Después de salir Campeón Sudamericano en los ODESUR de Asunción 2022, Daniel Villafañe confirmó que todo esfuerzo tiene recompensa y se colgó la plata panamericana en Santiago 2023.
Daniel Villafañe se quedó con el segundo lugar en anillas con una nota de 14.133. El estadounidense Donnel Wittenburg, se impuso con una puntuación de 14.200 y el canadiense Felix Dolci, quien ya acumula doradas en Santiago 2023, se llevó el bronce.
“Creo que aún no termino de dimensionarlo. Dado que es algo histórico tanto para mí como para la gimnasia argentina. Hace 24 años se obtuvo la última medalla de plata en Juegos Panamericanos en gimnasia en anillas”.
Los procesos son muy largos, en el medio hay mejores y peores momentos, pero se trata de eso, de no bajar los brazos. En esta frase se resume la historia del gimnasta argentino. “El proceso, fue duro. Si bien mi lema es -disfruta y entrena- las necesidades mismas del deporte hacen que disfrutar no siempre sea posible. Muchos sábados entrené doble turno, cuando no estaba dentro de la planificación. O incluso para mejorar mi estado físico entrenaba los sábados por la noche. Sumado a las restricciones en la dieta” agregó Daniel Villafañe.
Mientras más grande es el objetivo mayores son las exigencias, el alto rendimiento es gratificante pero exige mucho, es por eso que son pocas las personas que llegan al máximo nivel. Los Juegos Panamericanos son el torneo multidisciplinario más importante de la región.
“El proceso de entrenamiento rumbo a una competencia de esta magnitud está cargado de estrés. Sin embargo, creo que gracias a mi experiencia, logré llevarlo de relativamente bien. Disfrutando el proceso con una cuota aceptable de estrés. Dos caras de la misma moneda”.
La actuación de Daniel Villafañe tiene valor histórico además del logro personal. Continuó con el legado de Federico Molinari en anillas (finalista en los Juegos de Londres 2012 y bronce en Lima 2019). En Winnipeg 1999 había sido el otro antecedente a nivel panamericano, en aquella oportunidad Eric Pedercini obtuvo el oro y Sergio Alvariño la plata.
¿Cuánto costó? “Costó 23 años de entrenamiento pensando desde el inicio hasta ahora. Sin embargo la preparación fuerte, comenzó en diciembre del 2022 en Europa. Entrenando en mis vacaciones, ya pensando en este torneo. A su vez, lo que más me costó fue lograr las aptitudes físicas adecuadas: peso, volúmenes de fuerza y demás” comentó el deportista.
La ansiedad, el estrés y las presiones son algo habitual en la vida deportiva, por lo que requiere tanto trabajo como la parte física, aunque muchas veces esa labor sea invisibilizada. “La Confederación Argentina trabaja con profesionales, yo suelo consultar en momentos específicos. Pero el mejor psicólogo es el entrenador o uno mismo. Los años y la experiencia van forjando la actitud del deportista y su carácter en competencia” agregó.
¿Cual es la realidad de la gimnasia argentina? “Me gustaría decir que en ascenso, pero hubo un deterioro en los últimos años. Si bien es cierto que en los últimos meses se duplicó la beca de los deportistas, el apoyo debería ser continuo y no depender de las políticas del gobierno de turno”.
Mano a mano Daniel Villafañe junto a Sofía Jaimez Bertazzo en exclusiva para GOLANDPOP.
Instituto ya se enfoca en el cierre del Torneo de la Copa de la Liga en la fecha 14 de la Zona A.
El domingo 26 a las 18 horas “La Gloria” será visitante de River Plate en el Estadio Libertadores de América. El conjunto Millonario es local porque el Estadio Mas Monumental tendrá recitales de Roger Waters.
El equipo de Diego Dabove todavía cuenta con chances de clasificar entre los mejores cuartos de final de la Copa de la Liga. El albirrojo empató el último partido ante Barracas Central de local en Alta Córdoba 0-0.
Instituto en la zona A está en la posición 7 con 19 unidades a un punto de Colón de Santa Fé.
El técnico que recibió ofertas de Racing Club y del Sporting Cristal de Perú luego de mantener a Instituto en Primera confirmó a los medios de prensa luego de la práctica abierta que seguirá siendo el técnico de la “Gloria” un año más. Dabove se juntará con el mánager Federico Bessone para diagramar la pretemporada y buscar lugar de trabajo.
Dabove no podrá contar en el partido ante el Millonario con el volante derecho Jonás Acevedo que tiene una distensión.
Para clasificar entre los mejores cuatro Instituto tiene que ganar y esperar los resultados de los equipos de la provincia de Santa Fé y Banfield en la última jornada.
El Pirata volvió a los entrenamientos en el Predio de Villa Esquiú luego de la gran victoria ante Unión de Santa Fé por 4 a 1 en el Gigante de Alberdi.
El plantel de Belgrano regresó a los entrenamientos luego de tener dos días libre tras el triunfo de local ante el Tatengue el domingo por la noche en Alberdi.
El equipo de Guillermo Farré ya está clasificado a los cuartos de final de la Copa de la Liga. El gran objetivo del plantel y la dirigencia es clasificar a una copa internacional para el próximo año.
El Pirata está en la posición 10 de la tabla anual con 57 puntos en zona de puestos de clasificación a Copa Sudamericana.
El conjunto de barrio Alberdi en la última fecha visitará a Racing de Avellaneda en la última fecha de la Copa de la Liga en el Cilindro en dia y horario a confirmar por AFA.
En la práctica de hoy que fue abierta a la prensa entrenaron en forma diferenciada los jugadores Erik Godoy, Lucas Diarte y Pablo Chavarría que se recuperan de sus lesiones respectivamente. El arquero Nahuel Losada no estuvo a la par de sus compañeros por una molestia física y entrenó aparte.
La mala noticia para el mundo Belgrano es que el juvenil Genaro Bracamonte, quién debutó con asistencia el pasado domingo, sufrió una rotura de ligamenteos de la pierna derecha y tendrá una larga recuperación que le demandará entre 6 y 7 meses.
El que recibió el alta médica fue Francisco Oliver que ya se encuentra a disposición del cuerpo técnico tras recuperarse de una rotura de ligamentos que sufrió en Marzo de este año.
La Academia de Nueva Italia cerró la semana de entrenamientos en el Estadio Miguel Sancho y tendrá diez días de descanso. El equipo de Diego Pozo volverá a trabajar el lunes 20 de Noviembre en lugar a confirmar.
Racing cerró una nueva semana de entrenamientos pensando en la próxima temporada 2024 de la Primera Nacional. El plantel entrenó toda la semana en el Sancho con ejercicios físicos y de elongación.
El conjunto cordobés sumó bajas en estos últimos días que son las de Lisardo Do Campo, Iván Pomba y Mateo Suárez que se despidieron por redes sociales.
Uno de los jugadores que no va a ser tenido en cuenta y que le avisó el entrenador Pozo es el lateral izquierdo Augusto Gallo.
El presidente de Racing, Manuel Pérez, volverá de España durante la semana y empezará a sentarse con los jugadores para la renovación de los contratos de Leandro Fernández, Gianfranco Ferrero y de José Mendez.
La idea del cuerpo técnico es realizar la pretemporada en el Complejo ‘El Norte de Río Segundo’ durante los primeros días de Enero.