Connect with us

Fútbol

El arte de relatar

Grito de gol

Publicado

//

Pareciera que cuestionar una tarea te llevara a una verdad de Perogrullo pero la pregunta es inevitable ¿Cuál es la función del relator de fútbol? Y aquí surge la primera aclaración: de fútbol. Esta aclaración es importante porque hay relatores de básquet, de vóley, de boxeo, de automovilismo y de otras disciplinas, que no merecen entrar en el análisis, porque rara vez entran en la polémica.

El Relator de fútbol es una especie propia en el mundo deportivo. Muchas veces el Relator se siente relator y no periodista, ahí donde se hace la segunda aclaración. ¿Se puede ser relator sin ser periodista? La respuesta es…SI, claro que sí. Para hacer más dinámica la columna, de ahora en más “relator” se refiere solo al “relator de fútbol”. Más allá que se pueda ser relator sin ser periodista, la mayoría lo son y está bien. Pero por si no encontró aun la diferencia entre relator y periodista, me pongo en primera persona.

Yo me siento relator todo el tiempo, excepto cuando escribo estas columnas. Es que para hacerlo, dejo la pasión de lado, el corazón late normal y la garganta terminará más que sana. Entonces usted dirá que el mejor oficio de la profesión de periodista es ser relator, ya que podes vivir el fútbol con ´pasión y la respuesta será ambigua; a veces si, a veces no. Claro, si relatas la selección podes tomarte atribuciones y ser más nacionalista y hasta festejar el triunfo al aire. Si relatas clubes, tienes que ser un poco hincha de todos, ponerte la camiseta de mil equipos y dejar tu hincha en la cajonera. Si señor lector, los relatores también son hinchas de algún equipo.

¡Ah! y créame que no todos son de All Boys, Ferro o nuestros equipos de la Liga Cordobesa. Esos equipos sirven de escudos para que la gente no se enoje si uno grita el gol de determinado club más fuerte. Aunque nunca pase eso y todos los gritos de gol sean iguales, si la gente sabe de qué club es el relator, siempre lo mira de reojo. Toda esta histeria colectiva en cuanto al relator, trajo una nueva, pero no mejor, especie: el relator partidario y militante.

Fue entonces que la nueva especie creyó que debía ser un hincha relatando. Bueno hasta acá no habría problema, excepto por lo que hacen los hinchas: normalmente se enojan e insultan. Entonces el relator (mal) entendió que eso debía hacer cuando relate. Insultos, injurias, descalificaciones y faltas de respeto, inundan las transmisiones partidarias. Los grandes medios de vez en cuando, te hacen famoso un relator por los agravios que puede decir al aire. Será seguramente una fama efímera pero fama al fin. Después puede haber otros especímenes como el relator chupa medias del mejor jugador del mundo para llegar alto en una cadena televisiva o que relator escribe mejor poesía para sus introducciones o goles, dándole poca importancia a la descripción de la jugada, pero en fin, esos serán estilos.

Volvamos al partidario. El partidario se olvida definitivamente de que es periodista y lo que es peor, no le relata al hincha, relata para el barrabrava. Y es tan intenso que hasta le contagia al comentarista que debe analizar algo, después de semejante reacción del relator. Para ejemplos sobran botones, pero el más fresco es el periodista uruguayo llamando “pechos fríos” a Dybala y Di María. Si, uno juega en la Juventus y el otro en el PSG y tiene un par de Chamipions en el lomo, títulos de selección y goles decisivos.  Poco importa que el fútbol haya puesto las cosas en su lugar en el gol de ‘Fideo’ a la ‘Celeste’, lo que importa es si eso es ser relator o periodista y si ese es el camino que deben seguir las nuevas generaciones para alcanzar el éxito. Pues créame que no.

Sin ponerme por encima de nadie, ni por asomo, siempre tuve en claro que el relator no es la vedette de la transmisión. Lo más importante es lo que pasa en el campo, en las gradas, en los bancos, pero bajo ningún punto de vista es el relator. Entonces las nuevas generaciones pueden intentar “copiar” frases que le sumen al relato. Pueden pensar las suyas propias y reemplazar las “ahí esta Cara a cara, pica a pica, punta y hacha”, “algo pasa en el área porque para allá van todos” o pedir un “dame gol” como un ruego, o un “Pega gol” para adelantar el final más hermoso de una jugada o describir como “la lengua del área” el lugar más próximo a la zona del gol. Podes relatar el penal más importante de tu equipo en la final de la Copa Libertadores y regalar un: “Va a tomar carrera… bueno, ya es mucho, ya va a llegar cansado”. Podes hacer todo eso y mucho más y serás un relator de todas las letras. Los agravios, los exabruptos y todo el humo, no debería intoxicar a las nuevas camadas. Y perdonen mi atrevimiento por interpelar al periodismo y sus relatores, es que mis sueños son medios más sanos. “Barrilete cósmico, ¿de qué planeta viniste?” brindo por más exabruptos como ese…

Click to comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

La Academia ya piensa en el santo sanjuanino

Racing recibe al lider

Publicado

//

por

Racing de Córdoba se prepara para lo que será el partido del día domingo en el estadio Miguel Sancho a las 15 ante el líder de la zona A del Torneo de la Primera Nacional San Martín de San Juan. El partido irá por la señal de Tyc Sports Play y el árbitro designado es Felipe Viola.

El equipo de Juan Carlos Olave ya se enfoca en lo que será el partido de la fecha 19 de la Primera Nacional ante el santo sanjuanino. Luego de esta fecha que es la última de la primer rueda habrá un parate de una semana.

La Academia viene de ganar 2 a 0 en condición de visitante ante Arsenal en Sarandí con goles de Nicolás Sánchez y de Bruno Nasta, goleador del equipo con 8 tantos, que no estará en el partido frente a San Martin porque fue expulsado por una agresión a un jugador rival.

El técnico académico ya cuenta entre las opciones disponibles a Sebastián Marfort y a Julían Vignolo. Matías Pardo que cumplió la suspensión por cinco amarillas ante Arsenal también está a disposición.

Una de las dudas está en el arco ya que Joaquín Mattalía salió lesionado por una molestia muscular en el entretiempo ante el “Arse” y el cuerpo técnico espera los resultados de los estudios que le hicieron al arquero. En caso de que no llegue su lugar lo ocupará Alvaro Maslovski.

Racing se encuentra en la décimotercera posición con 22 puntos.

En cuanto al mercado de pases que ya abrió el pasado sábado, está próximamente a llegar un delantero proveniente de Sarmiento de Junín, Lautaro Cerato de 23 años, que solamente jugó 24 minutos y su pase pertenece a Liners de Bahía Blanca.

Para el partido ante el puntero el club comunicó a los socios que deberán tener la cuota de junio paga para poder ingresar al Sancho.

Por Lisandro Uribe Echevarria

Continue Reading

Actualidad

Primera prueba

Con las tres estrellas en el conjunto

Publicado

//

por

La selección Argentina de Lionel Scaloni tiene su primera prueba esta noche, en la gira por Estados Unidos, en esta fecha FIFA.

La selección saltará a la cancha a las 21 de Argentina para enfrentar a El Salvador en la ciudad de Philadelphia. Si bien no hay confirmación del 11 inicial se prevé que el Entrenador pueda darle rodaje a nombres particulares y resguarde algunos de la base “titular” para el martes frente a Costa Rica.

Dentro de las incógnitas, si se pudo saber que serán de la partida Nehuen Perez y Leandro Paredes como novedades. También, que Nahuel Molina, Nicolas Otamendi, Alexis Mc allister y Julian Alvarez, no serán de la partida, al menos desde el comienzo, el día de hoy.

Podrás vivir este partido por GOLANDPOP desde cualquiera de nuestras plataformas.


Continue Reading

Actualidad

El Pirata volvió a los entrenamientos en Villa Esquiú

Belgrano se prepara para el 2024

Publicado

//

por

Belgrano regresó a las prácticas luego de sus días de descanso tras la finalización del Torneo de la Copa de la Liga. El Pirata se prepara para jugar un torneo internacional amistoso en Uruguay.

El equipo de Barrio Alberdi volvió a entrenar en el Predio de Villa Esquiú de cara a la triple competencia que tendrá la “B” en el 2024: Copa Argentina, Copa de la Liga y Copa Sudamericana.

El entrenador Guillermo Farré que renovó contrato por un año más dirigió la práctica.

Los futbolistas realizaron trabajos físicos y de coordinación en la mañana del miércoles.

Los ausentes que finalizaron sus contratos fueron Francisco Oliver, Lucas Diarte, Andrés Amaya, Diego Novaretti y el defensor Erik Godoy que no renovará con el club.

En cuanto a posibles refuerzos suenan Francisco González Metilli e Iván Gómez de Estudiantes de La Plata a quien le hicieron una oferta y fue rechazada por el club pincharrata. Belgrano haría un nuevo intento por el jugador de 26 años que jugó en Newells donde disputó 42 partidos, marcó dos goles y dió dos asistencias.

Además, el club de Barrio Alberdi oficializó la continuidad de Franco Jara. El delantero de 35 años continuará al menos hasta diciembre de 2024.

Los jugadores entrenarán este viernes en doble turno y trabajarán en Villa Esquiú hasta el sábado 30 inclusive cuando serán licenciados hasta después de las fiestas de fin de año para encarar la parte más dura de la pretemporada.

Continue Reading

Tendencias