Connect with us

Actualidad

Qatar, día 7: con la emoción a flor de piel

Tres Estrellas

Publicado

//

Consumada una semana de competencia feroz, la selección Argentina junto con Francia fueron las grandes triunfadoras de la jornada para encarrilar la clasificación a octavos.

Segundos partidos para las selecciones de los grupos C y D, con dos duelos que se llevaron la atención del mundo futbolero y otros dos que completaron los grupos. La albiceleste se llevó un triunfo clave ante los aztecas, mientras que Francia despachó a la difícil Dinamarca. Australia le ganó a Túnez y los polacos hicieron lo propio contra la sorprendente Arabia.

7:00 – Duelo de necesitados

A primera hora del sábado se enfrentaron dos equipos que buscaban un triunfo para soñar con su clasificación a octavos, en un grupo que tiene a Francia y Dinamarca como candidatos. Australia venía de perder en la primera fecha contra los galos y Túnez de empatar ante los daneses. 

En un duelo muy parejo y con poco juego ofensivo en el que no sobró brillo futbolístico, los oceánicos se terminaron imponiendo al aprovechar una gran contra en el primer tiempo y abrir el marcador. Ese gol de Duke con un cabezazo perfecto terminó por desmoronar a las águilas de cartago que, apoyados por gran cantidad de fanáticos, fueron en busca del empate. Los hombres de rojo tuvieron sus chances, pero nunca pudieron quebrar la férrea defensa de los canguros que se llevaron un triunfo vital en su sueño por pasar de ronda.

10:00 – Un triunfo que le sirve a varios

Polacos y Árabes se midieron en el segundo turno, con el pueblo argentino expectante por el resultado que podía incidir en el futuro de la selección. Por un lado la Polonia de Lewandowski y Zieliński que, tras un primer empate ante México debía ganar para ilusionarse. Por el otro, la sorpresa de la copa, la Arabia Saudita del histriónico DT francés Hervé Renard, que llegaba con el pecho inflado luego del triunfazo ante Argentina.

La primera mitad del partido fue muy disputada con los europeos teniendo más la pelota pero sin poder llegar al arco de Mohammed Al-Owais. Los hijos del desierto, utilizaron casi la misma estrategia que ante nuestra selección, defensa bien arriba y a disputar el partido en los 30 metros del medio. Al principio salió el plan, pero a los 39 minutos Zieliński se filtró y abrió el marcador. La segunda parte fue con los de verde buscando el empate y Polonia replegado para liquidarlo, hasta que al final apareció el gran Robert para sellar el 2-0 e ilusionar a los polacos con su pase a octavos. 

13:00 – La France pisa fuerte

Tremendo partido marcaba el calendario de la segunda fecha del grupo D, excelente también para vivir la previa de la selección Argentina mientras se prendían las brasas y se destapaba una que otra fresca. Los franceses venían de ganar con mucha autoridad su primer partido ante Australia, y los daneses no habían pasado del empate contra una débil Túnez. El dato era que en los duelos anteriores por UEFA Nations League, Dinamarca le había ganado los dos partidos -de local y visitante- a Francia, pero el mundial es otra cosa.

El partido fue frenético y muy parejo, con los dirigidos por Deschamps haciendo uso de la velocidad de sus extremos, Mbappé por derecha y Dembélé por izquierda. Del otro lado un equipo firme, con jugadores de jerarquía en todas las líneas como Kasper Schmeichel en el arco, Christensen en defensa y Eriksen en el mediocampo.

Después de un primer tiempo sin goles, llegaron las emociones con un Kylian Mbappé intratable que firmó un doblete y ya lleva 7 goles en tan solo dos mundiales disputados. La dinamita danesa respondió rápido con gol de Christensen de cabeza para empatar transitoriamente el encuentro, pero no le alcanzó ante la jerarquía francesa y ahora, con tan solo un punto en dos fechas, se juega todo en la última.

16:00 – La Scaloneta sacó el fuego sagrado

El partido que esperaban todos, el de los nervios, el del sufrimiento, el de la expectativa por ver si el conjunto argentino era capaz de cambiar el chip y decir presente. Bien temprano se prendieron las parrillas argentinas para comenzar a vivir un partido que se presentaba demasiado rápido como de vida o muerte. Con cambios en el 11 inicial, el DT Scaloni mostraba que necesitaba un cambio de actitud pero sobre todo de funcionamiento, para volver a las bases que tanto rédito le habían dado.

Y la Scaloneta no defraudó. El primer tiempo se jugó con nerviosismo y lentitud, con la selección no pudiendo imponer su ritmo y mostrándose imprecisa, sobre todo en De Paul y sus laterales, Acuña y Montiel. Eso se tradujo en casi cero llegadas de ambos lados, con los mexicanos tratando de bajar el ritmo y los argentinos apurados pero sin claridad.

Si el primero fue parejo, la segunda mitad fue todo lo contrario. La selección de Lio Messi se paró varios metros más adelante y tomó el protagonismo del partido combinando sobre todo por el sector derecho del ataque. Los ingresos de los ex River Enzo Fernandez y Julián Alvarez resultaron clave para sumar buen pase y peso en el área.

Luego de varios minutos de insistir y ya tomando las riendas por completo del partido, Di María -de gran partido- se escapó por la banda y, después de varios amagues, soltó la pelota para Messi que esperaba en la medialuna del área rival, control perfecto y zurdazo al palo izquierdo de Ochoa para desatar la locura albiceleste.

De ahí en más el encuentro fue de un nerviosismo extremo, con México yendo por el empate y Argentina parado de contra. Hasta que a los 87 Enzo frotó la lámpara y, con un derechazo sublime, la colocó en el ángulo para darle el 2 a 0 a Argentina y la ilusión de seguir en carrera en el mundial.

Click to comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Historias doradas, Curuchet y Torres

Juegos Olímpicos 2024: ciclismo

Publicado

//

por

Historias doradas, Curuchet y Torres

De Pekin 2008 a Paris 2024, experiencias que no son las mimas pero que están bañadas en oro. Juan Curuchet y José Torres están unidos por el deporte sobre dos ruedas. Aunque son diferentes diciplinas ambos tuvieron la posibilidad de vivir las Olimpiadas desde adentro y escuchar el himno en lo más alto del podio.

En esta ocasión el apoyo de Curuchet, junto a otros medallistas argentinos como Santiago Lange y Paula Pareto, fueron clave para la delegación argentina. Una vez retirados del alto rendimiento, los atletas, trabajan unidos para trasmitir el legado y mejorar las condiciones del deporte olímpico.

“El – José Torres – me dijo medalla o yeso”

¿Como viviste los Juegos Olímpicos desde adentro?
En particular en este juego, comparado con los otros que estuviste, como lo viste?

“De los 9 Juegos Olímpicos que estuve este no me gustó, por lo que sienten los atletas”

Te vimos acompañando a “Maligno” Torres, ¿como fue el momento de la final?
Se está cerrando un ciclo de varios deportistas, sobre todo en los deportes grupales. ¿Como crees que impacte el recambio, que crees que se venga para la delegación?
¿Que crees que te enseño el deporte y que le dejaste vos a tu diciplina?
¿Como ves la financiación/organización del deporte actualmente y la factibilidad de desarrollar una carrera deportiva en el país?

“Todos los dirigentes tendremos y tendrán que luchar porque nuestros atletas tengan las cosas para cumplir sus sueños. Que cuando vos estés frente a un rival la diferencia sea que el otro sea mejor y no porque tenga mejor infraestructura”

Entrevista exclusiva para GOLANDPOP

Entrevista exclusiva para GOLANDPOP – Juan Curuchet junto a Sofia Jaimez Bertazzo – Juegos Olímpicos Paris 2024

Continue Reading

Actualidad

Gastón Revol y su hasta siempre

Juegos Olímpicos 2024: Los Pumas

Publicado

//

por

Gastón Revol y su hasta siempre

La despedida de “Los Pumas” de los Juegos Olímpicos estuvo cargada de emociones. Gastón Revol, emblema del equipo, jugó su ultimo partido vistiendo la albiceleste tras una larga trayectoria. El jugador cordobés estuvo presente en tres olimpiadas y fue medallista de bronce en Tokio 2020+1. Además presenció más de 100 fechas del circuito Seven teniendo grandes actuaciones; con lo cual su salida no significa una solo despedida, sino que se convierte en un antes y un después en la selección de rugby argentina.

“Ya no tenia más nada para darle al equipo, porque no tenia más energía. Fueron muchos años, mucho tiempo, mucha energía puesta en este equipo”

Entrevista exclusiva con GOLANDPOP

¿Que sensaciones dejó este Juego Olímpico?
¿Como fue tu proceso en la selección?
¿Se que la decisión del retiro ya estaba pensada, cuando fue que dijiste “termino mi aporte como jugador” ?
¿El circuito tuvo altibajos, como lo manejaron fecha a fecha y la misma preparación para los JJOO ?
¿Cómo ha sido el cambio de la albiceleste? Pensando en: mentalidad, preparación, profesionalismo
¿Hubo algún momento que fue un antes y un después para la selección?
¿Que crees que le dejó Gastón Revol a la selección y que le dejaron Los Pumas a Gastón Revol?

“Me dejaron los mejores años de mi carrera”

Entrevista exclusiva para GOLANDPOP – Gastón Revol junto a Sofia Jaimez Bertazzo – Juegos Olímpicos Paris 2024

Continue Reading

Actualidad

LA COPA AMÉRICA EN VIVO POR GOLANDPOP

Publicado

//

por

Continue Reading

Tendencias