Connect with us

Fútbol

Tierra redonda

Calchín

Publicado

//

Álvarez y Martelotto, dos figuras en las marquesinas de Calchín.

El título de la nota no tiene la pretensión de marcar la cancha sobre una ancestral polémica que, dicho sea de paso, ingresó a los campos de juego en 2019. Flat Earth FC se llama el club español de Tercera División que lleva algo más de dos años pateando la redonda y la redondez. Defiende la causa del terraplanismo y tiene como uno de sus más fervientes simpatizantes a un viejo conocido del fútbol cordobés: “el Coco” Alfio Basile. Lo preside Javi Poves, un exjugador del Sporting Gijón, y su principal sostén económico es el omnipresente Grupo Pachuca de México.

Pero no todos los caminos conducen a Hidalgo (aunque a veces no lo parezca). Si tomamos por la Ruta Provincial 13 con rumbo a nuestro cercano oeste, encontraremos a 110 kilómetros de la capital cordobesa un cartel con la leyenda “Bienvenidos”, el subtítulo “La tierra de Julián Álvarez” y dos imágenes del juvenil futbolista, una celebrando un gol con la camiseta de River y otra sosteniendo la Copa América vestido de Selección. Se trata del mismísimo ingreso a Calchín, el pueblo natal del delantero al que la cátedra y el tablón (vox populi, vox Dei) señalan como el valor
más preciado de nuestras canchas en estos tiempos.

BIENVENIDA FUTBOLERA. La imagen de Julián Álvarez en un cartel que está ubicado en el ingreso a la localidad de Calchín.

El futbolista del momento

Un gol, una asistencia, una ovación. El partido que River le ganó a Argentinos Juniors el lunes pasado ratificó el gran presente del atacante cordobés, que tiene 21 años y el CV de un veterano: cuatro títulos con ‘el Millonario’, un Mundial jugado (el Sub 20 de Polonia en 2019) y otras dos vueltas olímpicas con la Sub 23 y el seleccionado mayor. Y hasta un paso por Real Madrid en una adolescencia que también lo tuvo probándose en La Bombonera.

El Estadio Kempes -el escenario donde en 2018 hizo su primer gol en la primera de River jugando un amistoso con Talleres– fue testigo privilegiado la semana pasada: en un partido que se le hizo incómodo, “la Araña” se las arregló para inquietar tres veces a la última línea albiazul y terminó inclinando la balanza a favor de su equipo en un contragolpe al que le puso el moño con un pase-gol.

Aquel jueves negro para la “T”, Álvarez no sólo dejó la sensación de ser el punto más alto de frescura en un fútbol donde la intensidad y la obediencia se promocionan como valores absolutos y la gambeta va camino a convertirse en un pecado capital. También nos generó una nostalgia prematura. Hoy se lo tironean desde España, Italia, Holanda, Alemania e Inglaterra.

El momento del futbolista

Hablando de Londres. Y de Calchín. Ningún cartel dio cuenta de ello hace 30 años, pero Germán Martelotto -otro hijo dilecto de la localidad de 3 mil habitantes del Departamento Río Segundo- hizo historia el 25 de mayo de 1991. Aquel día “el Tato” pisó el césped del viejo estadio de Wembley luciendo la camiseta “10” de Argentina y nada menos que ante el seleccionado inglés.

Se trató del primer cruce entre los equipos de ambos países luego de aquel mítico partido en México del Mundial ’86. Diego Maradona estaba suspendido por doping, aunque entonces teníamos la certeza y el consuelo de que siempre estaba. “El Cholo” Simeone salió lookeado con el “9”, un llamativo guarismo para alguien que se jactaba de entrar a la cancha con el cuchillo entre los dientes. Y al mando del elenco de la AFA estaba un
viejo conocido del fútbol cordobés: “el Coco” Alfio Basile.

La “10” para Martelotto fue una devolución de gentilezas del destino: “el Tato” le había cedido el dorsal de los talentosos al astro máximo de nuestro fútbol en aquel partido que jugó con la camiseta de Belgrano en el viejo Estadio Córdoba, apenas 10 días después de su consagración como campeón del mundo.

LAS VUELTAS DEL FÚTBOL. Martelotto con Maradona, cuando le cedió la “10” de Belgrano en 1986. Cinco años más tarde “el Tato” reemplazaría a Diego en la selección argentina.

Volviendo a Wembley…

Adentro del campo de juego, disputándose la Copa que llevaba el nombre del extitular de la FIFA Stanley Rous, había un puñado de “sobrevivientes” del célebre duelo de cinco años atrás en el Estadio Azteca: Ruggeri, Lineker, Barnes. Fue empate 2 a 2. Y aunque la letra chica del amistoso le garantizó el trofeo al dueño de casa, el festejo fue de Argentina, que en los últimos minutos remontó una desventaja de dos goles que parecía indescontable.

Martelotto jugó 60 minutos y fue reemplazado por “el Turco” Antonio Mohamed. Para el cordobés sería debut y despedida con la indumentaria celeste y blanca. “No fue mi mejor partido, pero se trató de un momento maravilloso e inolvidable”, recuerda.

“Es realmente increíble pensar que el mejor delantero del fútbol argentino sea de nuestro pueblo. Es un orgullo enorme para nosotros y sobre todo para los hinchas de River, que lo disfrutamos cada fin de semana”

Dice Martelotto sobre Álvarez.

Habla como un vecino cualquiera y un simpatizante más del Millonario el exjugador de Belgrano, Deportivo Español, Rosario Central, Deportivo Cali, Monterrey, América y… ¡Pachuca! Pura humildad. Y eso que sigue siendo el más “carteludo” del pueblo.

Click to comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

La Academia ya piensa en el santo sanjuanino

Racing recibe al lider

Publicado

//

por

Racing de Córdoba se prepara para lo que será el partido del día domingo en el estadio Miguel Sancho a las 15 ante el líder de la zona A del Torneo de la Primera Nacional San Martín de San Juan. El partido irá por la señal de Tyc Sports Play y el árbitro designado es Felipe Viola.

El equipo de Juan Carlos Olave ya se enfoca en lo que será el partido de la fecha 19 de la Primera Nacional ante el santo sanjuanino. Luego de esta fecha que es la última de la primer rueda habrá un parate de una semana.

La Academia viene de ganar 2 a 0 en condición de visitante ante Arsenal en Sarandí con goles de Nicolás Sánchez y de Bruno Nasta, goleador del equipo con 8 tantos, que no estará en el partido frente a San Martin porque fue expulsado por una agresión a un jugador rival.

El técnico académico ya cuenta entre las opciones disponibles a Sebastián Marfort y a Julían Vignolo. Matías Pardo que cumplió la suspensión por cinco amarillas ante Arsenal también está a disposición.

Una de las dudas está en el arco ya que Joaquín Mattalía salió lesionado por una molestia muscular en el entretiempo ante el “Arse” y el cuerpo técnico espera los resultados de los estudios que le hicieron al arquero. En caso de que no llegue su lugar lo ocupará Alvaro Maslovski.

Racing se encuentra en la décimotercera posición con 22 puntos.

En cuanto al mercado de pases que ya abrió el pasado sábado, está próximamente a llegar un delantero proveniente de Sarmiento de Junín, Lautaro Cerato de 23 años, que solamente jugó 24 minutos y su pase pertenece a Liners de Bahía Blanca.

Para el partido ante el puntero el club comunicó a los socios que deberán tener la cuota de junio paga para poder ingresar al Sancho.

Por Lisandro Uribe Echevarria

Continue Reading

Actualidad

Primera prueba

Con las tres estrellas en el conjunto

Publicado

//

por

La selección Argentina de Lionel Scaloni tiene su primera prueba esta noche, en la gira por Estados Unidos, en esta fecha FIFA.

La selección saltará a la cancha a las 21 de Argentina para enfrentar a El Salvador en la ciudad de Philadelphia. Si bien no hay confirmación del 11 inicial se prevé que el Entrenador pueda darle rodaje a nombres particulares y resguarde algunos de la base “titular” para el martes frente a Costa Rica.

Dentro de las incógnitas, si se pudo saber que serán de la partida Nehuen Perez y Leandro Paredes como novedades. También, que Nahuel Molina, Nicolas Otamendi, Alexis Mc allister y Julian Alvarez, no serán de la partida, al menos desde el comienzo, el día de hoy.

Podrás vivir este partido por GOLANDPOP desde cualquiera de nuestras plataformas.


Continue Reading

Actualidad

El Pirata volvió a los entrenamientos en Villa Esquiú

Belgrano se prepara para el 2024

Publicado

//

por

Belgrano regresó a las prácticas luego de sus días de descanso tras la finalización del Torneo de la Copa de la Liga. El Pirata se prepara para jugar un torneo internacional amistoso en Uruguay.

El equipo de Barrio Alberdi volvió a entrenar en el Predio de Villa Esquiú de cara a la triple competencia que tendrá la “B” en el 2024: Copa Argentina, Copa de la Liga y Copa Sudamericana.

El entrenador Guillermo Farré que renovó contrato por un año más dirigió la práctica.

Los futbolistas realizaron trabajos físicos y de coordinación en la mañana del miércoles.

Los ausentes que finalizaron sus contratos fueron Francisco Oliver, Lucas Diarte, Andrés Amaya, Diego Novaretti y el defensor Erik Godoy que no renovará con el club.

En cuanto a posibles refuerzos suenan Francisco González Metilli e Iván Gómez de Estudiantes de La Plata a quien le hicieron una oferta y fue rechazada por el club pincharrata. Belgrano haría un nuevo intento por el jugador de 26 años que jugó en Newells donde disputó 42 partidos, marcó dos goles y dió dos asistencias.

Además, el club de Barrio Alberdi oficializó la continuidad de Franco Jara. El delantero de 35 años continuará al menos hasta diciembre de 2024.

Los jugadores entrenarán este viernes en doble turno y trabajarán en Villa Esquiú hasta el sábado 30 inclusive cuando serán licenciados hasta después de las fiestas de fin de año para encarar la parte más dura de la pretemporada.

Continue Reading

Tendencias