Connect with us

Fútbol

Candidaturas pesadas

Querer y poder

Publicado

//

Quizás el título de la nota pueda ser tomado tranquilamente para un artículo político. Es que en año electoral los partidos políticos definen candidaturas en todas las esferas de gobierno. Y si bien esta año es un año de renovación de autoridades este es un artículo deportivo, futbolístico para ser exacto. El fútbol y la política siempre estará ligado por lo tanto, vale la comparación para analizar una situación repetida en uno de los equipos de nuestra provincia.

Talleres es el club más ganador de nuestras tierras. Allá y a lo lejos cuando el fútbol nacional solo se jugaba en Buenos Aires, Talleres se cansaba de dar vueltas olímpicas en la su Liga local. Allá por los viejos nacionales el Matador paseaba su fútbol vistoso ante los grandes del puerto y estuvo a la puerta de sumar una estrella que quedó trunca una noche de enero ante Independiente.

Llegarían después los logros de la década del 90 en el ascenso e incluyendo la final del siglo ante Belgrano y los logros internacionales para sumar la única estrella sudamericana de nuestro fútbol. Participaciones en Libertadores y demás torneos lo fue llevando a descender sumado a malas administraciones y el equipo tocó fondo en cuanto a categorías. Desde el infierno resurgió un día y de pronto estaba otra vez en consideración nacional.

De pronto Talleres volvió a irse de copas, codeo su historia con los grandes peleando torneos y estuvo por duplicado a un paso de la gloria. La dirigencia sueña con darle una estrella al club, apoyándose en la experiencia de Andrés Fassi, acostumbrado a esos logros en el fútbol mexicano.

La gente, exige torneos, refuerzos y llena cada estadio donde juegue la T. Los entrenadores son los únicos que intentan bajar la euforia poniendo paños fríos a tanta locura y este año no fue la excepción. Los hinchas exigieron jugadores y la diligencia cumplió. Entonces, la exigencia pintada de ilusión otra vez empezó a rodar y como casi siempre, no se logra cristalizar lo que se piensa.

Talleres camina irregularmente por el torneo con partidos que parecen que lo llevarán a pelear el título y otra serie de partidos donde la abulia se apodera del equipo y los partidos trascendentes parece hacer agua y no es la primera vez. Ahora, si esto ya pasó ¿por qué pasa? Porque esto quiere decir que son planteles y cuerpos técnicos diferentes; sin embargo, a Talleres le pesa el mote, el traje de candidato.

Tiene que haber una razón que cruce todas las realidades ¿presión? Cuando la T juega un par de partidos bien, la gente, los dirigentes y la prensa lo ponen delante en la fila de los que llevan la bandera de nuestro fútbol. Otros en silencio y sin la presión esperan para dar el salto sorpresivo. ¿Quiénes fallan? Los jugadores. ¿Pero si los planteles son distintos con los años? No son los mismos (algunos si) pero todos actúan igual ante el traje.

El club tiene instalaciones de primer nivel, una hinchada poderosa, la prensa acepta la grandeza del club y exige a la par. Cuando entran en acción los players se equivocan. Toman el discurso de grandeza y se quedan cómodo en el sin darse cuenta que ellos son protagonistas y de ellos depende ratificar esa historia. Juegan finales en puntas de pie, se quieren ir a Europa por un par de corrida o goles, buscan salir a los grandes de Buenos Aires, sin dejar su sello en club. Los que se quedan se marean por un puñado de buenos partidos y después pierden sin patear arco si quiera. Los partidos contra Boca o River valen tres puntos, los mismo que los de Banfield, Vélez o Estudiantes. Se puede tener un mal partido pero la abulia es inaceptable, si se quiere ganar algo o al menos ser protagonistas.

Pasan los torneos y los jugadores se pierden en discursos de grandezas, se vuelven perezosos y pierden el hambre. Alguien les tiene que hacer entender que están en un club grande pero el cual necesita renovar esas credenciales en Primera de AFA y son ellos los de hoy, los que deben escribir una nueva y gloriosa historia. El pasado no los ayudará.

En algún momento querer ser candidatos, deberá no pesarle a este o al próximo plantel y ahí si, Talleres podrá dar el salto que busca. Mientras eso no pase será como aquel político que se queda en sus promesas de campaña y para colmo nunca gana la elección…

Click to comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Arrancan los octavos de final del Mundial sub 20

Hora de los mano a mano

Publicado

//

Con varios batacazos y promesas de clásicos, la ronda final de la competencia esta lista para hacerse presente.

Estados Unidos vs Nueva Zelanda

El primer cruce de la llave se atribuye a norteamericanos y a neozelandeses. El conjunto yankee obtuvo puntaje perfecto mientras que el oceánico pasó en tercer lugar con 4 puntos. El partido será este martes a las 14:30 y se encargaran de abrir la jornada eliminatoria. Quien avance, se medirá ante el ganador entre Gambia y Uruguay.

Uzbekistan vs Israel

Dos países asiáticos se verán las caras por un lugar en los cuartos de final. Los uzbecos, integraron el grupo de la selección argentina y finalizaron segundos, por encima de Nueva Zelanda y Guatemala. Los israelitas, tambien terminaron en la segunda posición de su grupo, por detrás de Colombia y superando a Japón y a Senegal. Se prevé un partido parejo, con dos estilos muy parecidos de juego pero apostando al buen fútbol y dando grandes impresiones. Quien se haga con la victoria, enfrentará al vencedor entre brasileros y tunecinos, y el encuentro se disputará también este martes a las 18.

Brasil vs Tunez

Tercer duelo definido para este Sub 20 será entre dos países que respiran fútbol. La “Canarinha” avanzó como cabeza del grupo D, llegando a la última fecha tercera. Superó a Nigeria y goleó a Republica Dominicana, pero cayó con Italia. De esta manera, cosechó 6 puntos y una amplia diferencia de gol. El conjunto africano por su parte, finalizó en la tercera posición y clasificó raspando. Con una diferencia de dos tantos, se aseguró la permanencia en el certamen pero le tocó uno de los rivales mas fuertes. El ganador, se medirá con quien avance entre el duelo mencionado anteriormente. Miércoles a las 14:30, su cita.

Colombia vs Eslovaquia

Por un lado los cafeteros, quienes no lograron los 9 puntos de 9 pero se afirmaron el primer lugar con un empate de sobra. Por el otro, los eslovacos, quienes pusieron un pie en octavos luego de avanzar como uno de los mejores terceros (entre estos cuatro, el último). La selección colombiana ganó dos encuentros y empató el restante, sin cosechar derrotas, mientras que la selección europea obtuvo una sola victoria y cayó derrotada dos veces. El cruce será el miércoles a la misma hora que el duelo anterior y quien derrote a su contrincante, comenzará a pensar en el vencedor entre italianos e ingleses.

Inglaterra vs Italia

Mas tarde, el duelo mas atractivo de octavos de final; un clásico del fútbol europeo. Inglaterra primero; Italia segundo; un encuentro que sacará chispas en el torneo ya que cualquiera de estas dos selecciones es candidata a levantar la copa del mundo. El conjunto inglés salió victorioso del grupo luego de derrotar a Uruguay y a Túnez, cerrando con un empate ante Irak. El elenco italiano, le ganó a Brasil y a Republica Dominicana pero tuvo dificultades con Nigeria (todo se definió en la ultima fecha). El cruce será este miércoles a las 18 y de aquí saldrá el rival de Colombia o de Eslovaquia.

Argentina vs Nigeria

Otro clásico mundialista atractivo para ver, uno que nunca puede faltar. La selección argentina y la selección nigeriana llegaron a una rivalidad que se atribuye a que coincidieron en fase de grupos de 4 de los últimos 6 mundiales, aunque ahora, es el turno de los juveniles. La albiceleste no tuvo problemas y cerró el grupo con 9 de 9, dejando atrás a Uzbekistán (el único equipo que le convirtió un gol), Guatemala y a Nueva Zelanda. Las Águilas Verdes, avanzaron como el mejor tercero de todos, por detrás de Brasil e Italia en su grupo. Ecuatorianos o coreanos, esperan por este resultado para empezar a pensar en cuartos. El miércoles a las 18, la cita mundialista.

Gambia vs Uruguay

Uno de los últimos cruces, con sorpresa. Los charrúas, quienes se perfilaban para ganar el grupo, cayeron sorpresivamente ante los ingleses y terminaron en la segunda posición, cosechando 6 puntos. Los africanos, consiguieron dos victorias, un empate y avanzaron como punteros, sobre Corea del Sur, Honduras, y dejando afuera nada mas ni nada menos que a Francia. Se medirán este jueves desde las 14:30 y quien gane se enfrentará ante los norteamericanos o ante los neozelandeses.

Ecuador vs Corea del Sur

El último cruce de octavos lo cierran dos elencos que finalizaron segundos de sus grupos. La “Tri”, recolectó 6 puntos ante Fiyi (paliza por 9 a 0) y ante Eslovaquia. En su debut, cayo ante Estados Unidos, pero le alcanzó para pasar. Los coreanos, se impusieron ante “Les Bleus” y no se sacaron diferencias con hondureños y gambianos. De esta manera, se verán las caras el jueves a las 18 y de aquí saldrá el rival que jugará contra la selección argentina o contra Nigeria.

Continue Reading

Actualidad

Los pibes golearon y avanzaron invictos a la ronda final

punteros

Publicado

//

El seleccionado de Mascherano fue contundente en el ultimo partido ante los neozelandezes y puso su marca en octavos.

DIA 7

Por la tercera y última fecha del grupo A, Argentina se midió ante Nueva Zelanda. Con varios golazos y con una exhibición de fútbol total, los pibes bombearon 5 a 0 a los oceánicos y se aseguraron el primer puesto del grupo para perfilarse como candidatos a pelear por la copa. Ignacio Maestro Puch, Gino Infantino, Luka Romero (golazo desde afuera del área), Brian Aguirre y Alejo Veliz, fueron los encargados de llevar adelante la paliza. De esta manera, el equipo de Mascherano espera por su rival en los octavos de final mientras que los Kiwis, deberán aguardar por los demás resultados para contar con la chance de clasificar como uno de los mejores terceros.

Uzbekistan, venció a Guatemala por 2 a 0 y avanzó segundo por diferencia de gol, con 4 puntos. Shakhzod Nematjonov marcó un doblete e hizo notar la técnica y la contundencia que le venia faltando a los uzbekos para definir los encuentros. Así mismo, esperarán por su rival, mientras que los centroamericanos no sumaron puntos y se vuelven a casa con una diferencia negativa de 6 goles.

Por el grupo B, Estados Unidos finalizó también con puntaje perfecto y espera por su rival. Le ganó a Eslovaquia por 2 a 0 y lo dejó casi sin chances de soñar. Una jugada individual “a lo Messi” de Cade Cowell, le dio la ventaja a los norteamericanos. Ya en tiempo de descuento, Nikolas Tsakiris liquidó la historia. Los eslovacos finalizaron terceros con 3 puntos y se complican para avanzar. Si bien, deberán esperar lo que pase en los demás grupos pero el panorama no parece ser el mejor ya que hay muchos equipos que logaron una mejor diferencia de tantos.

Por su parte, Ecuador no tuvo piedad ante Fiji y lo destrozó por 9 a 0. La “Tri” se aseguro su permanencia en el certamen con una fiesta total ante los oceánicos. Los goles fueron obra de tres dobletes de Justin Cuero, Alan Minda y Cristopher Zambrano, a los cuales se sumaron los tantos de Kendry Paez, José Klinger y Tommy Chamba. De esta manera, los ecuatorianos sumaron 6 puntos mientras que los fiyianos se vuelven con las manos vacías, más 16 goles en contra. Esta victoria fue la tercera mas abultada en la historia de los mundiales Sub 20, solo por debajo del 12 a 0 de Noruega a Honduras en 2019 y el 10 a 0 de Brasil a Bélgica en 1997. El Estadio Bicentenario de San Juan, su sede.

DIA 8

Turno del grupo C que traía el duelo clave entre Colombia y Senegal. Fue un empate 1 a 1, el cual trajo como consecuencia el liderazgo del elenco cafetero pero también la eliminación de los senegaleses. Tras un error en la defensa colombiana, Lamine Camara aprovechaba y ponía en ventaja a los africanos. Pero, cuando el partido parecía ser historia, Oscar Cortés aparecía solo para definir a un palo y así el conjunto sudamericano lograba dejar en paridad el resultado.

Al mismo tiempo, Israel derrotó 2 a 1 a Japón y se aseguró una plaza en las instancias finales. Isa Sakamoto adelantó a los nipones al termino del primer tiempo, pero en el complemento y con un jugador menos, el conjunto israelita se supo componer y dio el vuelta el encuentro con goles de Roy Nabi Nawi y Omer Senior. Este resultado, deja a los japoneses con pocas chances de soñar con los octavos y clasifica al conjunto de Medio Oriente como segundo del grupo, donde se enfrentará a Uzbekistan por un puesto en cuartos.

Finalmente, el grupo D catalogado como “el de la muerte” terminó lleno de sorpresas. Nigeria, quien se perfilaba para avanzar puntero, finalizó tercero ya que cayó 2 a 0 ante Brasil. La Canarinha, sacó provecho desde el primer tiempo y fue a buscar la victoria como sea. Antes de finalizar la etapa inicial, Jean Pedroso y Marquinhos fueron los encargados de los tantos que depositaron a los sudamericanos en instancias decisivas. Los africanos, avanzaron como el mejor tercero y esperan por rival, que podría ser la Albiceleste.

Además, Italia goleó a República Dominicana por 3 a 0 y se aseguró una plaza postulándose como segundo. Cesare Casadei por duplicado y Simone Pafundi, los goles de la Azzurra. Los caribeños, se vuelven a casa con las manos vacías y eliminados, con 11 goles en contra, mientras que los tanos deberán esperar por los demás cruces para saber con quien pelearan por un lugar en cuartos de final.

Continue Reading

Actualidad

Batacazos, pase a octavos y aroma a definición

Los pibes siguen y siguen

Publicado

//

La segunda fecha del mundial trajo de todo; desde selecciones campeonas que decepcionaron hasta clasificaciones inesperadas, pero que prometen.

DÍA 5

Es el turno del grupo C y Senegal e Israel se encargaban de abrir la jornada del quinto día del Mundial Sub 20. Al minuto 58, Ahmad Ibrahim metió un fuerte buscapié desde la puerta del área y Babakar Ndiaye se la llevó por delante, marcando un gol en contra que le dio así la ventaja parcial al conjunto de Medio Oriente. 22 minutos mas tarde, un cabezazo de Pape Diop pondría en tablas el asunto y el partido finalizaría 1 a 1. A pesar de la paridad, el arquero israelita fue la figura con 8 atajadas.

Mas tarde, Colombia se midió con Japón y le ganó 2 a 1. Los nipones comenzaron adelantándose con un gol de Riku Yamane, siendo superiores en la primera parte. Pero en el segundo tiempo, los cafeteros supieron recuperarse de aquel golpe y en una ráfaga de 7 minutos dieron vuelta el resultado. Yaser Aspirilla y Tomás Ángel comandaron la remontada y de esta manera, Colombia está en octavos. Los dos encuentros se disputaron en el Estadio Diego Armando Maradona de La Plata

Por el grupo D, Nigeria venció 2 a 0 a Italia y protagonizó el batacazo del día, o posiblemente, de la fecha. Un cabezazo letal de Salim Lawal al minuto 61 adelantaría a los nigerianos. A pesar de los múltiples intentos de “la Azzurra”, quienes sorprendieron en el primer encuentro al vencer a Brasil, no fueron eficaces y nunca lograron marcar el gol del empate. En el tiempo de descuento, Jude Sunday definió mano a mano ante el arquero Desplanches y así, los africanos pusieron un pie en instancias eliminatorias.

Posteriormente, Brasil dejó atrás la derrota ante los italianos en la primer fecha y aplastó 6 a 0 a una República Dominicana ya sentenciada. Luego de que el arquero centroamericano se luciera con múltiples atajadas, Savio Moreira destrabó el cero a los 37 minutos y a partir de ahí, cayó la lluvia de goles “Canarinha”. Marcos Leonardo, Jean Carneiro, Giovane Santana, Marlon Gomes y Matheus Martins, los nombres restantes de la goleada brasilera. Los sudamericanos dependen de si mismos para clasificarse a octavos, aunque deberán estar atentos a lo que pase entre La Azzurra y los Dominicanos. El Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, sede de estos dos cotejos.

DIA 6

Para cerrar la segunda jornada, el grupo E se tiñe de suspenso. Uruguay perdió ante Inglaterra por 3 a 2 y debe poner todas sus fichas ante Túnez si quiere avanzar. Los europeos fueron mas eficaces y se fueron al descanso con una ventaja de dos goles, obra de Bashir Humphreys y Alfie Devine. Ya en el complemento, los charrúas reaccionaron gracias al tanto de Franco González y se ponían al tiro del empate. Pero, tras una gran actuación individual de Darko Gyabi, los británicos ampliaron la diferencia y prácticamente, sentenciaron el partido. Faltando 1 minuto, Matías Abaldo descontó con un golazo desde afuera del área, intento que quedó en la nada ya que al sacar del medio el encuentro finalizó.

Horas mas tarde, Túnez goleo 3 a 0 a Irak y lo dejó en una posición complicada para clasificar. Youssef Snana, Chaim El Djebali y Mahmoud Ghorbel marcaron los tantos de la goleada. De esta manera, los tunecinos sueñan con avanzar a la etapa eliminatoria en un duelo clave ante los uruguayos, a quienes deberán ganarles ya que el empate no les favorece por la desventaja en la diferencia de gol. Los iraquíes por su parte, deberán golear a Inglaterra si quieren tener chances de pasar como uno de los mejores terceros, algo que hoy es muy poco probable. El Estadio Diego Armando Maradona de la Plata, nuevamente sede del día.

Por el grupo F, Francia buscaba recuperarse de la derrota en la primer fecha ante Corea del Sur. Esta vez, cayó ante Gambia por 2 a 1 y sorpresivamente quedó al borde de volverse a casa. Los africanos se adelantaban gracias a un gol en contra de Tanguy Zoukrou en la etapa inicial. Luego de que el defensor Alagie Saine falle un penal para estirar la ventaja, “Les Bleus” se supieron componer y llegaron al empate gracias al gol de Wilson Odobert tras una mala salida del arquero gambiano. Sin embargo, los africanos dieron vuelta la página y rápidamente golpearon a los franceses de nuevo, con una gran actuación individual del recientemente ingresado Mamin Sanyang. De esta manera, Gambia se aseguró un puesto en los octavos de final mientras que Francia debe golear en la ultima fecha para al menos, soñar.

Finalmente, Corea del Sur y Honduras se midieron para dar cierre a esta segunda jornada. El conjunto centroamericano comenzó poniéndose en ventaja con los tantos de David Ruíz y Emanuel Castillo Díaz. Solo unos minutos después, el autor del primer gol se fue expulsado y la desventaja numérica se hizo notar para los hondureños. En la segunda mitad, los coreanos reaccionaron y en un lapso de cinco minutos, Kim Yong-hak y Seung-Ho Park lograron la paridad. Asimismo, los coreanos desperdiciaron la chance de clasificarse y los centroamericanos deberán vencer a los franceses para postularse como uno de los mejores terceros.

Continue Reading

Tendencias