Connect with us

Actualidad

VillaNO

Complicidad

Publicado

//

Una nueva denuncia penal, expone al jugador de Boca.

Ahí estaba Sebastián Villa, pateando un penal en la definición desde los doce pasos, por la semifinal de la Copa de la liga Profesional. Ahí corre Sebastián Villa a abrazar a Varela, cuando el juvenil selló la serie y Boca Juniors se aseguraba ser finalista el domingo en el Kempes. Ahí estaba Sebastián Villa en el vestuario posando para la foto habitual, que los planteles suben a las redes sociales.

Todo era alegría, todo era felicidad, todo era éxtasis, todo era fútbol. ¿es todo fútbol? ¿todo vale con tal de sumar una estrella? ¿todo es negocio? No debería serlo. El fútbol cual una realidad paralela, gambeteo la realidad verdadera y jugó un partido decisivo con un jugador imputado, una vez más, por cuestiones de violencia de genero. Si, una vez mas y aun peor que la vez anterior. Pero el fútbol parece ajeno a todo esto, o para ser justos, en Boca parece que estas cosas no son importantes y al ser el Club mas popular del país, esto preocupa o debería al menos, preocuparnos a todos.

Una vez mas

Todavía están frescas aquellas imágenes, donde la pareja de Sebastián Villa mostraba su rostro lastimado, como prueba de la violencia que sufría por parte del colombiano. Batallas legales para que Villa pudiera jugar en el exterior con Boca y también por la posibilidad de ser transferido. En el Club de la Ribera, a lo sumo buscaban negociarlo y así quitarse el problema de encima, pero no había ninguna medida disciplinaria por la denuncia que recibía el jugador.

Después de incumplir con sus obligaciones como jugador (viajes no autorizados o volver a la Argentina fuera de termino) parecía que Villa, dejaría de vestir los colores azul y amarillo, otra oportunidad para Boca de quitarse el problema. Pero las malas actuaciones del equipo devolvían a Villa al plantel superior y a la titularidad. Regates, velocidad, gol a River en el monumental, tapaban cualquier olla donde se cocinaba las causas penales de Villa.

Como si todo esto fuera poco, horas antes de la semifinal, Sebastián Villa fue denunciado penalmente por abuso sexual con acceso carnal, intento de homicidio y extorsión. Como si todo lo hecho anteriormente no hubiese sido grave, Villa se superó y fue aun mas allá. La denuncia fue más grave que la anterior y parecía que esta vez el club tomaría medidas, cosa que no sucedió antes del partido y es poco probable que pase antes de la final y Sebastián Villa pisará Córdoba. A todo esto, el silencio de Boca es cada vez mas cómplice. El Club sabe que no tiene como defenderlo y por lo que elige el silencio como forma de expresión. Lamentable y preocupante.

Las opiniones cómplices.

En la Argentina existe la presunción de inocencia. Esto quiere decir, que será los acusadores quienes deberán demostrar la culpabilidad de Villa y no este, demostrar su inocencia. Pero esto no quiere decir, que su empleador, no pueda apartarlo mientras el proceso judicial se aclare. No se le esta quitando la posibilidad de trabajar, ya que el jugador seguiría recibiendo sus haberes. Pero de esta manera el club mostraría al menos empatía con un tema tan delicado en la actualidad.

No solo el silencio de Boca hace “ruido”. También los miles de opiniones que buscan justificar la presencia de Villa en cancha. “Es una operación mediática de la oposición a Riquelme, justo ahora aparece la denuncia” con un total desprecio por la víctima, sin importar nada, la ponen a la victima en un rol de villana que solo le hace mas daño a la destinataria de tanta violencia mediática. “dice que esto pasó en 2021 y recién ahora lo denuncia, es raro” ¿Acaso alguien se ha puesto a pensar por lo que pasa una persona que sufrió una violación? No solo es un daño físico, sino también psicológico y se le pide que una vez abusada, la persona se dirija a la comisaria mas cercana a hacer la denuncia, así “lleva las pruebas consigo”.

Imaginen por un momento las miradas, las revisaciones físicas, las preguntas, la indagatoria, todo eso después de haber sido ultrajada. No gente, no pasa eso. La victima busca encerrarse, procesar todo lo vivido y recién ahí, se preocupa por estabilizarse psicológicamente. Tarda tiempo hasta para contárselo a la familia, a los amigos y algunos juzgan que pase un tiempo desde el hecho hasta que la victima se siente capacitada de sentarse y denunciar su historia. Piensen por un minuto que la víctima sabe que deberá lidiar con los silencios, las miradas y las opiniones que la convierten en una persona aun mas dañada. Desde el famoso “¿Qué hacia de fiesta con futbolistas”? hasta el “seguramente quiere plata”, todos hecho violentos a los que debe exponerse, cuando al fin se anima a contar su historia, con heridas que siempre estarán abiertas y no cierra el tiempo.

Hagan algo

Sebastián Villa debería esperar el proceso, en su casa. No debería estar en los flashes de los festejos, en los afiches promocionales o en las notas previas. Boca Juniors debería tomar cartas en el asunto o desde AFA deberían trabajar en un estatuto que enmarque estos casos. No puede pasar desapercibido ni este ni otros casos similares. Estamos ante una situación de violencia que escala y sino hay al menos un marco que señale y aparte a los involucrados hasta que se confirme o se desmienta lo sucedido, seguiremos inmerso en una complicidad que lastima de tan poca empatía.

Alguien debe decir NO, pero a los hechos concretos. Si no aquellas publicaciones para conmemorar fechas o arriar banderas ajenas para la foto, rozan la hipocresía y ensucian al fútbol. Y cuando digo fútbol, hablo del juego, ni del producto ni del negocio. El fútbol es mas importante que un logro deportivo, nunca se olviden de eso. Boca aun esta a tiempo. La foto de los 11 en el Kempes, los pondrá de un lado o del otro. Esperemos que no dejen pasar la posibilidad, de predicar con ejemplo. Hagan algo, antes que no se pueda hacer nada.

Actualidad

Historias doradas, Curuchet y Torres

Juegos Olímpicos 2024: ciclismo

Publicado

//

por

Historias doradas, Curuchet y Torres

De Pekin 2008 a Paris 2024, experiencias que no son las mimas pero que están bañadas en oro. Juan Curuchet y José Torres están unidos por el deporte sobre dos ruedas. Aunque son diferentes diciplinas ambos tuvieron la posibilidad de vivir las Olimpiadas desde adentro y escuchar el himno en lo más alto del podio.

En esta ocasión el apoyo de Curuchet, junto a otros medallistas argentinos como Santiago Lange y Paula Pareto, fueron clave para la delegación argentina. Una vez retirados del alto rendimiento, los atletas, trabajan unidos para trasmitir el legado y mejorar las condiciones del deporte olímpico.

“El – José Torres – me dijo medalla o yeso”

¿Como viviste los Juegos Olímpicos desde adentro?
En particular en este juego, comparado con los otros que estuviste, como lo viste?

“De los 9 Juegos Olímpicos que estuve este no me gustó, por lo que sienten los atletas”

Te vimos acompañando a “Maligno” Torres, ¿como fue el momento de la final?
Se está cerrando un ciclo de varios deportistas, sobre todo en los deportes grupales. ¿Como crees que impacte el recambio, que crees que se venga para la delegación?
¿Que crees que te enseño el deporte y que le dejaste vos a tu diciplina?
¿Como ves la financiación/organización del deporte actualmente y la factibilidad de desarrollar una carrera deportiva en el país?

“Todos los dirigentes tendremos y tendrán que luchar porque nuestros atletas tengan las cosas para cumplir sus sueños. Que cuando vos estés frente a un rival la diferencia sea que el otro sea mejor y no porque tenga mejor infraestructura”

Entrevista exclusiva para GOLANDPOP

Entrevista exclusiva para GOLANDPOP – Juan Curuchet junto a Sofia Jaimez Bertazzo – Juegos Olímpicos Paris 2024

Continue Reading

Actualidad

Gastón Revol y su hasta siempre

Juegos Olímpicos 2024: Los Pumas

Publicado

//

por

Gastón Revol y su hasta siempre

La despedida de “Los Pumas” de los Juegos Olímpicos estuvo cargada de emociones. Gastón Revol, emblema del equipo, jugó su ultimo partido vistiendo la albiceleste tras una larga trayectoria. El jugador cordobés estuvo presente en tres olimpiadas y fue medallista de bronce en Tokio 2020+1. Además presenció más de 100 fechas del circuito Seven teniendo grandes actuaciones; con lo cual su salida no significa una solo despedida, sino que se convierte en un antes y un después en la selección de rugby argentina.

“Ya no tenia más nada para darle al equipo, porque no tenia más energía. Fueron muchos años, mucho tiempo, mucha energía puesta en este equipo”

Entrevista exclusiva con GOLANDPOP

¿Que sensaciones dejó este Juego Olímpico?
¿Como fue tu proceso en la selección?
¿Se que la decisión del retiro ya estaba pensada, cuando fue que dijiste “termino mi aporte como jugador” ?
¿El circuito tuvo altibajos, como lo manejaron fecha a fecha y la misma preparación para los JJOO ?
¿Cómo ha sido el cambio de la albiceleste? Pensando en: mentalidad, preparación, profesionalismo
¿Hubo algún momento que fue un antes y un después para la selección?
¿Que crees que le dejó Gastón Revol a la selección y que le dejaron Los Pumas a Gastón Revol?

“Me dejaron los mejores años de mi carrera”

Entrevista exclusiva para GOLANDPOP – Gastón Revol junto a Sofia Jaimez Bertazzo – Juegos Olímpicos Paris 2024

Continue Reading

Actualidad

LA COPA AMÉRICA EN VIVO POR GOLANDPOP

Publicado

//

por

Continue Reading

Tendencias