Connect with us

Actualidad

Federico Molinari: “Me motiva mucho tratar de prender la llama olímpica en los chicos”

Transmitir

Publicado

//

El gimnasta argentino habló con GOLANDPOP sobre el ciclo olímpico y el desarrollo deportivo nacional.

El Día Olímpico es una celebración del deporte, la salud y la convivencia. Cada 23 de junio invita a las personas a acercar su vida a la actividad física y no solo hablamos del alto rendimiento, sino de espacios recreativos y de contención. Personas de todo el mundo conmemorarán el día en que se fundó el Comité Olímpico Internacional (COI) en la Sorbona de París, donde Pierre de Coubertin impulsó el renacimiento de los Juegos Olímpicos antiguos allá por 1894.

El Comité Olímpico Argentino (COA) propuso diferentes actividades durante el mes de junio a lo largo y ancho del país. Estos encuentros en las provincias forman parte del plan de fomento y muchas de ellas cuentan con la presencia de referentes deportivos de todas las disciplinas.

“El deporte es parte de la educación de cualquier chico, cualquier chica y hay que fomentarlo mucho más. La idea es generar en todas esas personitas la llama olimpica y tratar de que se enamoren de la actividad física”

Federico Molinari, deportista olímpico

Federico Molinari, fue uno de los deportistas que se sumó a la iniciativa. Su historia deportiva nació en la ciudad de San Jorge, provincia de Santa Fe, donde sus padres eran entrenadores de gimnasia del club de la localidad. Desde muy jovencito fue sumando experiencias internacionales hasta atesorar tres recuerdos que resumen su gloria deportiva en términos de resultados: la final Olímpica de Lóndres 2012, la medalla en los Juegos Panamericanos de Lima en 2019 y la presea de Bronce en la Copa del Mundo de Francia.

Su ciclo ahora continúa formando nuevos gimnastas. “Generar espacios para la actividad deportiva también es una labor social” afirmó Molinari y es por eso que lo desempeña con mucha pasión. Además agregó, “trato de no equivocarme con mis gimnastas como por ahí me equivoque como deportista”.

El ciclo de la delegación argentina no solo lo tiene como referente sino que forma parte del equipo de entrenadores, con lo cual el consejo llega de primera fuente. El equipo joven, conformado por buenos talentos, está pensando en su viaje a Río de Janeiro el mes entrante, donde tratarán de lograr la Plaza Panamericana y “si se puede también para el Campeonato Mundial que se hace a fin de año en Liverpool”.

Además reforzó la idea de pensar a la persona como un ser integral. Siempre apunta a “inculcar, como entrenador, la parte mental”. En su carrera siempre intentó estar preparado para los momentos en los que hay debilitamientos psicológicos y eso es algo en lo que hace mucho hincapié. “El deporte es un 50% físico y un 50% mental y me enfoco mucho en esa parte”.

– ¿Que pasa con la federalización del deporte?

– Es difícil generar centros de alto rendimiento en las distintas provincias. No todas los lugares pueden tener todos los deportes. Hay que tratar de trabajar con un plan más estratégico y fortalecer las disciplinas de la región. Como país tenemos que pensar en el desarrollo deportivo porque tenemos un territorio muy grande y no podemos tener 24 centros de alto rendimiento, pero si centros de mediano y bajo rendimiento para después pensar en un traslado si existen condiciones.

Pero siempre resulta importante el fomento de la actividad física dentro y fuera de los espacios educativos formales. Como una herramienta de inclusión social para la formación y el desarrollo pleno de la vida.

Escuchá la entrevista completa con Federico Molinari de la mano de Sofía Jaimez Bertazzo.
Click to comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Historias doradas, Curuchet y Torres

Juegos Olímpicos 2024: ciclismo

Publicado

//

por

Historias doradas, Curuchet y Torres

De Pekin 2008 a Paris 2024, experiencias que no son las mimas pero que están bañadas en oro. Juan Curuchet y José Torres están unidos por el deporte sobre dos ruedas. Aunque son diferentes diciplinas ambos tuvieron la posibilidad de vivir las Olimpiadas desde adentro y escuchar el himno en lo más alto del podio.

En esta ocasión el apoyo de Curuchet, junto a otros medallistas argentinos como Santiago Lange y Paula Pareto, fueron clave para la delegación argentina. Una vez retirados del alto rendimiento, los atletas, trabajan unidos para trasmitir el legado y mejorar las condiciones del deporte olímpico.

“El – José Torres – me dijo medalla o yeso”

¿Como viviste los Juegos Olímpicos desde adentro?
En particular en este juego, comparado con los otros que estuviste, como lo viste?

“De los 9 Juegos Olímpicos que estuve este no me gustó, por lo que sienten los atletas”

Te vimos acompañando a “Maligno” Torres, ¿como fue el momento de la final?
Se está cerrando un ciclo de varios deportistas, sobre todo en los deportes grupales. ¿Como crees que impacte el recambio, que crees que se venga para la delegación?
¿Que crees que te enseño el deporte y que le dejaste vos a tu diciplina?
¿Como ves la financiación/organización del deporte actualmente y la factibilidad de desarrollar una carrera deportiva en el país?

“Todos los dirigentes tendremos y tendrán que luchar porque nuestros atletas tengan las cosas para cumplir sus sueños. Que cuando vos estés frente a un rival la diferencia sea que el otro sea mejor y no porque tenga mejor infraestructura”

Entrevista exclusiva para GOLANDPOP

Entrevista exclusiva para GOLANDPOP – Juan Curuchet junto a Sofia Jaimez Bertazzo – Juegos Olímpicos Paris 2024

Continue Reading

Actualidad

Gastón Revol y su hasta siempre

Juegos Olímpicos 2024: Los Pumas

Publicado

//

por

Gastón Revol y su hasta siempre

La despedida de “Los Pumas” de los Juegos Olímpicos estuvo cargada de emociones. Gastón Revol, emblema del equipo, jugó su ultimo partido vistiendo la albiceleste tras una larga trayectoria. El jugador cordobés estuvo presente en tres olimpiadas y fue medallista de bronce en Tokio 2020+1. Además presenció más de 100 fechas del circuito Seven teniendo grandes actuaciones; con lo cual su salida no significa una solo despedida, sino que se convierte en un antes y un después en la selección de rugby argentina.

“Ya no tenia más nada para darle al equipo, porque no tenia más energía. Fueron muchos años, mucho tiempo, mucha energía puesta en este equipo”

Entrevista exclusiva con GOLANDPOP

¿Que sensaciones dejó este Juego Olímpico?
¿Como fue tu proceso en la selección?
¿Se que la decisión del retiro ya estaba pensada, cuando fue que dijiste “termino mi aporte como jugador” ?
¿El circuito tuvo altibajos, como lo manejaron fecha a fecha y la misma preparación para los JJOO ?
¿Cómo ha sido el cambio de la albiceleste? Pensando en: mentalidad, preparación, profesionalismo
¿Hubo algún momento que fue un antes y un después para la selección?
¿Que crees que le dejó Gastón Revol a la selección y que le dejaron Los Pumas a Gastón Revol?

“Me dejaron los mejores años de mi carrera”

Entrevista exclusiva para GOLANDPOP – Gastón Revol junto a Sofia Jaimez Bertazzo – Juegos Olímpicos Paris 2024

Continue Reading

Actualidad

LA COPA AMÉRICA EN VIVO POR GOLANDPOP

Publicado

//

por

Continue Reading

Tendencias