Actualidad
Dos mil puntos en juego en La Rioja
Por la gloria

Se abrió oficialmente la competencia “Copa La Rioja”, la Asociación de Jugadores de Padel Profesional (AJPP) reparte 570.000 pesos en premios.
Comenzó la etapa 10 del circuito nacional de pádel, en el que se ponen en juego los cambios de ranking. ya que el certamen repartirá 2.000 puntos y 570.000 pesos en premios en las instalaciones del estadio Superdomo de La Rioja.
En la apertura del torneo el gobernador provincial Ricardo Quintela destacó la alegría e importancia de tener una competencia así en su casa, reconoció a los jugadores locales como Pablo Barrera y Juan del Moral, e hizo hincapié en que hay más de cuarenta parejas de 18 provincias distintas que compitiendo.
Este tipo de eventos distribuidos en distintas localidades favorecen al fomento y el desarrollo deportivo. Además de brindar un buen espectáculo con un gran nivel de jugadores, siempre para los padeleros de la provincia es un honor lucirse en su tierra y compartir con sus allegados.
“La magnitud y calidad del Superdomo es increíble. Este tipo de eventos sirven para que el deporte siga creciendo y es emocionante para nosotros la disputa de un nuevo torneo que nos permita acumular victorias”
Andrés Britos, Jugador de pádel, en la apertura del torneo
También hizo su intervención el entrenador Warren Córdoba, quien aclaró que este torneo tiene características nacionales con puntaje para el ATP. Lo cual cambia el clima del evento para volverlo aun más codiciado.
Fotografía y video: Nicolás Arno


Historias doradas, Curuchet y Torres
De Pekin 2008 a Paris 2024, experiencias que no son las mimas pero que están bañadas en oro. Juan Curuchet y José Torres están unidos por el deporte sobre dos ruedas. Aunque son diferentes diciplinas ambos tuvieron la posibilidad de vivir las Olimpiadas desde adentro y escuchar el himno en lo más alto del podio.
En esta ocasión el apoyo de Curuchet, junto a otros medallistas argentinos como Santiago Lange y Paula Pareto, fueron clave para la delegación argentina. Una vez retirados del alto rendimiento, los atletas, trabajan unidos para trasmitir el legado y mejorar las condiciones del deporte olímpico.

“El – José Torres – me dijo medalla o yeso”
¿Como viviste los Juegos Olímpicos desde adentro?
En particular en este juego, comparado con los otros que estuviste, como lo viste?
“De los 9 Juegos Olímpicos que estuve este no me gustó, por lo que sienten los atletas”
Te vimos acompañando a “Maligno” Torres, ¿como fue el momento de la final?

Se está cerrando un ciclo de varios deportistas, sobre todo en los deportes grupales. ¿Como crees que impacte el recambio, que crees que se venga para la delegación?
¿Que crees que te enseño el deporte y que le dejaste vos a tu diciplina?
¿Como ves la financiación/organización del deporte actualmente y la factibilidad de desarrollar una carrera deportiva en el país?
“Todos los dirigentes tendremos y tendrán que luchar porque nuestros atletas tengan las cosas para cumplir sus sueños. Que cuando vos estés frente a un rival la diferencia sea que el otro sea mejor y no porque tenga mejor infraestructura”
Entrevista exclusiva para GOLANDPOP
Entrevista exclusiva para GOLANDPOP – Juan Curuchet junto a Sofia Jaimez Bertazzo – Juegos Olímpicos Paris 2024

Gastón Revol y su hasta siempre

La despedida de “Los Pumas” de los Juegos Olímpicos estuvo cargada de emociones. Gastón Revol, emblema del equipo, jugó su ultimo partido vistiendo la albiceleste tras una larga trayectoria. El jugador cordobés estuvo presente en tres olimpiadas y fue medallista de bronce en Tokio 2020+1. Además presenció más de 100 fechas del circuito Seven teniendo grandes actuaciones; con lo cual su salida no significa una solo despedida, sino que se convierte en un antes y un después en la selección de rugby argentina.
“Ya no tenia más nada para darle al equipo, porque no tenia más energía. Fueron muchos años, mucho tiempo, mucha energía puesta en este equipo”
Entrevista exclusiva con GOLANDPOP
¿Que sensaciones dejó este Juego Olímpico?
¿Como fue tu proceso en la selección?
¿Se que la decisión del retiro ya estaba pensada, cuando fue que dijiste “termino mi aporte como jugador” ?
¿El circuito tuvo altibajos, como lo manejaron fecha a fecha y la misma preparación para los JJOO ?
¿Cómo ha sido el cambio de la albiceleste? Pensando en: mentalidad, preparación, profesionalismo
¿Hubo algún momento que fue un antes y un después para la selección?
¿Que crees que le dejó Gastón Revol a la selección y que le dejaron Los Pumas a Gastón Revol?

“Me dejaron los mejores años de mi carrera”
Entrevista exclusiva para GOLANDPOP – Gastón Revol junto a Sofia Jaimez Bertazzo – Juegos Olímpicos Paris 2024