Los momentos claves de la carrera del astro argentino y su posible retorno a Barcelona. Copa América, Mundial de Qatar, Finalissima, PSG y mucho más.
Copa América
Aquí comenzó ese desahogo, esa tranquilidad que llevó a Lionel Messi a jugar cada vez más suelto y con esa sensación inmejorable de haber conseguido un título con la selección Argentina. Cabe destacar que la competencia se disputó en un contexto de pandemia y eso generó la imposibilidad de jugar esa gran final en el Maracaná a estadio lleno. Messi fue elegido el mejor jugador de la Copa América siendo goleador, junto al colombiano Luís Díaz con 4 goles, y habiendo asistido en 5 oportunidades. Demás está agregar que fue el futbolista que más minutos jugó en la copa (630).
Finalissima
La “Finalissima” es un partido único que se disputa entre el ganador de la Copa América y el campeón de la Eurocopa. El partido entre Italia y Argentina en Wembley fue el tercero que se disputó en la historia ya que, en 1985, Francia derrotó 2-0 a Uruguay en París y ocho años más tarde Argentina hizo lo propio ante Dinamarca en Mar del Plata desde el tiro penal. Lionel Messi jugó una final inigualable asistiendo en el primer gol a Lautaro Martínez. En 11 meses, el “10” consiguió 2 títulos con la selección y se avecinaba lo mejor: el mundial.
Qatar 2022
Un mundial que no comenzó de la mejor manera tras la derrota ante Arabia Saudita. Lionel y compañía tuvieron ese traspié que generó mucha presión de cara a la segunda fecha con México. Sin embargo, la selección demostró ser fuerte en todo sentido y sacó adelante el encuentro ante la “Tri” que se abrió gracias a un remate de afuera del área de Messi. Uno de los encuentros que más se ha destacado fue el de cuartos de final ante Holanda.
En la previa distintas declaraciones de parte de jugadores y técnico del rival han molestado en la selección Argentina y el astro salió a jugar y darlo todo. Tras la definición por penales hizo el gesto del “Topo Gigio” frente a Louis Van Gaal. Imagen que recorrió el mundo. Llegada la final, Argentina jugó un muy buen primer tiempo, sin embargo Francia empató 2 veces estando en desventaja, pero Messi no se dio por vencido. Cuando pateó Gonzalo Montiel el último penal, el rosarino buscó a su familia en la tribuna y con los brazos arriba gesticuló: ya está, lo logramos, lo conseguimos. En la copa del mundo, el capitán convirtió 7 tantos y disputó los 7 encuentros demostrando un nivel y un carácter nunca antes visto, lo que lo consagró como el mejor del torneo.
PSG
El 10 de agosto de 2021, Lionel Messi firmó con el PSG un contrato por dos años con opción de extensión a un año más. El 29 de ese mismo mes disputó su primer partido ante el Stade de Reims por la fecha 4 de la Ligue 1, ingresó en reemplazo de su amigo Neymar Jr. El 28 de septiembre de ese año, en la segunda jornada del Grupo A de la Champions League ante el Manchester City de Guardiola ganó 2-0, marcó su primer gol después de una pared con Mbappé. El 19 de octubre en el 3-2 ante el Leipzig en el tercer partido de clasificación en la Champions League, hizo su primer doblete, el segundo gol después de una falta sobre Mbappé en el área rival.
Una historia que finalizó con una relación de amor-odio que se empezó a notar tras la copa del mundo. Los hinchas parisinos manifestaron su enojo en distintas oportunidades por no poder conseguir el objetivo que era ganar una Champions League. El argentino fue el eje del enojo y quedó apuntado junto a Neymar, Marcos Verratti, el entrenador Christophe Galtier y la directiva. “Muchas cosas están mal. Queremos un presidente que esté más presente, que nos escuche, nos avergonzaron todo el año”, vociferó el líder de Collectif Ultras Paris, Romain Mabille. Lionel Messi jugó 74 partidos, convirtió 32 goles, asistió en 35 oportunidades y consiguío 3 títulos (Ligue 1 2021/22, Supercopa de Francia 2022 y Ligue 1 2022/23). Tras dos temporadas en la capital francesa, la aventura del capitán de la selección Argentina con el Paris Saint-Germain llegará a su fin al concluir la campaña 2022-23. ¿Y ahora?…
¿Vuelve a Barcelona?
Tras su salida del club parisino, Messi tiene ofertas del Inter de Miami, Al Hilal y de Barcelona siendo la posibilidad más concreta la del equipo catalán. Dicho esto, cabe destacar que Messi no rechazó las demás ofertas, siguen en pie. Finalizado el vínculo con PSG, salen a la luz distintas reuniones entre Joan Laporta y Jorge Messi, padre y representante de Lionel. Estos encuentros acercan cada vez más al rosarino a Barcelona. La Liga aprobó el plan presentado por el club y eso hace que la negociación avance.
🔵🔴 ¿VUELVE A CASA? #Barcelona recibió el ‘ok’ de #LaLiga para su plan de viabilidad y tiene luz verde para el retorno de Leo Messi.
💬 “Leo quiere volver al Barça y a mi también me gustaría que vuelva”, señaló Jorge Messi rumbo a una reunión con el presidente del club catalán. pic.twitter.com/VfJlE7JF2x
El Pirata se vio acorralado pero, gracias a su arquero, se terminó llevando un empate a cero en su visita a Mendoza.
Nahuel Losada. No tengo dudas de que las charla futboleras de este lunes, cuando se vuelva a la habitual jornada laboral, llevaran el nombre del arquero de Belgrano. El jugador de 30 años, que tuvo nueve atajadas (cuatro dentro del área), se llevo el premio al jugador del partido para la televisión y las ovaciones en redes de los hinchas. Pero todo tiene un contexto necesario…
El Tomba salió a la cancha de blanco y Belgrano volviendo a su tradicional rojo alternativo después de dos años (ambos estrenando camisetas). Mientras los jugadores se saludaban, el entrenador local, Daniel Odra, recibía un desapercibido reconocimiento por los cien partidos dirigiendo a Godoy Cruz. Misma cifra de partidos jugados para Ulises Sánchez.
El primer tiempo fue sumamente prescindible, con la visita imprecisa aguantando el tímido ataque rival. Tan innecesario como los disturbios entre la barra y la policía, mientras la pelota seguía en juego. Tomas Conechny volaba en la cancha, las piedras y las balas lo hacían en las afueras. Las primeras atajadas del arquero de la “B” y los destellos de Hernán López Muñoz, que manejaba el encuentro como lo debe hacer un enganche con botines completamente negros, fueron las pocas razones por la cual uno no miraría unos Tik Tok en la tribuna.
La segunda mitad fue otro encuentro. El ingreso de Miño y Rolón en el Celeste le dieron una frescura al equipo que solo duraría diez minutos. Desde ese momento, Losada tendría una de las mejores actuaciones desde que defiende el arco de barrio Alberdi. López Muñoz conducía, Conechny finalizaba. Parecía que el equipo de Guillermo Farré estuviera molesto por el reciente aumento del boleto de colectivo y atrincherara el suyo sobre su arco negándose a moverlo.
Así fue el resto del encuentro hasta que arbitro, Rey Hilfer, decidió darlo por terminado. Con ambos equipos inconformes por el desenlace, con la gente que se iba después de vivir una tarde estresante y con un encuentro que solo servirá como numero estadístico y que nadie recordara. Y, si lo hace, comenzaran hablando de Nahuel.
Lo que se viene para ambos
Belgrano continuara su camino en la Copa de la Liga ante un rival directo como lo es Platense. El encuentro perteneciente a la quinta fecha se disputará en el Gigante de Alberdi el próximo jueves (21) a las 17.
Mientras tanto, el Bodeguero viajara a Santa Fe para enfrentarse a Unión. Será el mismo jueves desde las 18.30.
Instituto comenzó la Copa de la Liga con el pie derecho tras vencer 1 a 0 a Arsenal, un rival directo en la tabla de los descensos. El gol de la Gloria lo convirtió de cabeza Adrián Martínez, ya una costumbre en el equipo de Alta Córdoba.
El equipo de Federico Vilar estuvo cerca de abrir el marcador, pero el nuevo refuerzo Lucas Rodríguez, que estuvo desde el arranque y lo hizo de gran manera, impidió el gol de Londoño.
La única diferencia llegó al minuto 21 tras un centro de Gastón Lodico para la aparición en soledad y sin marca de Adrián ‘Maravilla’ Martínez para convertir el 1 a 0.
Tras el tanto el equipo de Dabove mantuvo el orden y la paciencia para mantener el resultado. En el complemento el local fue a buscar el empate, pero el equilibrio de la Gloria pudo ante un rival nervioso y apresurado.
Ya piensa en Tucumán
Tras conseguir tres puntos muy importantes en su objetivo de lograr afianzarse en la Primera División, Diego Dabove habló con lo medios y señaló que “el haber arrancado ganando en un partido de seis puntos genera tranquilidad”, y añadió que “ganar fue fundamental”.
“Ahora tenemos otra semana larga que nos viene bien. Nos convienen estas semanas para ir acondicionando y acomodando un montón de aspectos que tienen que ver no solamente con lo futbolístico”, agregó de cara al duelo del próximo lunes 28 ante Atlético Tucumán en el José Fierro.
🔴⚪️ ¡UNA VICTORIA FUNDAMENTAL! Diego Dabove se refirió al triunfo de ‘seis puntos’ conseguí por su #Instituto en Sarandí y sostuvo que la semana larga para trabajar le viene muy bien.
‼️ Reconoció contacto con Jonás Acevedo y Valentín Burgoa, dos posibles refuerzos. pic.twitter.com/DgP4AidaS5
“Hablé con Dabove, me tuvo en Argentinos Juniors y en Banfield, cuando me llamó no dudé, me habló de los objetivos que son sumar y andar bien en lo futbolístico”, señaló Matías Romero, tercer refuerzo de la Gloria.
Belgrano regresó a los entrenamientos luego del receso tras la victoria ante Claypole por 1 a 0 en 16avos de final de Copa Argentina con gol de Daniel Barrea. El Pirata sumó en las últimas horas como refuerzo al delantero Lucas Pastrán.
El equipo de Guillermo Farré volvió a los entrenamientos en el Predio Armando Valentín Pérez después de unos días de descanso luego de la victoria ante el “Tambero” en Junín.
El conjunto de Alberdi se prepara para recibir a Estudiantes de La Plata el próximo fin de semana por la fecha 1 de la Zona B de la Copa de la Liga.
En el día de ayer fue presentado el nuevo refuerzo Lucas Pastrán. El delantero mendocino que viene de jugar en el Everton de Chile firmó contrato con la “B” hasta Diciembre de 2026.
Los refuerzos que llegaron a Barrio Alberdi en este mercado de pases son: Pablo Chavarría, Matías Marín y Lucas Pastrán.
El plantel trabajará jueves y viernes en doble turno y sábado por la mañana. El día domingo tendrá descanso y el lunes entrenará ya con la mente en el Pincha.