Actualidad
El Muñeco y su huella marcada para la historia
Napoleónico

El técnico de River deja su cargo luego de ocho años en los que llenó de alegrías todos los corazones millonarios.
El 13 de octubre de 2022, el Muñeco dijo adiós. El legado que dejara Marcelo Gallardo en Núñez será imborrable y hasta quizás, irrepetible. Antes de su llegada en 2014 y en ese entonces, se apartaba de la dirigencia el vigente Ramon Díaz, quién abandonaba al club luego de conseguir el torneo local de ese mismo año y renunciando de manera llamativa. Mucho se hablaba de quien tendría las agallas de ser su reemplazante, ya que el envión anímico y el buen momento que había obtenido River era notorio luego del descenso en 2011. Sin embargo, a Napoleón nada le pesó.
Sus conquistas mas importantes
Desde que arribó a Núñez, el Millo obtuvo 14 títulos, tanto nacionales como internacionales y siendo el técnico que más campeonatos ganó superando al histórico y recordado emblema Ángel Labruna. Entre estos galardones, uno de los más destacados fue la obtención de la Copa Sudamericana en el mismo año que asumió, cortando con la sequía de 17 años sin ganar un titulo internacional y además, eliminando a Boca en la semifinal.
Un año después, obtendría su primer Copa Libertadores. Aquel River tuvo un paso demoledor y arrasó en este torneo a todos sus rivales. Además, ésta copa es recordada como uno de los títulos mas emblemáticos en la historia ya que en octavos de final volvió a eliminar a Boca en otro duelo mano a mano y finalmente, le ganaría la final a Tigres de México y lograría su tercera conquista.
Ya en 2018 y con todo el cariño ganado de los hinchas, llegaría la Gloria eterna y la consagración del título mas importante de su historia; La Copa Libertadores frente a su clásico rival. Comenzó como una ilusión y se terminó haciendo realidad, dejando a rivales de gran jerarquía en el camino como a Racing, Independiente y a Gremio. Finalmente, llegaría a la final y enfrentaría nada mas ni nada menos que ante el Xeneize. La ida en la Bombonera finalizó 2 a 2, mientras que la vuelta se postergó una semana y se trasladó la sede a Madrid ante los incidentes a la hora de la llegada del plantel visitante al Monumental. En este partido River ganó 3 a 1, se quedó con su cuarta conquista.
En 2021, obtendría su primer torneo local en donde se vio a un conjunto solido y que gritó campeón con tres fechas de anticipación del final. En esta Liga Profesional, River no cayo derrotado y solo empató 3 veces, registrando 17 victorias y terminando la campaña de manera invicta con Julián Álvarez como goleador, otro merito de Napoleón.
Finalmente, el último galardón que sumó a sus palcos fue el trofeo de campeones, el cual le ganó a Colón de Santa Fe en Santiago del Estero por 4 a 0. Y así, es como se despide del club de sus amores, donde se lleva 22 títulos como jugador y como director técnico.
La huella que dejará Marcelo Gallardo será recordada por siempre, no solo por el respeto que se ganó por parte de todos los equipos, si no porque también dejó al fútbol argentino en lo mas alto del continente. La preponderancia y el legado que se lleva será muy difícil de igualar, porque el liderazgo y el buen juego colectivo no es algo fácil de lograr y por ahora, no hay ningún técnico que se parezca. ¿Sera un adiós o un.. hasta pronto?

Historias doradas, Curuchet y Torres
De Pekin 2008 a Paris 2024, experiencias que no son las mimas pero que están bañadas en oro. Juan Curuchet y José Torres están unidos por el deporte sobre dos ruedas. Aunque son diferentes diciplinas ambos tuvieron la posibilidad de vivir las Olimpiadas desde adentro y escuchar el himno en lo más alto del podio.
En esta ocasión el apoyo de Curuchet, junto a otros medallistas argentinos como Santiago Lange y Paula Pareto, fueron clave para la delegación argentina. Una vez retirados del alto rendimiento, los atletas, trabajan unidos para trasmitir el legado y mejorar las condiciones del deporte olímpico.

“El – José Torres – me dijo medalla o yeso”
¿Como viviste los Juegos Olímpicos desde adentro?
En particular en este juego, comparado con los otros que estuviste, como lo viste?
“De los 9 Juegos Olímpicos que estuve este no me gustó, por lo que sienten los atletas”
Te vimos acompañando a “Maligno” Torres, ¿como fue el momento de la final?

Se está cerrando un ciclo de varios deportistas, sobre todo en los deportes grupales. ¿Como crees que impacte el recambio, que crees que se venga para la delegación?
¿Que crees que te enseño el deporte y que le dejaste vos a tu diciplina?
¿Como ves la financiación/organización del deporte actualmente y la factibilidad de desarrollar una carrera deportiva en el país?
“Todos los dirigentes tendremos y tendrán que luchar porque nuestros atletas tengan las cosas para cumplir sus sueños. Que cuando vos estés frente a un rival la diferencia sea que el otro sea mejor y no porque tenga mejor infraestructura”
Entrevista exclusiva para GOLANDPOP
Entrevista exclusiva para GOLANDPOP – Juan Curuchet junto a Sofia Jaimez Bertazzo – Juegos Olímpicos Paris 2024

Gastón Revol y su hasta siempre

La despedida de “Los Pumas” de los Juegos Olímpicos estuvo cargada de emociones. Gastón Revol, emblema del equipo, jugó su ultimo partido vistiendo la albiceleste tras una larga trayectoria. El jugador cordobés estuvo presente en tres olimpiadas y fue medallista de bronce en Tokio 2020+1. Además presenció más de 100 fechas del circuito Seven teniendo grandes actuaciones; con lo cual su salida no significa una solo despedida, sino que se convierte en un antes y un después en la selección de rugby argentina.
“Ya no tenia más nada para darle al equipo, porque no tenia más energía. Fueron muchos años, mucho tiempo, mucha energía puesta en este equipo”
Entrevista exclusiva con GOLANDPOP
¿Que sensaciones dejó este Juego Olímpico?
¿Como fue tu proceso en la selección?
¿Se que la decisión del retiro ya estaba pensada, cuando fue que dijiste “termino mi aporte como jugador” ?
¿El circuito tuvo altibajos, como lo manejaron fecha a fecha y la misma preparación para los JJOO ?
¿Cómo ha sido el cambio de la albiceleste? Pensando en: mentalidad, preparación, profesionalismo
¿Hubo algún momento que fue un antes y un después para la selección?
¿Que crees que le dejó Gastón Revol a la selección y que le dejaron Los Pumas a Gastón Revol?

“Me dejaron los mejores años de mi carrera”
Entrevista exclusiva para GOLANDPOP – Gastón Revol junto a Sofia Jaimez Bertazzo – Juegos Olímpicos Paris 2024