Connect with us

Actualidad

Qatar, Día 2: ahora si, arrancó el mundial

Tres Estrellas

Publicado

//

Luego de un partido inaugural chato, el fútbol apareció en la segunda jornada. Inglaterra, la gran ganadora del día. 

Por fin apareció el fútbol y el nivel que todo el público estaba esperando. Tres partidos bien distintos le pusieron color y ritmo a lo que podríamos llamar como la inauguración futbolística de la copa. Porque debutó una selección que quiere revalidar lo hecho en Rusia 2018 -Inglaterra-, porque chocaron dos candidatos a pasar en el grupo A -Países Bajos y Senegal- y porque en el duelo con menos flashes, EE.UU y Gales nos regalaron un frenético empate en uno.

10:00 – Debut de los Tres Leones

Uno de los seleccionados que no venía bien en la previa al mundial era justamente quien terminó sacando la mayor ventaja de goles en el segundo día de competición. Es que Inglaterra con Gareth Southgate a la cabeza, viene de perder la final de la Euro el año pasado en el mismísimo Wembley contra Italia y de un andar muy irregular en la Nations League -donde quedó última en su grupo con tan solo 3 puntos de 18 posibles-.

El partido contra Irán marcaba una buena posibilidad para demostrar que no perdieron la memoria luego de la muy buena producción en el mundial de Rusia 2018 -donde llegaron a semifinales-. Y los Tres Leones sacaron a relucir toda su intensidad para dejar sin chances a los “Príncipes de Persia”, que se mostraron demasiado débiles e inocentes -muy lejos del recuerdo del 2010, cuando la Argentina de Sabella sufrió hasta el final para vencerlos en tierra brasileña-.

Sin lugar a dudas el chico de la tarde fue Buyako Saka -marcó doblete-, este pibe de raíces Nigerianas que se ganó un lugar como extremo izquierdo sentando en el banco a pesos pesados como Grealish, Rashford y Phil Foden. Finalmente fue victoria por 6-2, en un trámite en el que no hubo paridades, ni físicas ni futbolísticas y donde los de blanco demostraron que no vinieron de paseo a Qatar.

13:00 – Choque de candidatos de grupo

Entrando la tarde noche Qatarí se presentaron los equipos más fuertes a priori del grupo A. La Orange de Louis Van Gaal -por tercera vez al mando del seleccionado- se midió contra la sorprendente Senegal de Aliou Cissé -gloria cómo jugador, disputando su segundo mundial en el banco-.

Para sorpresa de muchos el que tuvo la iniciativa fue el conjunto africano, que manejó la pelota presionando en campo rival a una selección naranja que dependió demasiado de lo que pudo hacer el hombre de Barcelona Frankie De Yong. Pero le faltó picante arriba, y eso se entiende con la reciente baja de su figura y emblema, un tal Sadio Mané.

Así fue como nunca tradujo las ocasiones en peligro real, y Países Bajos de a poco se fue acomodando, sobre todo con el ingreso de Memphis Depay. El segundo tiempo cambió el color del partido, Senegal ya no presionaba tan arriba y la Orange cada vez se acercaba más. Hasta que a los 84 minutos De Yong metió un pasé bárbaro para Gakpo que no falló y puso la ventaja, que luego Klaasen aumentaria de contra sentenciando una victoria clave en un partido muy parejo.

16:00 – El menos prometedor, el más intenso

La jornada la cerraron galeses y estadounidenses, en un partido que a priori pintaba como lo menos llamativo. Pero que, más allá de las limitaciones futbolísticas de ambos, entregaron un encuentro muy intenso y jugado con dientes apretados hasta el final.

El equipo norteamericano jugó mejor, con más criterio y comenzó ganando con un tanto del hijo de George Weah a diez minutos del final. Parecía que los Socceros se llevaban un merecido premio por ser quienes más intentaron, pero los Dragones sacaron a relucir toda su fuerza para empatar de la mano de un Gareth Bale que selló el 1-1, de penal a 8 minutos del final.

Gran jornada mundialista, donde se vieron equipos muy diferentes en sus propuestas y estilos, pero todos con un hilo conductor, las ganas de ser protagonistas y de no especular. Veremos si sigue la tendencia con el debut de las selecciones con más historia de la competencia.

Click to comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Historias doradas, Curuchet y Torres

Juegos Olímpicos 2024: ciclismo

Publicado

//

por

Historias doradas, Curuchet y Torres

De Pekin 2008 a Paris 2024, experiencias que no son las mimas pero que están bañadas en oro. Juan Curuchet y José Torres están unidos por el deporte sobre dos ruedas. Aunque son diferentes diciplinas ambos tuvieron la posibilidad de vivir las Olimpiadas desde adentro y escuchar el himno en lo más alto del podio.

En esta ocasión el apoyo de Curuchet, junto a otros medallistas argentinos como Santiago Lange y Paula Pareto, fueron clave para la delegación argentina. Una vez retirados del alto rendimiento, los atletas, trabajan unidos para trasmitir el legado y mejorar las condiciones del deporte olímpico.

“El – José Torres – me dijo medalla o yeso”

¿Como viviste los Juegos Olímpicos desde adentro?
En particular en este juego, comparado con los otros que estuviste, como lo viste?

“De los 9 Juegos Olímpicos que estuve este no me gustó, por lo que sienten los atletas”

Te vimos acompañando a “Maligno” Torres, ¿como fue el momento de la final?
Se está cerrando un ciclo de varios deportistas, sobre todo en los deportes grupales. ¿Como crees que impacte el recambio, que crees que se venga para la delegación?
¿Que crees que te enseño el deporte y que le dejaste vos a tu diciplina?
¿Como ves la financiación/organización del deporte actualmente y la factibilidad de desarrollar una carrera deportiva en el país?

“Todos los dirigentes tendremos y tendrán que luchar porque nuestros atletas tengan las cosas para cumplir sus sueños. Que cuando vos estés frente a un rival la diferencia sea que el otro sea mejor y no porque tenga mejor infraestructura”

Entrevista exclusiva para GOLANDPOP

Entrevista exclusiva para GOLANDPOP – Juan Curuchet junto a Sofia Jaimez Bertazzo – Juegos Olímpicos Paris 2024

Continue Reading

Actualidad

Gastón Revol y su hasta siempre

Juegos Olímpicos 2024: Los Pumas

Publicado

//

por

Gastón Revol y su hasta siempre

La despedida de “Los Pumas” de los Juegos Olímpicos estuvo cargada de emociones. Gastón Revol, emblema del equipo, jugó su ultimo partido vistiendo la albiceleste tras una larga trayectoria. El jugador cordobés estuvo presente en tres olimpiadas y fue medallista de bronce en Tokio 2020+1. Además presenció más de 100 fechas del circuito Seven teniendo grandes actuaciones; con lo cual su salida no significa una solo despedida, sino que se convierte en un antes y un después en la selección de rugby argentina.

“Ya no tenia más nada para darle al equipo, porque no tenia más energía. Fueron muchos años, mucho tiempo, mucha energía puesta en este equipo”

Entrevista exclusiva con GOLANDPOP

¿Que sensaciones dejó este Juego Olímpico?
¿Como fue tu proceso en la selección?
¿Se que la decisión del retiro ya estaba pensada, cuando fue que dijiste “termino mi aporte como jugador” ?
¿El circuito tuvo altibajos, como lo manejaron fecha a fecha y la misma preparación para los JJOO ?
¿Cómo ha sido el cambio de la albiceleste? Pensando en: mentalidad, preparación, profesionalismo
¿Hubo algún momento que fue un antes y un después para la selección?
¿Que crees que le dejó Gastón Revol a la selección y que le dejaron Los Pumas a Gastón Revol?

“Me dejaron los mejores años de mi carrera”

Entrevista exclusiva para GOLANDPOP – Gastón Revol junto a Sofia Jaimez Bertazzo – Juegos Olímpicos Paris 2024

Continue Reading

Actualidad

LA COPA AMÉRICA EN VIVO POR GOLANDPOP

Publicado

//

por

Continue Reading

Tendencias