Actualidad
Qatar, día 15: las potencias europeas, a paso firme
Tres Estrellas

Segundo día para los octavos de final, con la presentación de dos selecciones que se perfilan como serias candidatas pero que deberán dirimir entre sí quien sigue y quien no en cuartos. En el primer turno, Francia se impuso a Polonia con cierta facilidad, luego, Inglaterra se despachó con una goleada contra el duro Senegal.
12:00 – La France sigue firme
Luego de la sorpresiva derrota ante Túnez por el último partido de fase de grupos, hacía su presentación la selección de las estrellas. Esta Francia que, más allá de haber sufrido la baja por lesión de sus jugadores emblema y bajo todos los pronósticos, sigue firme en su camino a revalidar lo conseguido en 2018. Esta vez, por los octavos de final, los vigentes campeones mundiales consiguieron una contundente victoria por 3 a 1 ante la Polonia de Robert Lewandowski.
Parece que no se preocupa mucho por construir este seleccionado de Deschamps que tiene a la simpleza y velocidad de sus atacantes cómo mayor atributo.
El partido fue muy reñido en los primeros 30 del primer tiempo, siendo la selección polaca la que se animó a jugar y proponer -algo muy distinto a lo sucedido contra Argentina días atrás-. Pero apareció el as de espadas de los galos para derrumbar todo. Kylian Mbappé, gran figura del encuentro y además máximo artillero en lo que va del certamen -lleva anotados 5 tantos en cuatro cotejos- llegó al borde del área con pelota dominada y le metió un exquisito pase a Giroud que no falló para poner el 1 a 0. En el segundo tiempo los polacos salieron a buscar el partido pero cada contra francesa parecía terminar en gol, hasta que a los 74 y 90 le quedó nuevamente a la estrella de PSG para rematar a los dos ángulos de Szczęsny y poner el 3-0 parcial. Terminaría descontando el 9 polaco, de penal, para decorar el resultado.
16:00 – Del sufrimiento a la goleada
El segundo turno del día se mostraba como el partido más atractivo de la serie de octavos. De un lado, Inglaterra que venía de completar una muy buena fase de grupos con dos victorias y un empate, y tenía en sus atacantes la carta ganadora. Y por el otro, la selección senegalesa que había conseguido el segundo puesto del grupo A por detrás de Países Bajos, mostrándose como un equipo vertiginoso y con buena técnica individual.
Si bien los tres leones manejaron el ritmo del partido en la primera parte, fue Senegal el más punzante con ataques directos al arco de un Pickford que tuvo mucho trabajo en los primeros minutos.
Luego de aguantar los embates de los africanos, sobre el final los británicos lograrían abrir el partido con dos contraataques perfectos, definidos por Henderson y Kane, para adelantarse por 2-0 al entretiempo. Apenas comenzado el segundo tiempo los de Southgate comenzaron a liquidar la historia con Phil Foden que envió un centro rasante al área y Saka definió con gran calidad para darle forma de goleada al resultado. De ahí en más los de blanco bajaron el pie del acelerador para concretar su pase a cuartos donde se verán las caras con la potencia francesa.

Historias doradas, Curuchet y Torres
De Pekin 2008 a Paris 2024, experiencias que no son las mimas pero que están bañadas en oro. Juan Curuchet y José Torres están unidos por el deporte sobre dos ruedas. Aunque son diferentes diciplinas ambos tuvieron la posibilidad de vivir las Olimpiadas desde adentro y escuchar el himno en lo más alto del podio.
En esta ocasión el apoyo de Curuchet, junto a otros medallistas argentinos como Santiago Lange y Paula Pareto, fueron clave para la delegación argentina. Una vez retirados del alto rendimiento, los atletas, trabajan unidos para trasmitir el legado y mejorar las condiciones del deporte olímpico.

“El – José Torres – me dijo medalla o yeso”
¿Como viviste los Juegos Olímpicos desde adentro?
En particular en este juego, comparado con los otros que estuviste, como lo viste?
“De los 9 Juegos Olímpicos que estuve este no me gustó, por lo que sienten los atletas”
Te vimos acompañando a “Maligno” Torres, ¿como fue el momento de la final?

Se está cerrando un ciclo de varios deportistas, sobre todo en los deportes grupales. ¿Como crees que impacte el recambio, que crees que se venga para la delegación?
¿Que crees que te enseño el deporte y que le dejaste vos a tu diciplina?
¿Como ves la financiación/organización del deporte actualmente y la factibilidad de desarrollar una carrera deportiva en el país?
“Todos los dirigentes tendremos y tendrán que luchar porque nuestros atletas tengan las cosas para cumplir sus sueños. Que cuando vos estés frente a un rival la diferencia sea que el otro sea mejor y no porque tenga mejor infraestructura”
Entrevista exclusiva para GOLANDPOP
Entrevista exclusiva para GOLANDPOP – Juan Curuchet junto a Sofia Jaimez Bertazzo – Juegos Olímpicos Paris 2024

Gastón Revol y su hasta siempre

La despedida de “Los Pumas” de los Juegos Olímpicos estuvo cargada de emociones. Gastón Revol, emblema del equipo, jugó su ultimo partido vistiendo la albiceleste tras una larga trayectoria. El jugador cordobés estuvo presente en tres olimpiadas y fue medallista de bronce en Tokio 2020+1. Además presenció más de 100 fechas del circuito Seven teniendo grandes actuaciones; con lo cual su salida no significa una solo despedida, sino que se convierte en un antes y un después en la selección de rugby argentina.
“Ya no tenia más nada para darle al equipo, porque no tenia más energía. Fueron muchos años, mucho tiempo, mucha energía puesta en este equipo”
Entrevista exclusiva con GOLANDPOP
¿Que sensaciones dejó este Juego Olímpico?
¿Como fue tu proceso en la selección?
¿Se que la decisión del retiro ya estaba pensada, cuando fue que dijiste “termino mi aporte como jugador” ?
¿El circuito tuvo altibajos, como lo manejaron fecha a fecha y la misma preparación para los JJOO ?
¿Cómo ha sido el cambio de la albiceleste? Pensando en: mentalidad, preparación, profesionalismo
¿Hubo algún momento que fue un antes y un después para la selección?
¿Que crees que le dejó Gastón Revol a la selección y que le dejaron Los Pumas a Gastón Revol?

“Me dejaron los mejores años de mi carrera”
Entrevista exclusiva para GOLANDPOP – Gastón Revol junto a Sofia Jaimez Bertazzo – Juegos Olímpicos Paris 2024