Connect with us

Actualidad

Qatar, día 3: un golpe a la ilusión

Tres Estrellas

Publicado

//

La jornada se vio opacada rápidamente por la sorpresiva (y durísima) caída de la selección Argentina, que jugó el primero de los cuatros partidos del día.

El tercer día del mundial tuvo a los grupos C y D como protagonistas. En lo que fue el debut de dos selecciones de peso como Francia y Argentina -con resultado dispar-, una promesa como Dinamarca que no pasó del empate en cero y otro empate sin goles entre dos equipos que comparten grupo con la albiceleste -México y Polonia-.

7:00 – El debut de la Scaloneta

Después de tanta expectativa, de tantas stories, videos y reels que envolentonaban cada vez más la ilusión, se dió el tan ansiado debut de la Selección Argentina. Y en lo que parecía ser una madrugada tranquila, para disfrutar de unos buenos mates junto al televisor, terminó convirtiéndose en una pesadilla difícil de asimilar. Porque si había algo que sobraba entre las millones de personas que estuvieron prendidas a la tele esta mañana era la confianza y tranquilidad. Esa que ahora parece no estar, o haberse difuminado de un plumazo, pero esto es fútbol y puede pasar.

En los números fríos Argentina perdió en su debut contra una selección de menor nivel o “chapa” por 2 a 1 luego de ir ganando en el primer tiempo. Y después de que el VAR tomara protagonismo la historia cambió. Se puede decir que Arabia Saudita pateó dos veces al arco e hizo dos goles. Pero en el análisis fino hay algo más.

No vamos a entrar en detalles del juego, pero sí hacer énfasis en la cuestión emocional, anímica. La de la gente y la del equipo, porque esta mañana dió la sensación de que la realidad nos tocó el hombro, y cuando nos dimos vuelta nos dió un lindo cachetazo para decirnos “guarda”.

Esta sorpresiva derrota, que corta una racha infernal de 36 partidos sin perder, puede verse como positiva dentro de lo ya consumado. El cómo levantarse será la clave para ver para qué está este grupo, que hacía mucho no se veía en una situación negativa y deberá reaccionar rápido porque el mundial no espera.

10:00 – Primer empate de la copa

En el segundo partido del día, los tunecinos sorprendieron a una Dinamarca de la cual se esperaba más en su debut, sobre todo teniendo en cuenta su muy buena participación en la UEFA Nations League de este año. Pero finalmente europeos y africanos no lograron inflar las redes en su inicio de la copa y protagonizaron la primera paridad del certamen en el estadio Ciudad de la Educación. 

13:00 – Una igualdad que aplaca la amargura

A la hora del almuerzo se completó el grupo C – el de Argentina -, con un partido que no debía tener mucho interés pero que se convirtió en fundamental luego de la sorpresa de las 7. Es que el empate final en cero entre mexicanos y polacos terminó por sacarnos una mueca de alegría, primero porque los tenemos cerca en la tabla, y segundo porque no mostraron un nivel demasiado alto. 

El trámite del partido tuvo a la Tri mejor y con más ambición pero nunca pudiendo quebrar el arco de un Szczęsny inspirado. En la segunda mitad las águilas europeas ajustaron tuercas y casi se llevan el partido con un penal de Lewandowski, pero apareció el salvador Ochoa para tapar el remate del hombre del Barca y dejar todo tal como empezó. Así, la sorprendente Arabia quedó cómo unica puntera del grupo.

16:00 – Goleada para pisar fuerte

El último turno fue para Francia y Australia, les blues que venían con grandes bajas antes y durante su arribo a Qatar terminaron de redondear una sólida actuación para reafirmarse como candidatos en el partido válido por la primera fecha del grupo D.

Antes de empezar la copa sufrió las bajas de Kanté y Pogba, luego, ya en suelo qatarí se sumaron Nkunku y Benzema, todos fuera del mundial por lesión.

Pero esto no pareció desanimar a los de Deschamps, que se impusieron por 4 a 1 luego de empezar perdiendo contra una selección australiana muy aguerrida y que no regaló nada. Así los europeos comienzan con autoridad y una sonrisa la defensa del título que consiguieron hace 4 años años en Rusia.

Actualidad

Historias doradas, Curuchet y Torres

Juegos Olímpicos 2024: ciclismo

Publicado

//

por

Historias doradas, Curuchet y Torres

De Pekin 2008 a Paris 2024, experiencias que no son las mimas pero que están bañadas en oro. Juan Curuchet y José Torres están unidos por el deporte sobre dos ruedas. Aunque son diferentes diciplinas ambos tuvieron la posibilidad de vivir las Olimpiadas desde adentro y escuchar el himno en lo más alto del podio.

En esta ocasión el apoyo de Curuchet, junto a otros medallistas argentinos como Santiago Lange y Paula Pareto, fueron clave para la delegación argentina. Una vez retirados del alto rendimiento, los atletas, trabajan unidos para trasmitir el legado y mejorar las condiciones del deporte olímpico.

“El – José Torres – me dijo medalla o yeso”

¿Como viviste los Juegos Olímpicos desde adentro?
En particular en este juego, comparado con los otros que estuviste, como lo viste?

“De los 9 Juegos Olímpicos que estuve este no me gustó, por lo que sienten los atletas”

Te vimos acompañando a “Maligno” Torres, ¿como fue el momento de la final?
Se está cerrando un ciclo de varios deportistas, sobre todo en los deportes grupales. ¿Como crees que impacte el recambio, que crees que se venga para la delegación?
¿Que crees que te enseño el deporte y que le dejaste vos a tu diciplina?
¿Como ves la financiación/organización del deporte actualmente y la factibilidad de desarrollar una carrera deportiva en el país?

“Todos los dirigentes tendremos y tendrán que luchar porque nuestros atletas tengan las cosas para cumplir sus sueños. Que cuando vos estés frente a un rival la diferencia sea que el otro sea mejor y no porque tenga mejor infraestructura”

Entrevista exclusiva para GOLANDPOP

Entrevista exclusiva para GOLANDPOP – Juan Curuchet junto a Sofia Jaimez Bertazzo – Juegos Olímpicos Paris 2024

Continue Reading

Actualidad

Gastón Revol y su hasta siempre

Juegos Olímpicos 2024: Los Pumas

Publicado

//

por

Gastón Revol y su hasta siempre

La despedida de “Los Pumas” de los Juegos Olímpicos estuvo cargada de emociones. Gastón Revol, emblema del equipo, jugó su ultimo partido vistiendo la albiceleste tras una larga trayectoria. El jugador cordobés estuvo presente en tres olimpiadas y fue medallista de bronce en Tokio 2020+1. Además presenció más de 100 fechas del circuito Seven teniendo grandes actuaciones; con lo cual su salida no significa una solo despedida, sino que se convierte en un antes y un después en la selección de rugby argentina.

“Ya no tenia más nada para darle al equipo, porque no tenia más energía. Fueron muchos años, mucho tiempo, mucha energía puesta en este equipo”

Entrevista exclusiva con GOLANDPOP

¿Que sensaciones dejó este Juego Olímpico?
¿Como fue tu proceso en la selección?
¿Se que la decisión del retiro ya estaba pensada, cuando fue que dijiste “termino mi aporte como jugador” ?
¿El circuito tuvo altibajos, como lo manejaron fecha a fecha y la misma preparación para los JJOO ?
¿Cómo ha sido el cambio de la albiceleste? Pensando en: mentalidad, preparación, profesionalismo
¿Hubo algún momento que fue un antes y un después para la selección?
¿Que crees que le dejó Gastón Revol a la selección y que le dejaron Los Pumas a Gastón Revol?

“Me dejaron los mejores años de mi carrera”

Entrevista exclusiva para GOLANDPOP – Gastón Revol junto a Sofia Jaimez Bertazzo – Juegos Olímpicos Paris 2024

Continue Reading

Actualidad

LA COPA AMÉRICA EN VIVO POR GOLANDPOP

Publicado

//

por

Continue Reading

Tendencias