Connect with us

Actualidad

Todo pasa y todo queda

El Círculo Rojo

Publicado

//

El presidente de Deportivo Armenio Luciano Nakis representa al fútbol argentino en la FIFA desde el pasado 31 de mayo. Su padre, “Noray”, fue un directivo que integró la mesa chica durante la larga era de Julio Grondona. Otro apellido que persiste al calor del poder en la AFA.

La noticia pasó inadvertida en la gran mayoría de los medios, pero no en las redes sociales. En sus cuentas de Twitter, varios integrantes del Círculo Rojo del fútbol argentino saludaron la designación de Luciano Nakis como nuevo representante de la AFA ante la FIFA. Fue el 31 de mayo pasado. “Trabajaré incansablemente por el éxito del fútbol argentino a nivel mundial”, posteó aquella vez nuestro flamante embajador de la pelota.

Nakis es prosecretario en el Comité Ejecutivo afista que encabeza Claudio “Chiqui” Tapia y presidente de Deportivo Armenio, club de la Primera B Metropolitana cuyo equipo está al mando del alguna vez DT de Belgrano
Roberto Mario Carlos Gómez y que tuvo su cuarto de hora en las temporadas 1987/88 y 1988/89, cuando jugó en Primera División.

De aquellos 76 partidos en la máxima categoría le quedaron como ”trofeos” un triunfo ante River en el Monumental y una victoria frente a Boca en La Bombonera. En Córdoba, tan mal no le fue: 0-0 y 1-0 ante Instituto en Alta Córdoba, 1-0 y 0-0 (3-2 por penales) contra Racing en Nueva Italia y 4-1 y 0-1 ante Talleres en el Chateau. Cuatro triunfos, un empate y una derrota.

Muy activo en la red del pajarito, donde se exhibe junto a Lionel Messi y otros jugadores del seleccionado argentino en el “Maracanazo de 2021”, Nakis no escatima caracteres a la hora de fustigar a Hugo Moyano, el presidente del otro club de sus amores. Como integrante del Movimiento Independiente Presente, amagó con presentar su candidatura a mandamás del Rojo de Avellaneda el año pasado, pero luego declinó su pretensión y ofreció un Plan B a la coalición opositora: el periodista Fabián Doman.

MUCHA “PULGA”. Luciano Nakis con Lionel Messi, en los festejos por la consagración de Argentina como campeón de la Copa de Campeones 2022.

De tal palo…

Nurhayr Nakis hizo camino al andar. Llegó a Argentina siendo un adolescente y sin saber hablar español, y en poco tiempo pasó de humilde vendedor ambulante a próspero comerciante de telas y de joyas. Su origen armenio lo acercó enseguida al club de la colectividad, donde fue presidente y hasta llegó a calzarse el buzo de entrenador. Y una relación personal con Julio Humberto Grondona (“mi maestro”, escribió tiempo atrás en Twitter) lo posicionó rápidamente en la mesa chica de las grandes decisiones del fútbol argentino, donde predominaban dirigentes de clubes del ascenso porteño. Cualquier parecido a la era Tapia, no es casualidad.

Los lazos con “Don Julio” también acercaron al viejo Nakis a la vida interna de Independiente. Él mismo supo contar que en un partido en el que el Rojo se jugaba el título y Deportivo Armenio definía su permanencia en Primera División, le exigió al entrenador del equipo de Ingeniero Maschwitz que le sacara la marca a Ricardo Bochini, para que el elenco de Avellaneda pudiera tener las cosas más sencillas y lograra dar vuelta (tal como terminaría sucediendo) el adverso 0-1 parcial. En 1984, “Noray” había hecho vestir al Deportivo Armenio con camisetas, pantalones y medias rojas, para recibir a Racing Club en el Campeonato de Primera B.

Aquel Nakis no llegó a la FIFA, pero se codeó con los máximos jerarcas del fútbol del mundo, y en los escenarios más luminosos, a partir de su pertenencia a la Comisión de Selecciones Nacionales de la AFA. A mediados de 2009, mientras Talleres peleaba por no caer al abismo del Federal A, apareció en La Boutique de barrio Jardín acompañando al DT albiazul Humbertito Grondona. “¿Quién cree que va a ser el nuevo entrenador de Argentina?”, le preguntó este periodista en aquel momento de indefinición tras la renuncia de Alfio Basile a la conducción del elenco albiceleste. “Va a ser Diego Maradona”, respondió. Dicho y hecho.

EN PRIMERA FILA. “Noray” Nakis, Diego Maradona y Julio Grondona, alentando a la selección en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008

Joya, nunca taxi

Después de algunos intentos fallidos, Nakis father se puso el traje rojo en 2014, como vicepresidente 1° de la primera gestión del Clan Moyano. Al poco tiempo, terminaría procesado y preso en una causa por asociación ilícita, por su supuesto vínculo con la barra brava del Rojo. “La mugre de la política me hizo pasar el peor momento de mi vida. Ninguno de la comisión se me acercó para ver si podía ayudarme, me hicieron sentir como si fuera Pablo Escobar”, afirma en alusión al célebre narco colombiano.

Con un perfil más bajo que en sus tiempos de esplendor, Nurhayr hoy transita por el mundo de la pelota como ferviente opositor al dirigente camionero en Independiente y como presidente de la Subcomisión de Fútbol en Deportivo Armenio. En el planeta de los negocios, sigue al frente de “Joyas Noray”, cuyo catálogo online ofrece una amplia gama de oro, relojes y “productos personalizados”. En sus vidrieras de la porteña calle Libertad, como botón de muestra y trofeo de guerra, el comercio exhibe una copia de su creación más famosa: el anillo con la leyenda “Todo Pasa” que el viejo Nakis besó tantas veces en la mano de “Don Julio” Grondona.

MARCHE PRESO. No tuvo buen final la experiencia de Nakis padre como vicepresidente 1° de Independiente. Fue imputado por asociación ilícita.


Actualidad

Historias doradas, Curuchet y Torres

Juegos Olímpicos 2024: ciclismo

Publicado

//

por

Historias doradas, Curuchet y Torres

De Pekin 2008 a Paris 2024, experiencias que no son las mimas pero que están bañadas en oro. Juan Curuchet y José Torres están unidos por el deporte sobre dos ruedas. Aunque son diferentes diciplinas ambos tuvieron la posibilidad de vivir las Olimpiadas desde adentro y escuchar el himno en lo más alto del podio.

En esta ocasión el apoyo de Curuchet, junto a otros medallistas argentinos como Santiago Lange y Paula Pareto, fueron clave para la delegación argentina. Una vez retirados del alto rendimiento, los atletas, trabajan unidos para trasmitir el legado y mejorar las condiciones del deporte olímpico.

“El – José Torres – me dijo medalla o yeso”

¿Como viviste los Juegos Olímpicos desde adentro?
En particular en este juego, comparado con los otros que estuviste, como lo viste?

“De los 9 Juegos Olímpicos que estuve este no me gustó, por lo que sienten los atletas”

Te vimos acompañando a “Maligno” Torres, ¿como fue el momento de la final?
Se está cerrando un ciclo de varios deportistas, sobre todo en los deportes grupales. ¿Como crees que impacte el recambio, que crees que se venga para la delegación?
¿Que crees que te enseño el deporte y que le dejaste vos a tu diciplina?
¿Como ves la financiación/organización del deporte actualmente y la factibilidad de desarrollar una carrera deportiva en el país?

“Todos los dirigentes tendremos y tendrán que luchar porque nuestros atletas tengan las cosas para cumplir sus sueños. Que cuando vos estés frente a un rival la diferencia sea que el otro sea mejor y no porque tenga mejor infraestructura”

Entrevista exclusiva para GOLANDPOP

Entrevista exclusiva para GOLANDPOP – Juan Curuchet junto a Sofia Jaimez Bertazzo – Juegos Olímpicos Paris 2024

Continue Reading

Actualidad

Gastón Revol y su hasta siempre

Juegos Olímpicos 2024: Los Pumas

Publicado

//

por

Gastón Revol y su hasta siempre

La despedida de “Los Pumas” de los Juegos Olímpicos estuvo cargada de emociones. Gastón Revol, emblema del equipo, jugó su ultimo partido vistiendo la albiceleste tras una larga trayectoria. El jugador cordobés estuvo presente en tres olimpiadas y fue medallista de bronce en Tokio 2020+1. Además presenció más de 100 fechas del circuito Seven teniendo grandes actuaciones; con lo cual su salida no significa una solo despedida, sino que se convierte en un antes y un después en la selección de rugby argentina.

“Ya no tenia más nada para darle al equipo, porque no tenia más energía. Fueron muchos años, mucho tiempo, mucha energía puesta en este equipo”

Entrevista exclusiva con GOLANDPOP

¿Que sensaciones dejó este Juego Olímpico?
¿Como fue tu proceso en la selección?
¿Se que la decisión del retiro ya estaba pensada, cuando fue que dijiste “termino mi aporte como jugador” ?
¿El circuito tuvo altibajos, como lo manejaron fecha a fecha y la misma preparación para los JJOO ?
¿Cómo ha sido el cambio de la albiceleste? Pensando en: mentalidad, preparación, profesionalismo
¿Hubo algún momento que fue un antes y un después para la selección?
¿Que crees que le dejó Gastón Revol a la selección y que le dejaron Los Pumas a Gastón Revol?

“Me dejaron los mejores años de mi carrera”

Entrevista exclusiva para GOLANDPOP – Gastón Revol junto a Sofia Jaimez Bertazzo – Juegos Olímpicos Paris 2024

Continue Reading

Actualidad

LA COPA AMÉRICA EN VIVO POR GOLANDPOP

Publicado

//

por

Continue Reading

Tendencias