a Sofia Jaimez Bertazzo – Juegos Olímpicos Paris 2024

Continue Reading

Actualidad

LA COPA AMÉRICA EN VIVO POR GOLANDPOP

Publicado

//

por

Continue Reading

Tendencias