Connect with us

Talleres

Talleres vs Colón por Copa Argentina

Octavos de final

Publicado

//

Talleres y Colón se cruzarán este día miércoles (29) por los Octavos de Final del certamen nacional. Será a partir de las 14 y se escuchará por la cadena GOLANDPOP en FM 106.1 y más de 80 radios de Argentina.

En el año 2011, las portadas de los medios deportivos anunciaban qué la tan reclamada y esperada, Copa Argentina, volvía después de 41 años de ausencia. En aquella primera edición se dio el único duelo entre ambos equipos en esta competición. Esa tarde, en la cancha de Rosario Central, el Negro se llevaría el triunfo por 2 a 1 con los goles de Luque y Graciani (actual jugador de Instituto) previo al descuento de Claudio Riaño. Ese es el primer antecedente de un largo historial entre ambos que ha visto cruces importantes en torneos nacionales e internacionales.

El cotejo se jugará en la provincia de Mendoza, en el estadio mundialista Malvinas Argentinas y será dirigido por Pablo Giménez ante el impedimento del juez, Luis Lobo Medina, de llegar a tiempo al encuentro. El ganador de esta llave se enfrentará con el ganador del duelo entre Boca y Almagro, que aún no tiene fecha programada.

Ambos vienen de ganar por la Liga Profesional. El conjunto dirigido por Javier Gandolfi lo hizo por 2 a 1 ante Huracán, mientras que los santafesinos triunfaron ante Gimnasia 2-0 en un duelo clave por el descenso a través de la tabla general. En la Copa llegan de eliminar a River y Lanús respectivamente.

Los dos actuales punteros de la Zona A no se ven las caras desde el mes de abril por el torneo local y, como de costumbre entre ambos, por la tarde. Después de un primer tiempo arrasador del local que se pondría 2-0 con goles de “Wanchope” Abila y de Pierotti, la “T” rescató un empate después del magnifico ingreso de Nahuel Bustos, autor de un doblete.

Posibles Formaciones:

Talleres: Guido Herrera; Gastón Benavídez, Matías Catalán, Juan Gabriel Rodríguez, Juan Portillo; Rodrigo Villagra, Ulises Ortegoza; Diego Barrera, Rodrigo Garro, Ramón Sosa; Nahuel Bustos. DT: Javier Gandolfi.

Colón: Ignacio Chicco; Alberto Espínola, Paolo Goltz, Facundo Garcés, Rafael Delgado; Stefano Moreyra, Favio Álvarez, Rubén Botta, Tomás Galván, Damián Batallini; Jorge Benítez. DT: Néstor Gorosito.

Click to comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Talleres – Belgrano, una nueva edición del clásico cordobés

GOLANDPOP – FM 106.1

Publicado

//

Talleres jugará con Belgrano en el día domingo a las 18:45 en el Estadio Mario Alberto Kempes por la fecha 7 de la Copa de la Liga. El árbitro del partido será Darío Herrera. El partido lo vas a vivir por la Cadena GOLANDPOP en FM 106.1 en Córdoba y por más de 80 emisoras de todo país.

El Matador y el Pirata volverán a jugar un nuevo clásico en el máximo escenario del fútbol de La Docta con solo socios de Talleres. Los hinchas de Belgrano no podrán asistir, aunque han organizado un banderazo en la concentración del Pirata en el Hotel Quinto Centenario.

El equipo albiazul viene de ganar 4 a 0 a Barracas Central y está 5to con 10 puntos en la Zona A. Por su parte, el equipo de Alberdi empató 0 a 0 de visitante con Sarmiento de Junín y está a dos puntos del puntero Racing.

Talleres – Belgrano lo vas a vivir por la Cadena GOLANDPOP en FM 106.1 en Córdoba y por más de 80 emisoras de todo país. La previa desde las 16.45 horas.

El técnico Javier Gandolfi no confirmó el equipo pero es muy probable que repita el equipo que venció al Guapo. Para el clásico recuperó a Juan Gabriel Rodríguez, ‘Rulo’ Romero y Nahuel Bustos.

En el lado del Celeste el técnico Guillermo Farré podría realizar una sola variante: el ingreso de Facundo Lencioni por Lautaro Pastrán. La lista de citados no tuvo modificaciones en relación al viaje a Junín.

Posibles formaciones

Talleres : Guido Herrera; Gastón Benavídez, Matías Catalán, Lucas Suárez, Juan Carlos Portillo; Rodrigo Villagra, Ulises Ortegoza, Nicolás Vallejo; Rodrigo Garro, Valentín Depietri y Ramón Sosa.

Belgrano : Nahuel Losada; Juan Barinaga, Alejandro Rébola, Erik Godoy, Alex Ibacache; Ulises Sánchez, Esteban Rolón, Santiago Longo, Matías Marín, Facundo Lencioni; Lucas Passerini. DT: Guillermo Farré.

Estadio: Mario Alberto Kempes.

Árbitro: Darío Herrera.

Continue Reading

Actualidad

Talleres fue puro nervios y empató sin goles ante Unión

Aun hay chances

Publicado

//

El Albiazul empató sin goles ante el Tatengue y depende de una hazaña para arrebatarle el título a River.

El clima en el Kempes parece ser el habitual, pero no lo es. La gente llegaba con ese bellísimo nerviosismo de saber que el sueño es difícil, pero no imposible. «A Talleres nunca hay que darlo por muerto» me comenta un veterano hincha que ha visto pasar a su equipo por las peores, y más complicadas, canchas del país rezando la misma frase sin dudar.

La “T” fue garra y corazón, pero no fue fútbol. Los nervios de la tribuna cayeron junto con la llovizna en el terreno de juego. Pero con un Herrera iluminado y un Villagra inspirado algo tenía que salir.

La primera mitad se paso rápido entre fricciones y silbatinas de Nicolás Lamolina, el árbitro del encuentro. Dos buenos disparos de Unión que nos dejaron la postales de siempre, a Guido Herrera sacando pelotas difíciles y un revoleo de Santos por encima del travesaño fue lo más destacado de un primer tiempo flojo.

Pero ojo, el segundo no fue mejor. Nervios y más nervios. Poco pelota, muchas faltas. La primera división se tiñó de Federal A. Estoy seguro de que aquel señor mayor se le plantó una lágrima de nostalgia.

Después de un error del arquero Moyano, que quiso despejar con Corvalán de frente, termino dejándole el arco libre a Nahuel Bustos que tiro por encima del arco esos goles que no erra nunca. El partido era así, cómo si Bustos fuera Sáez y como si el equipo de Santa Fe fuera el de Sunchales.

La lluvia no dejo de caer y los centros tampoco. El Matador no quería que el encuentro se termine, pero el Tatengue sí. Y Lamolina también.

Puede ser que el equipo de Javier Gandolfi haya dejado escapar el campeonato, pero nunca dejará de pelear. Cómo lo hizo aquella noche de domingo cuando el hincha no dejo de alentar para ganarle a Unión (de Aconquija) para poder definir el torneo en la última fecha. Cómo lo hace Talleres desde que volvió, siempre con un paso adelante pero sin dejar de recordar los que dio atrás.

Continue Reading

Opinión

El Guardián

Hay arqueros y ARQUEROS

Publicado

//

La historia comienza esquiva como cualquier película de amor. Esas comedias románticas donde los protagonistas están destinados a amarse para siempre pero pertenecen a clases sociales diferentes, como parados cada uno en su orilla con el río más ancho separándolos. Esta historia de amor e idilio comenzó de la misma forma, con nuestro protagonista en la vereda de enfrente a la que hoy lo encuentra encumbrado. Es más, algún pecado de juventud lo hizo desbocarse en alguna red social y era famoso por eso más que por lo hecho en una cancha de fútbol. Así, empezó la historia que nunca escatimó en enredos pero con final feliz.

Lejos allá en el tiempo llegó a Barrio Jardín una nochecita desde Ramallo y casi camuflado. Entreno en La Boutique y salió por la otra puerta mientras por la principal Mauricio Caranta saludaba a los hinchas presentes. Talleres volvía a la B Nacional, esta vez de la mano de Fassi con nombres rutilantes como el Cholo Guiñazu que tapaban al pibe de la otra vereda, uno que ocupaba un lugar en el banco de suplentes. Un comienzo irregular de Caranta y una lesión atrevida, lo puso bajo los tres palos una noche en el Kempes. Un puñado de minutos, una tonelada de murmullos y la titularidad en Jujuy, todo muy de repente para que Guido Herrera se pusiera bajo el arco más grande de Córdoba.

Días antes del partido en el norte argentino un colega riocuartense me decía “es un diamante bruto, es un animal” y aquella noche del debut lo dejó en claro. Presencia, actitud, reflejos, personalidad, atajador y con un juego con los pies, deslumbrante. Un triunfo sólido y una actuación destacada, lo empezaron a poner en consideración.

Primero, nadie extrañó a Caranta, segundo, el pasado se empezaba a borrar paulatinamente. Guido fue pilar fundamental para que la T vuelva a Primera. Pero no se quedó en eso y fue fundamental un millón de veces y el arco le empezó a pertenecer. Las campañas en primera, el roce internacional y una cinta de capitán, que le fue ciñendo el brazo y no lo soltó más Copa Libertadores, Sudamericana, convocatoria a la Selección y una experiencia en Europa, la cual no fue la imaginada.

Entonces llegó la hora de volver. Y desde que volvió, el arco y la cinta le pertenecen. Los goles al clásico rival se gritan con el alma, sin rencor pero con la pertenencia debida al club del cual se enamoró. Esta historia es de un amor puro y no por conveniencia. Es que a veces uno creer amar algo y es porque no conoce otra cosa. Cuando Herrera conoció Talleres, el flechazo fue inminente. No hubo tiempo de hablar del pasado, solo caminar juntos hacia la cima. Hoy nadie duda que Guido es matador. Y mucho menos se duda que el 1, es el guardián de los sueños matadores. Sueños que van más allá de los objetivos del club, sueños que desvelan al hincha, al pueblo, a la provincia .

A esta historia de amor le faltan capítulos para encontrar el final. Muchas cosas puede pasar todavía, mucha tinta hay aun para escribir páginas de gloria. Lo seguro es que, para Guido Herrera, el final no será donde partió. Guido es de Talleres ahora y para siempre, como la mejor historia de amor, jamás contada…

Continue Reading

Tendencias