Connect with us

Actualidad

Locura mundial: ¿Qué pasó con las entradas?

Amistosos

Publicado

//

Más de un millón de personas en fila virtual para ver el amistoso entre Argentina y Panamá. En poco más de dos horas agotaron las localidades.

Después de la histórica consagración en el Mundial de Qatar, la Selección Argentina volverá a jugar en el país. El jueves 23 de marzo desde las 20.30 será el primero de los dos amistosos por la fecha FIFA en el estadio Más Monumental. 

Desde las 14.10 del día de ayer la fila empezó a moverse, la locura de ver a la selección que levantó la copa cada vez se acrecentaba más, hasta que a las 16.20 el sitio publicó la imagen de que se habían agotado las localidades. Allí comenzaron las críticas al nuevo sistema de ventas “Deportick”, a los supuestos acomodos, y empezaron las investigaciones de la reventa y el ofrecimiento de paquetes.

Según los datos de Deportick, ayer fue el día de mayor demanda de venta de tickets para un evento deportivo a nivel nacional: 2.095.350 usuarios ingresaron a la plataforma, de los cuales, 1.895.772 lo hicieron en simultáneo. Sin embargo el número total de venta fue de 63.361 tickets. El 51% de los hinchas ingresó al sitio desde sus teléfonos, 46% en computadoras y un 3% utilizó tablets u otros dispositivos.

Las personas que obtuvieron las entradas para ver a la Selección Argentina tendrán que retirar los tickets físicos en las boleterías del Estadio de River, de acuerdo a la ubicación.

  • Sector San Martín: se deben retirar el viernes 17 o domingo 19, de 8 a 18 horas.
  • Sector Belgrano: se deben retirar el viernes 17 o domingo 19, de 8 a 18 horas.
  • Sector Sívori: se deben retirar el sábado 18 o martes 21, de 8 a 18 horas.
  • Sector Centenario: se deben retirar el lunes 20 o martes 21, de 8 a 18 horas.

Para realizar el trámite deberán tener el código de canje, la tarjeta con la que se realizó la compra y DNI del titular de esa tarjeta.

¿Qué pasará en Santiago Del Estero?

Para el segundo partido de los Campeones del mundo en Qatar 2022, se está ampliando la capacidad. El exfutbolista de Boca Julio Marchant, actual director del estadio santiagueño, confirmó: “Comenzamos con la quita de butacas en los sectores Norte, alta y baja, Sur, también alta y baja, y en el sector Este, platea alta”, el estadio tiene una capacidad de unas 30.000 personas, y con la quita de estos sectores llegarán a unas 42.000.

Click to comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Historias doradas, Curuchet y Torres

Juegos Olímpicos 2024: ciclismo

Publicado

//

por

Historias doradas, Curuchet y Torres

De Pekin 2008 a Paris 2024, experiencias que no son las mimas pero que están bañadas en oro. Juan Curuchet y José Torres están unidos por el deporte sobre dos ruedas. Aunque son diferentes diciplinas ambos tuvieron la posibilidad de vivir las Olimpiadas desde adentro y escuchar el himno en lo más alto del podio.

En esta ocasión el apoyo de Curuchet, junto a otros medallistas argentinos como Santiago Lange y Paula Pareto, fueron clave para la delegación argentina. Una vez retirados del alto rendimiento, los atletas, trabajan unidos para trasmitir el legado y mejorar las condiciones del deporte olímpico.

“El – José Torres – me dijo medalla o yeso”

¿Como viviste los Juegos Olímpicos desde adentro?
En particular en este juego, comparado con los otros que estuviste, como lo viste?

“De los 9 Juegos Olímpicos que estuve este no me gustó, por lo que sienten los atletas”

Te vimos acompañando a “Maligno” Torres, ¿como fue el momento de la final?
Se está cerrando un ciclo de varios deportistas, sobre todo en los deportes grupales. ¿Como crees que impacte el recambio, que crees que se venga para la delegación?
¿Que crees que te enseño el deporte y que le dejaste vos a tu diciplina?
¿Como ves la financiación/organización del deporte actualmente y la factibilidad de desarrollar una carrera deportiva en el país?

“Todos los dirigentes tendremos y tendrán que luchar porque nuestros atletas tengan las cosas para cumplir sus sueños. Que cuando vos estés frente a un rival la diferencia sea que el otro sea mejor y no porque tenga mejor infraestructura”

Entrevista exclusiva para GOLANDPOP

Entrevista exclusiva para GOLANDPOP – Juan Curuchet junto a Sofia Jaimez Bertazzo – Juegos Olímpicos Paris 2024

Continue Reading

Actualidad

Gastón Revol y su hasta siempre

Juegos Olímpicos 2024: Los Pumas

Publicado

//

por

Gastón Revol y su hasta siempre

La despedida de “Los Pumas” de los Juegos Olímpicos estuvo cargada de emociones. Gastón Revol, emblema del equipo, jugó su ultimo partido vistiendo la albiceleste tras una larga trayectoria. El jugador cordobés estuvo presente en tres olimpiadas y fue medallista de bronce en Tokio 2020+1. Además presenció más de 100 fechas del circuito Seven teniendo grandes actuaciones; con lo cual su salida no significa una solo despedida, sino que se convierte en un antes y un después en la selección de rugby argentina.

“Ya no tenia más nada para darle al equipo, porque no tenia más energía. Fueron muchos años, mucho tiempo, mucha energía puesta en este equipo”

Entrevista exclusiva con GOLANDPOP

¿Que sensaciones dejó este Juego Olímpico?
¿Como fue tu proceso en la selección?
¿Se que la decisión del retiro ya estaba pensada, cuando fue que dijiste “termino mi aporte como jugador” ?
¿El circuito tuvo altibajos, como lo manejaron fecha a fecha y la misma preparación para los JJOO ?
¿Cómo ha sido el cambio de la albiceleste? Pensando en: mentalidad, preparación, profesionalismo
¿Hubo algún momento que fue un antes y un después para la selección?
¿Que crees que le dejó Gastón Revol a la selección y que le dejaron Los Pumas a Gastón Revol?

“Me dejaron los mejores años de mi carrera”

Entrevista exclusiva para GOLANDPOP – Gastón Revol junto a Sofia Jaimez Bertazzo – Juegos Olímpicos Paris 2024

Continue Reading

Actualidad

LA COPA AMÉRICA EN VIVO POR GOLANDPOP

Publicado

//

por

Continue Reading

Tendencias