Connect with us

Actualidad

Arrancó el Sub 20

Copa en juego

Publicado

//

Las sedes del Mundial Sub 20 se vistieron de colores y dieron comienzo al máximo torneo de la categoría con victoria albiceleste.

DIA 1

El sábado 20 no solo tuvo la ceremonia inaugural sino que se pudo ver el mejor fútbol en tierras argentinas. El Grupo A dio comienzo con Guatemala y Nueva Zelanda, donde ganó el equipo oceánico 1 a 0 con gol de Garbett. Más tarde llegó la victoria Albiceleste con un 2 a 1 sobre Uzbekistán con tantos de Vélez y Carboni para el local y de Makhamadjonov para la visita. Ambos se jugaron en el Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero y GOLANDPOP estuvo allí.

El Grupo B tuvo como protagonista la victoria de Estadios Unidos por 1 a 0 sobre Ecuador con un cierre sorprendente a los 92′ de Jhonathan Gómez. Eslovaquia metió la primer goleada de mundial con un 4 a 0 frente a Fiji en un partido con mucha intensidad ofensiva de los ganadores. Los partidos se desarrollaron en el estadio cuyano San Juan del Bicentenario.

DIA 2

Domingo futbolero para abrir el grupo C y D del Mundial Sub 20 de la FIFA. El Estadio de la Ciudad de La Plata fue sede de los dos primeros encuentros del C. Nigeria se impuso 2 a 1 ante Republica Dominicana. Los latinos abrieron el marcador con Azcona, con un gol en contra los africanos empataron y uno por mérito propio a los 70′ les dio la victoria. Senegal y Japón era una sorpresa para muchos, el Asiático arrancó imponiéndose por la mínima y Matsuki fue el único que convirtió en el encuentro.

El Malvinas Argentinas de Mendoza es casa de uno de los grupos más picantes del torneo. Colombia derrotó a Israel 2 a 1; mantuvieron el empate casi todo el partido. La primera parte 0 a 0 y en la segunda se abrió el marcador para quedar 1 a 1 hasta que llegó a los 90′ el remate final de Puerta para que el cafetero sume de a tres.

Italia y Brasil era uno de los partidos más prometedores de la jornada y así fue, antes de cerrar los primeros 45′ ya había tres goles para la azzurra uno de Pratti y dos de Casadei. En la segunda mitad la Canarinha intentó acercarse con los tantos de Leonardo pero no pudo y cerró el marcador 3 a 2.

Cobertura de Francisco Bono y Sofía Jaimez Bertazzo.

Click to comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

MESSIas

Momentos inolvidables y su futuro

Publicado

//

Los momentos claves de la carrera del astro argentino y su posible retorno a Barcelona. Copa América, Mundial de Qatar, Finalissima, PSG y mucho más.

Copa América

Aquí comenzó ese desahogo, esa tranquilidad que llevó a Lionel Messi a jugar cada vez más suelto y con esa sensación inmejorable de haber conseguido un título con la selección Argentina. Cabe destacar que la competencia se disputó en un contexto de pandemia y eso generó la imposibilidad de jugar esa gran final en el Maracaná a estadio lleno. Messi fue elegido el mejor jugador de la Copa América siendo goleador, junto al colombiano Luís Díaz con 4 goles, y habiendo asistido en 5 oportunidades. Demás está agregar que fue el futbolista que más minutos jugó en la copa (630).

Finalissima

La “Finalissima” es un partido único que se disputa entre el ganador de la Copa América y el campeón de la Eurocopa. El partido entre Italia y Argentina en Wembley fue el tercero que se disputó en la historia ya que, en 1985, Francia derrotó 2-0 a Uruguay en París y ocho años más tarde Argentina hizo lo propio ante Dinamarca en Mar del Plata desde el tiro penal. Lionel Messi jugó una final inigualable asistiendo en el primer gol a Lautaro Martínez. En 11 meses, el “10” consiguió 2 títulos con la selección y se avecinaba lo mejor: el mundial.

Qatar 2022

Un mundial que no comenzó de la mejor manera tras la derrota ante Arabia Saudita. Lionel y compañía tuvieron ese traspié que generó mucha presión de cara a la segunda fecha con México. Sin embargo, la selección demostró ser fuerte en todo sentido y sacó adelante el encuentro ante la “Tri” que se abrió gracias a un remate de afuera del área de Messi. Uno de los encuentros que más se ha destacado fue el de cuartos de final ante Holanda.

En la previa distintas declaraciones de parte de jugadores y técnico del rival han molestado en la selección Argentina y el astro salió a jugar y darlo todo. Tras la definición por penales hizo el gesto del “Topo Gigio” frente a Louis Van Gaal. Imagen que recorrió el mundo. Llegada la final, Argentina jugó un muy buen primer tiempo, sin embargo Francia empató 2 veces estando en desventaja, pero Messi no se dio por vencido. Cuando pateó Gonzalo Montiel el último penal, el rosarino buscó a su familia en la tribuna y con los brazos arriba gesticuló: ya está, lo logramos, lo conseguimos. En la copa del mundo, el capitán convirtió 7 tantos y disputó los 7 encuentros demostrando un nivel y un carácter nunca antes visto, lo que lo consagró como el mejor del torneo.

PSG

El 10 de agosto de 2021, Lionel Messi firmó con el PSG un contrato por dos años con opción de extensión a un año más. El 29 de ese mismo mes disputó su primer partido ante el Stade de Reims por la fecha 4 de la Ligue 1, ingresó en reemplazo de su amigo Neymar Jr. El 28 de septiembre de ese año, en la segunda jornada del Grupo A de la Champions League ante el Manchester City de Guardiola ganó 2-0, marcó su primer gol después de una pared con Mbappé. ​El 19 de octubre en el 3-2 ante el Leipzig en el tercer partido de clasificación en la Champions League, hizo su primer doblete, el segundo gol después de una falta sobre Mbappé en el área rival.

Una historia que finalizó con una relación de amor-odio que se empezó a notar tras la copa del mundo. Los hinchas parisinos manifestaron su enojo en distintas oportunidades por no poder conseguir el objetivo que era ganar una Champions League. El argentino fue el eje del enojo y quedó apuntado junto a Neymar, Marcos Verratti, el entrenador Christophe Galtier y la directiva. “Muchas cosas están mal. Queremos un presidente que esté más presente, que nos escuche, nos avergonzaron todo el año”, vociferó el líder de Collectif Ultras Paris, Romain Mabille. Lionel Messi jugó 74 partidos, convirtió 32 goles, asistió en 35 oportunidades y consiguío 3 títulos (Ligue 1 2021/22, Supercopa de Francia 2022 y Ligue 1 2022/23). Tras dos temporadas en la capital francesa, la aventura del capitán de la selección Argentina con el Paris Saint-Germain llegará a su fin al concluir la campaña 2022-23. ¿Y ahora?…

¿Vuelve a Barcelona?

Tras su salida del club parisino, Messi tiene ofertas del Inter de Miami, Al Hilal y de Barcelona siendo la posibilidad más concreta la del equipo catalán. Dicho esto, cabe destacar que Messi no rechazó las demás ofertas, siguen en pie. Finalizado el vínculo con PSG, salen a la luz distintas reuniones entre Joan Laporta y Jorge Messi, padre y representante de Lionel. Estos encuentros acercan cada vez más al rosarino a Barcelona. La Liga aprobó el plan presentado por el club y eso hace que la negociación avance.

Continue Reading

Actualidad

Instituto quedó eliminado por Boca

Adiós

Publicado

//

La Gloria cayó por 72 a 75 en el Sandrin (2-3 global) y se quedó en las puertas de una nueva final de Liga Nacional de Básquet.

«No perdimos el partido, crean que podemos ganarlo». Así cerraba la última charla Lucas Victoriano después de que un error de Vildoza estirara la ventaja para la visita a 72-75 con 2.2 segundos en el reloj. La jugada salió, pero el último intento de Mateo Charini no.

La Gloria cae después de haber estado arriba en la serie 2-0, con dos encuentros muy buenos en Alta Córdoba. El primero fue un ajustado 78-74, pero el segundo un espléndido 97 a 83 para irse a Buenos Aires con la llave en el bolsillo.

El desembarco en la Bombonerita frenó con las aspiraciones del campeón que cayó contundentemente en ambos duelos. Planteando dudas después de caer 93-77 y culminando el segundo con un abrumador 104 a 96. Boca aprovechó la localía y arrasó.

El quinto y último encuentro fue un reflejo de lo vivido anteriormente. El Albirrojo forjó una buena primera mitad que cerró con una ventaja de once puntos (43-32). Pero desde ahí, todo fue decayendo. El Xeneize fue creciendo y logro culminar el encuentro a su favor (72-75 final) y una merecida clasificación.

Pese a esta pálida mirada final, Instituto cierra una gran temporada. Siendo el cómodo puntero y, además, el mejor equipo jugando de local (22-2) y de visitante (14-9).

El final parece desolador, pero el camino para nada lo es. El club –que sigue creciendo– se queda a la puerta de una nueva final, pero con la seguridad de un gran panorama que no tiene horizonte. Pero entre tantos peros, en esta ocasión, el equipo no creyó que podía lograrlo.

Continue Reading

Actualidad

Arrancan los octavos de final del Mundial sub 20

Hora de los mano a mano

Publicado

//

Con varios batacazos y promesas de clásicos, la ronda final de la competencia esta lista para hacerse presente.

Estados Unidos vs Nueva Zelanda

El primer cruce de la llave se atribuye a norteamericanos y a neozelandeses. El conjunto yankee obtuvo puntaje perfecto mientras que el oceánico pasó en tercer lugar con 4 puntos. El partido será este martes a las 14:30 y se encargaran de abrir la jornada eliminatoria. Quien avance, se medirá ante el ganador entre Gambia y Uruguay.

Uzbekistan vs Israel

Dos países asiáticos se verán las caras por un lugar en los cuartos de final. Los uzbecos, integraron el grupo de la selección argentina y finalizaron segundos, por encima de Nueva Zelanda y Guatemala. Los israelitas, tambien terminaron en la segunda posición de su grupo, por detrás de Colombia y superando a Japón y a Senegal. Se prevé un partido parejo, con dos estilos muy parecidos de juego pero apostando al buen fútbol y dando grandes impresiones. Quien se haga con la victoria, enfrentará al vencedor entre brasileros y tunecinos, y el encuentro se disputará también este martes a las 18.

Brasil vs Tunez

Tercer duelo definido para este Sub 20 será entre dos países que respiran fútbol. La “Canarinha” avanzó como cabeza del grupo D, llegando a la última fecha tercera. Superó a Nigeria y goleó a Republica Dominicana, pero cayó con Italia. De esta manera, cosechó 6 puntos y una amplia diferencia de gol. El conjunto africano por su parte, finalizó en la tercera posición y clasificó raspando. Con una diferencia de dos tantos, se aseguró la permanencia en el certamen pero le tocó uno de los rivales mas fuertes. El ganador, se medirá con quien avance entre el duelo mencionado anteriormente. Miércoles a las 14:30, su cita.

Colombia vs Eslovaquia

Por un lado los cafeteros, quienes no lograron los 9 puntos de 9 pero se afirmaron el primer lugar con un empate de sobra. Por el otro, los eslovacos, quienes pusieron un pie en octavos luego de avanzar como uno de los mejores terceros (entre estos cuatro, el último). La selección colombiana ganó dos encuentros y empató el restante, sin cosechar derrotas, mientras que la selección europea obtuvo una sola victoria y cayó derrotada dos veces. El cruce será el miércoles a la misma hora que el duelo anterior y quien derrote a su contrincante, comenzará a pensar en el vencedor entre italianos e ingleses.

Inglaterra vs Italia

Mas tarde, el duelo mas atractivo de octavos de final; un clásico del fútbol europeo. Inglaterra primero; Italia segundo; un encuentro que sacará chispas en el torneo ya que cualquiera de estas dos selecciones es candidata a levantar la copa del mundo. El conjunto inglés salió victorioso del grupo luego de derrotar a Uruguay y a Túnez, cerrando con un empate ante Irak. El elenco italiano, le ganó a Brasil y a Republica Dominicana pero tuvo dificultades con Nigeria (todo se definió en la ultima fecha). El cruce será este miércoles a las 18 y de aquí saldrá el rival de Colombia o de Eslovaquia.

Argentina vs Nigeria

Otro clásico mundialista atractivo para ver, uno que nunca puede faltar. La selección argentina y la selección nigeriana llegaron a una rivalidad que se atribuye a que coincidieron en fase de grupos de 4 de los últimos 6 mundiales, aunque ahora, es el turno de los juveniles. La albiceleste no tuvo problemas y cerró el grupo con 9 de 9, dejando atrás a Uzbekistán (el único equipo que le convirtió un gol), Guatemala y a Nueva Zelanda. Las Águilas Verdes, avanzaron como el mejor tercero de todos, por detrás de Brasil e Italia en su grupo. Ecuatorianos o coreanos, esperan por este resultado para empezar a pensar en cuartos. El miércoles a las 18, la cita mundialista.

Gambia vs Uruguay

Uno de los últimos cruces, con sorpresa. Los charrúas, quienes se perfilaban para ganar el grupo, cayeron sorpresivamente ante los ingleses y terminaron en la segunda posición, cosechando 6 puntos. Los africanos, consiguieron dos victorias, un empate y avanzaron como punteros, sobre Corea del Sur, Honduras, y dejando afuera nada mas ni nada menos que a Francia. Se medirán este jueves desde las 14:30 y quien gane se enfrentará ante los norteamericanos o ante los neozelandeses.

Ecuador vs Corea del Sur

El último cruce de octavos lo cierran dos elencos que finalizaron segundos de sus grupos. La “Tri”, recolectó 6 puntos ante Fiyi (paliza por 9 a 0) y ante Eslovaquia. En su debut, cayo ante Estados Unidos, pero le alcanzó para pasar. Los coreanos, se impusieron ante “Les Bleus” y no se sacaron diferencias con hondureños y gambianos. De esta manera, se verán las caras el jueves a las 18 y de aquí saldrá el rival que jugará contra la selección argentina o contra Nigeria.

Continue Reading

Tendencias