Connect with us

Fútbol

Fassi vs. Fassi

Publicado

//

Sin oposición, el presidente de Talleres sigue hasta 2025.

La asamblea de renovación de autoridades resultó un trámite. Otro más. Por segunda vez consecutiva, Andrés Fassi refrendó su condición presidencial en Talleres sin oposición a la vista.

Está claro que al buen pasar deportivo no hay con qué darle. Tampoco al marketing. Mucho menos con un estatuto que es lo más parecido a un traje hecho a medida y que exige como condición sine qua non para ser candidato acreditar experiencia en anteriores comisiones. A no ser que el mandamás albiazul esté durmiendo con el enemigo -no parece, ni que duerma ni que acepte compartir el lecho con laderos que aspiren a superar el opaco rol de festejadores- hay fassismo para rato en barrio Jardín.

Cuando culmine su nuevo mandato, en diciembre de 2025, el preparador físico devenido en empresario completará 11 años en el sillón de Amadeo Nuccetelli y su presidencia atravesará cuatro gobiernos nacionales diferentes, los de Cristina Kirchner, Mauricio Macri, Alberto Fernández y el que venga después.

Posiblemente también trascienda a la gestión de Claudio “Chiqui” Tapia en la AFA, un ámbito donde al titular de la “T” ya le tocó convivir con Luis Segura y Armando Pérez, los dos primeros sucesores del largo reinado de Julio Humberto Grondona.

Hay que reconocerle a Fassi, entre otras cosas, la pericia que viene demostrando para nadar en las turbias aguas del fútbol argentino y surfear las olas de los tiempos políticos del país.

CRÉDITO EXTENDIDO. La asamblea de Talleres refrendó el liderazgo de
Andrés Fassi y aprobó un balance con más de $500 millones de superávit.

Debe y Haber

En la junta del fin de semana pasado no faltaron los videos que combinaban entrañables emociones y excesivas autorreferencias, tampoco los PowerPoint. Vamos a lo que importa: los números que se reflejaron en la pantalla mostraron un superávit de casi 525 millones de pesos. Suficiente como para “tirar” un par de meses, según el proyecto de presupuesto 2021/2022 aprobado con “mano de yeso” por un total de 2.455 millones de pesos. Por si alguien todavía no lo tiene claro, Fassi avisó que Talleres -que reportó una facturación por transferencias de casi 14 millones de dólares en el último mercado de pases- seguirá siendo un club vendedor. “El fútbol es un juego de ajedrez”, dijo al justificar el constante movimiento de piezas en el plantel. Y volvió a marcar la cancha: “Nuestro objetivo es la sustentabilidad”. ¡Teléfono, Cacique!

Más allá de lo que cuentan los contadores, la ratificada conducción albiazul exhibe referencias claras para anotar en las columnas donde se acreditan fortalezas y se debitan debilidades.

A favor están el protagonismo del equipo en el ámbito de la AFA y su consolidación como parte del elenco estable de los torneos de la Conmebol, las obras del Predio y La Boutique y haber convertido a ilustres desconocidos (“¿Quién es Valoyes?”, ¡”Cómo va a traer un jugador que se llama Hincapié!”, “¿Qué Santos, Romeo?”) en valores cotizados y apetecibles para el mercado internacional.

Como cuentas pendientes figuran el prolongado conflicto con la Liga Cordobesa de Fútbol, los faltazos presidenciales (justificados en un afán personal de ensanchar la cancha a Uruguay y España), la estructura propia que Fassi armó con gente de su más estrecha confianza para representar a los pibes más promisorios de la “T” (AmEro Sports Management) y la falta de planificación de un futuro que logre trascender a un modelo casi monárquico.

Lo último no es un detalle menor: salvo que haya un nuevo retoque en el estatuto, Fassi deberá entregar, sino la corona, al menos el bastón de mando cuando culmine el ciclo de cuatro años que arrancará el próximo 1° de diciembre, en coincidencia con la disputa de la semifinal de la Copa Argentina frente a Godoy Cruz. Por ahora no asoman sucesores en un entorno donde sobresalen la parentela, los devotos y los amigos del poder.

O Fassi abre el juego o le da otra vuelta de llave a la carta orgánica que regula los avatares políticos del club. Tiene cuatro años para mover el peón.

DESPUES DE TI, QUÉ. En Talleres no asoma una sucesión clara para
luego del ciclo presidencial 2021-2025 que Andrés Fassi iniciará el
próximo 1° de diciembre.

Click to comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

La Academia ya piensa en el santo sanjuanino

Racing recibe al lider

Publicado

//

por

Racing de Córdoba se prepara para lo que será el partido del día domingo en el estadio Miguel Sancho a las 15 ante el líder de la zona A del Torneo de la Primera Nacional San Martín de San Juan. El partido irá por la señal de Tyc Sports Play y el árbitro designado es Felipe Viola.

El equipo de Juan Carlos Olave ya se enfoca en lo que será el partido de la fecha 19 de la Primera Nacional ante el santo sanjuanino. Luego de esta fecha que es la última de la primer rueda habrá un parate de una semana.

La Academia viene de ganar 2 a 0 en condición de visitante ante Arsenal en Sarandí con goles de Nicolás Sánchez y de Bruno Nasta, goleador del equipo con 8 tantos, que no estará en el partido frente a San Martin porque fue expulsado por una agresión a un jugador rival.

El técnico académico ya cuenta entre las opciones disponibles a Sebastián Marfort y a Julían Vignolo. Matías Pardo que cumplió la suspensión por cinco amarillas ante Arsenal también está a disposición.

Una de las dudas está en el arco ya que Joaquín Mattalía salió lesionado por una molestia muscular en el entretiempo ante el “Arse” y el cuerpo técnico espera los resultados de los estudios que le hicieron al arquero. En caso de que no llegue su lugar lo ocupará Alvaro Maslovski.

Racing se encuentra en la décimotercera posición con 22 puntos.

En cuanto al mercado de pases que ya abrió el pasado sábado, está próximamente a llegar un delantero proveniente de Sarmiento de Junín, Lautaro Cerato de 23 años, que solamente jugó 24 minutos y su pase pertenece a Liners de Bahía Blanca.

Para el partido ante el puntero el club comunicó a los socios que deberán tener la cuota de junio paga para poder ingresar al Sancho.

Por Lisandro Uribe Echevarria

Continue Reading

Actualidad

Primera prueba

Con las tres estrellas en el conjunto

Publicado

//

por

La selección Argentina de Lionel Scaloni tiene su primera prueba esta noche, en la gira por Estados Unidos, en esta fecha FIFA.

La selección saltará a la cancha a las 21 de Argentina para enfrentar a El Salvador en la ciudad de Philadelphia. Si bien no hay confirmación del 11 inicial se prevé que el Entrenador pueda darle rodaje a nombres particulares y resguarde algunos de la base “titular” para el martes frente a Costa Rica.

Dentro de las incógnitas, si se pudo saber que serán de la partida Nehuen Perez y Leandro Paredes como novedades. También, que Nahuel Molina, Nicolas Otamendi, Alexis Mc allister y Julian Alvarez, no serán de la partida, al menos desde el comienzo, el día de hoy.

Podrás vivir este partido por GOLANDPOP desde cualquiera de nuestras plataformas.


Continue Reading

Actualidad

El Pirata volvió a los entrenamientos en Villa Esquiú

Belgrano se prepara para el 2024

Publicado

//

por

Belgrano regresó a las prácticas luego de sus días de descanso tras la finalización del Torneo de la Copa de la Liga. El Pirata se prepara para jugar un torneo internacional amistoso en Uruguay.

El equipo de Barrio Alberdi volvió a entrenar en el Predio de Villa Esquiú de cara a la triple competencia que tendrá la “B” en el 2024: Copa Argentina, Copa de la Liga y Copa Sudamericana.

El entrenador Guillermo Farré que renovó contrato por un año más dirigió la práctica.

Los futbolistas realizaron trabajos físicos y de coordinación en la mañana del miércoles.

Los ausentes que finalizaron sus contratos fueron Francisco Oliver, Lucas Diarte, Andrés Amaya, Diego Novaretti y el defensor Erik Godoy que no renovará con el club.

En cuanto a posibles refuerzos suenan Francisco González Metilli e Iván Gómez de Estudiantes de La Plata a quien le hicieron una oferta y fue rechazada por el club pincharrata. Belgrano haría un nuevo intento por el jugador de 26 años que jugó en Newells donde disputó 42 partidos, marcó dos goles y dió dos asistencias.

Además, el club de Barrio Alberdi oficializó la continuidad de Franco Jara. El delantero de 35 años continuará al menos hasta diciembre de 2024.

Los jugadores entrenarán este viernes en doble turno y trabajarán en Villa Esquiú hasta el sábado 30 inclusive cuando serán licenciados hasta después de las fiestas de fin de año para encarar la parte más dura de la pretemporada.

Continue Reading

Tendencias