Instituto
Decisiones Tercerizadas
La Gloria

Una nueva era amanecía en Instituto o al menos eso parecía. Para ser exactos, eso se vendía desde la dirigencia del club de Alta Córdoba. El hincha, del fútbol, soñaba con que el primer equipo de este deporte, se parezca al básquet: Jerarquía en el plantel, en los entrenadores y logros, si esos que en el futbol escasean hace más de 15 años. Juan Manuel Cavagliatto, hombre fuerte del básquet glorioso, tomaba la presidencia del club y replicar el modelo del baloncesto era casi una obligación. Una obligación que se vuelve cada vez mayor, porque el futbol de la gloria, cada vez está más golpeado y parece no levantar cabeza jamás.
La temporada que está finalizando, lo encontró en una campaña pobrísima. Se arrancó con un proyecto nuevo, y se eligió apostar fuerte, desde lo simbólico. Digo desde lo simbólico, porque no se trajo un entrenador experimentado y con ascensos sobre el lomo, se decidió darle pista al inexperto y recién retirado de la actividad profesional, Mauricio Caranta. El ex arquero de Talleres tenía el desafío de volverse a ganar el cariño de la gente. Ídolo en el último ascenso del club, archienemigo luego de firmar con Talleres. Se armó un plantel joven en el cual Caranta quiso introducir una idea y un estilo propio, que fue cosechando pésimos resultados, hasta que Mauricio se fue sin pena ni gloria. Hubo que salir a buscar otro entrenador y se trajo a la figurita del álbum: Marcelo Vázquez, entrenador que estuvo a 90 minutos de poner a Estudiantes de Rio IV en Primera División. Pero cual si fuera una compra por Internet, el Vázquez que llegó a Instituto no fue ni la sombra de quien conquistó el Imperio del Sur. Así, pasaba otro entrenador sin dejar nada positivo en Alta Córdoba. Miliki y Sarria, llegaron a dar una mano, sabiendo que a fin de año se buscaría un entrenador y poco pudieron hacer para que la campaña de Instituto no sea de las más defraudadoras de los últimos años.
Cavagliatto, metió un timonazo y fue a buscar un Manager. La figura del manager en la Argentina tiene un solo ejemplo exitoso: el de Enzo Francescoli. Sacando al Príncipe en River, la figura del Manager ha sido más polémica que otra cosa y lamentablemente para Instituto, parece que esta no será la excepción. Después de muchas idas y vueltas, que resolver cuestiones económicas y demás, Federico Bessone se ponía el traje tan pesado. El Gringo dejaba atrás su trabajo en inferiores de Belgrano para subirse a un barco aún más turbulento. Pero Bessone, empezó a trabajar y a barajar nombres de entrenadores. El hermetismo duró, lo que duran estas cosas. Algún periodista que está en el día a día del club, tira un nombre y después salen todos por decantación. Gustavo Coleoni desempleado era una opción que le gustaba a muchos. Omar De Felippe fuera de Atlético Tucumán, era un sueño y hasta los hinchas se ilusionaban con un Delfino, que dejara Patronato tras ser goleado por River. Pero parecía que todos estuvieran equivocados. Periodistas, hinchas y allegados, veían una cosa pero Bessone tenía una carta para sorprender a todos. Si, a todos.
Es que el nuevo manager del club eligió a….Ángel Guillermo Hoyos. Si, leyó bien. Dicen que Bessone sostuvo “es el entrenador indicado para este momento” ¿en serio? ¿Somos los únicos que nos damos cuenta que al hincha de Instituto el nombre de Hoyos, no le genera nada positivo? ¿Somos los únicos en darnos cuenta, que la ilusión se caería antes de empezar? Para males, la negociación se enfriaba porque no se ponían de acurdo en la parte económica. ¡Un técnico sin apoyo popular y con pretensiones económicas! Vaya manera de empezar. Al parecer, está totalmente caída la operación y empieza la danza de nombres: Que Bovaglio, que Coyette, que vaya a saber quién, total si estabas tan seguro que el DT era Hoyos, da lo mismo cualquiera si no viene el elegido. ¿Qué hizo Hoyos para ser el indicado para este momento de Instituto? Es una pregunta que jamás obtendrá respuesta. Quizás Bessone y Cavagliatto la conozcan, pero el hincha no.
El rol de manager tiene un costo presupuestario y de proyecto en cualquier club. Instituto no será la excepción. El pueblo albirrojo se siente desilusionado y hasta burlado. Jamás pensó que contratar a una persona para que tome decisiones futbolísticas, termine eligiendo la opción más desconcertante de todas. Hoyos puede ser un gran tipo y un gran entrenador, pero su curriculum en Córdoba y demás lugares, no sostienen lo mismo. ¿Cuál será el proyecto que enamoró a Bessone? Jamás lo sabremos. Lo que si sabremos es que otra vez el futbol de Instituto no tendrá el proyecto que se merece. Vendrá la segunda, tercera o cuarta opción. Opciones a Hoyos, si tal cual lee. La era Bessone no arrancó de la mejor manera, ojala que pueda enderezar el camino y porque no, la pelota caprichosa al final del recorrido, le termine haciendo un guiño.
Actualidad
Instituto y su mercado de pases

Instituto comunicó a través de un comunicado las primeras firmas de los jugadores Nicolás Dubersarsky, Luca Klimowicz y Lautaro Carrera. El volante firmó contrato por tres años al igual que el delantero, mientras que el zaguero central lo hizo por dos años.
En cuanto a las renovaciones ya está confirmado que Fernando Alarcón y Juan Franco van a seguir vistiendo la camiseta albirroja. Ezequiel Parnisari no jugará en la «Gloria» en la temporada 2024 ya que no llegó a un acuerdo económico con Instituto y su futuro estárá en el fútbol chileno.
El mánager del club ,Federico Bessone, está en negociaciones permanentes con Roberto Bochi y Gabriel Graciani para que ambos sigan siendo jugadores del club.
Desde medios de Buenos Aires que siguen a Huracán de Parque Patricios confirmaron que Instituto comprará un porcentaje del pase del mediocampista Jonás Acevedo. El 50% de la ficha le corresponderá a Instituto.
El volante Brahian Cuello, ex jugador de Defensa y Justicia, es difícil que continué en el albirrojo ya que la dirigencia quiere extender el contrato pero el jugador prioriza jugar afuera.
El plantel de fútbol volverá a las prácticas el miércoles 27 luego de Navidad en el Predio de La Agustina pensando en la Copa de la Liga que arrancará a fines del mes de enero.

Instituto de Córdoba confirmó las renovaciones de Fernando Alarcón, Juan Franco y la del volante Nicolás Dubersarsky que firmó su primer contrato profesional con el club.
El defensor central y capitán de la Gloria, Fernando Alarcón renovó contrato por tres años hasta Diciembre 2026. El club compró el 50% de los derechos federativos del jugador y el 100% de los económicos.
La noticia se festejó mucho en Alta Córdoba ya que el central tenía ofertas del exterior y de equipos de la Liga Profesional.
:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/grupoclarin/RWLWXASKUBD3DC3QHTUZQKPRAA.jpg)
El lateral derecho Juan Franco que venía en conversaciones con el mánager del club, Federico Bessone, estampó su firma por dos años más de contrato.
En el día de hoy el volante mixto Nicolás Dubersarsky firmó su primer contrato profesional con el club. El juvenil de 18 años firmó hasta Diciembre de 2026.
El volante disputó 41 partidos en este año durante la Copa Proyección.

“Es un sueño cumplido para mí, es el primer paso de algo muy lindo que se viene. El objetivo es principalmente sumarle al grupo desde donde me toque, estoy dispuesto a darlo todo. A la gente le agradezco el cariño que siempre me ha demostrado” aseguró el volante a prensa oficial del club.
El plantel se encuentra de vacaciones hasta el próximo miércoles 27 cuando regrese a las prácticas al Predio de La Agustina.
Actualidad
La Gloria prepara el último partido ante River
La gloria viaja a Avellaneda para enfrentar a River

Instituto ya se enfoca en el cierre del Torneo de la Copa de la Liga en la fecha 14 de la Zona A.
El domingo 26 a las 18 horas “La Gloria” será visitante de River Plate en el Estadio Libertadores de América. El conjunto Millonario es local porque el Estadio Mas Monumental tendrá recitales de Roger Waters.
El equipo de Diego Dabove todavía cuenta con chances de clasificar entre los mejores cuartos de final de la Copa de la Liga. El albirrojo empató el último partido ante Barracas Central de local en Alta Córdoba 0-0.
Instituto en la zona A está en la posición 7 con 19 unidades a un punto de Colón de Santa Fé.
El técnico que recibió ofertas de Racing Club y del Sporting Cristal de Perú luego de mantener a Instituto en Primera confirmó a los medios de prensa luego de la práctica abierta que seguirá siendo el técnico de la “Gloria” un año más. Dabove se juntará con el mánager Federico Bessone para diagramar la pretemporada y buscar lugar de trabajo.
Dabove no podrá contar en el partido ante el Millonario con el volante derecho Jonás Acevedo que tiene una distensión.
Para clasificar entre los mejores cuatro Instituto tiene que ganar y esperar los resultados de los equipos de la provincia de Santa Fé y Banfield en la última jornada.