Connect with us

Actualidad

Las piratas hacen su debut en la Primera División

Subidas al barco de la A

Publicado

//

El fútbol cordobés sigue haciendo historia, después de dos temporadas espectaculares el femenino de Belgrano pisa la cancha para medirse con los mejores equipos del país.

Las Piratas reciben a Excursionistas en el Predio Armando Pérez para jugar la fecha 1 a partir de las 17.00. Así, Belgrano se convertirá en el primer equipo de Córdoba en jugar en la Primera A del fútbol femenino de AFA.

El fútbol femenino regresó con el campeonato YPF, que se llevará a cabo en el primer semestre del 2023 antes del Mundial de Australia y Nueva Zelanda. En esta divisional compiten 20 equipos, la gran mayoría de Buenos Aires. Tanto Belgrano como Banfield harán su debut en la máxima categoría, en la que Boca Juniors se posiciona como el último campeón. En el comienzo del campeonato River Plate, UAI Urquiza y Huracán sumaron 3 puntos.

Este inicio se da luego del récord de traspasos de futbolistas a otros clubes a nivel nacional e internacional, lo cual es algo histórico para el mencionado deporte. La FIFA dio a conocer el resumen de los pases entre instituciones y se vio un crecimiento exponencial en Argentina de acuerdo a los años anteriores. Fueron 98 transferencias, superando así la marca del 2021 donde hubo 60, la del 2020 en el que se realizaron 40 y la de 2019 que hubo 41.

Con más del doble en cuanto a la cantidad de pases de jugadoras, con la llegada de los equipos al plano internacional como la hazaña de Boca al disputar la final en Copa Libertadores, con las campañas invictas de los ascensos de Belgrano, la triunfante camada de jugadoras en el exterior y la clasificación al mundial 2023, no hay dudas del crecimiento en lo numérico y en la calidad del fútbol femenino en nuestro país.

¿Cómo seguir a Las Piratas?

La entrada al partido tiene un costo de 500 pesos para personas socias, mil pesos para no socias y sin cargo para menores de 11 años. El encuentro podrá verse en vivo y en directo a través de la página de YouTube del club y la de Showsportcanal.

Click to comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Historias doradas, Curuchet y Torres

Juegos Olímpicos 2024: ciclismo

Publicado

//

por

Historias doradas, Curuchet y Torres

De Pekin 2008 a Paris 2024, experiencias que no son las mimas pero que están bañadas en oro. Juan Curuchet y José Torres están unidos por el deporte sobre dos ruedas. Aunque son diferentes diciplinas ambos tuvieron la posibilidad de vivir las Olimpiadas desde adentro y escuchar el himno en lo más alto del podio.

En esta ocasión el apoyo de Curuchet, junto a otros medallistas argentinos como Santiago Lange y Paula Pareto, fueron clave para la delegación argentina. Una vez retirados del alto rendimiento, los atletas, trabajan unidos para trasmitir el legado y mejorar las condiciones del deporte olímpico.

“El – José Torres – me dijo medalla o yeso”

¿Como viviste los Juegos Olímpicos desde adentro?
En particular en este juego, comparado con los otros que estuviste, como lo viste?

“De los 9 Juegos Olímpicos que estuve este no me gustó, por lo que sienten los atletas”

Te vimos acompañando a “Maligno” Torres, ¿como fue el momento de la final?
Se está cerrando un ciclo de varios deportistas, sobre todo en los deportes grupales. ¿Como crees que impacte el recambio, que crees que se venga para la delegación?
¿Que crees que te enseño el deporte y que le dejaste vos a tu diciplina?
¿Como ves la financiación/organización del deporte actualmente y la factibilidad de desarrollar una carrera deportiva en el país?

“Todos los dirigentes tendremos y tendrán que luchar porque nuestros atletas tengan las cosas para cumplir sus sueños. Que cuando vos estés frente a un rival la diferencia sea que el otro sea mejor y no porque tenga mejor infraestructura”

Entrevista exclusiva para GOLANDPOP

Entrevista exclusiva para GOLANDPOP – Juan Curuchet junto a Sofia Jaimez Bertazzo – Juegos Olímpicos Paris 2024

Continue Reading

Actualidad

Gastón Revol y su hasta siempre

Juegos Olímpicos 2024: Los Pumas

Publicado

//

por

Gastón Revol y su hasta siempre

La despedida de “Los Pumas” de los Juegos Olímpicos estuvo cargada de emociones. Gastón Revol, emblema del equipo, jugó su ultimo partido vistiendo la albiceleste tras una larga trayectoria. El jugador cordobés estuvo presente en tres olimpiadas y fue medallista de bronce en Tokio 2020+1. Además presenció más de 100 fechas del circuito Seven teniendo grandes actuaciones; con lo cual su salida no significa una solo despedida, sino que se convierte en un antes y un después en la selección de rugby argentina.

“Ya no tenia más nada para darle al equipo, porque no tenia más energía. Fueron muchos años, mucho tiempo, mucha energía puesta en este equipo”

Entrevista exclusiva con GOLANDPOP

¿Que sensaciones dejó este Juego Olímpico?
¿Como fue tu proceso en la selección?
¿Se que la decisión del retiro ya estaba pensada, cuando fue que dijiste “termino mi aporte como jugador” ?
¿El circuito tuvo altibajos, como lo manejaron fecha a fecha y la misma preparación para los JJOO ?
¿Cómo ha sido el cambio de la albiceleste? Pensando en: mentalidad, preparación, profesionalismo
¿Hubo algún momento que fue un antes y un después para la selección?
¿Que crees que le dejó Gastón Revol a la selección y que le dejaron Los Pumas a Gastón Revol?

“Me dejaron los mejores años de mi carrera”

Entrevista exclusiva para GOLANDPOP – Gastón Revol junto a Sofia Jaimez Bertazzo – Juegos Olímpicos Paris 2024

Continue Reading

Actualidad

LA COPA AMÉRICA EN VIVO POR GOLANDPOP

Publicado

//

por

Continue Reading

Tendencias