Actualidad
Julio Lamas: “Argentina terminó ganando el partido justamente”
El análisis del entrenador sobre Tokio

Tras el partido de la Selección Argentina frente a la japonesa, Julio Lamas hizo una revisión completa del desempeño del básquet en los Juegos Olímpicos. En exclusiva para Gol & Pop.
El cruce en fase de grupos Argentina frente a Japón terminó 97 a 77 en favor de la albiceleste. Julio Lamas, entrenador argentino, está a cargo del proyecto deportivo de los asiáticos hace varios años. “En el partido traté de poner lo personal en segundo plano” afirmó. Si bien los nipones no se llevaron el triunfo es preciso reconocer el crecimiento de su básquet.
“Campazzo y Scola nos hicieron mucho daño, también en los contraataques y transiciones que es un poco el estilo de juego del equipo”
Para todas las selecciones Eslovenia ha sido uno de los equipos mas complicados, no solo por la presencia del número 77 sino porque tuvieron una alianza que potencia la figura. “Dončić es hasta acá el jugador mas destacado del torneo”, por lo tanto es necesario disminuirlo con un dispositivo colectivo y no uno contra uno, porque resulta imposible.

Luego de la suspensión de los juegos producto de la pandemia se esparció un clima de incertidumbre. Julio ha podido interiorizarse en la cultura y vivenciar en primera persona todo el proceso. “Los juegos se pudieron llevar a cabo porque Japón es un país con un alto nivel en estructura, logística y capacidad”.
Los deportes se están realizando con protocolos de sanidad, pero muy similar a lo que fueron las citas olímpicas anteriores. Es más, el rendimiento físico que se ha obtenido incluso permitió romper marcas, sin embargo, la parte mas compleja ha sido el manejo emocional y psicológico.
El acuerdo de Lamas con Japón terminaba al finalizar la participación en la cita olímpica. “La JBA me ofreció extender mi contrato hasta el Mundial 2023, quedamos en hablar este mes. Acá terminó una etapa y no se que es lo que va a pasar”.
Entrevista con Sofía Jaimez Bertazzo en exclusiva para Gol & Pop

Historias doradas, Curuchet y Torres
De Pekin 2008 a Paris 2024, experiencias que no son las mimas pero que están bañadas en oro. Juan Curuchet y José Torres están unidos por el deporte sobre dos ruedas. Aunque son diferentes diciplinas ambos tuvieron la posibilidad de vivir las Olimpiadas desde adentro y escuchar el himno en lo más alto del podio.
En esta ocasión el apoyo de Curuchet, junto a otros medallistas argentinos como Santiago Lange y Paula Pareto, fueron clave para la delegación argentina. Una vez retirados del alto rendimiento, los atletas, trabajan unidos para trasmitir el legado y mejorar las condiciones del deporte olímpico.

“El – José Torres – me dijo medalla o yeso”
¿Como viviste los Juegos Olímpicos desde adentro?
En particular en este juego, comparado con los otros que estuviste, como lo viste?
“De los 9 Juegos Olímpicos que estuve este no me gustó, por lo que sienten los atletas”
Te vimos acompañando a “Maligno” Torres, ¿como fue el momento de la final?

Se está cerrando un ciclo de varios deportistas, sobre todo en los deportes grupales. ¿Como crees que impacte el recambio, que crees que se venga para la delegación?
¿Que crees que te enseño el deporte y que le dejaste vos a tu diciplina?
¿Como ves la financiación/organización del deporte actualmente y la factibilidad de desarrollar una carrera deportiva en el país?
“Todos los dirigentes tendremos y tendrán que luchar porque nuestros atletas tengan las cosas para cumplir sus sueños. Que cuando vos estés frente a un rival la diferencia sea que el otro sea mejor y no porque tenga mejor infraestructura”
Entrevista exclusiva para GOLANDPOP
Entrevista exclusiva para GOLANDPOP – Juan Curuchet junto a Sofia Jaimez Bertazzo – Juegos Olímpicos Paris 2024

Gastón Revol y su hasta siempre

La despedida de “Los Pumas” de los Juegos Olímpicos estuvo cargada de emociones. Gastón Revol, emblema del equipo, jugó su ultimo partido vistiendo la albiceleste tras una larga trayectoria. El jugador cordobés estuvo presente en tres olimpiadas y fue medallista de bronce en Tokio 2020+1. Además presenció más de 100 fechas del circuito Seven teniendo grandes actuaciones; con lo cual su salida no significa una solo despedida, sino que se convierte en un antes y un después en la selección de rugby argentina.
“Ya no tenia más nada para darle al equipo, porque no tenia más energía. Fueron muchos años, mucho tiempo, mucha energía puesta en este equipo”
Entrevista exclusiva con GOLANDPOP
¿Que sensaciones dejó este Juego Olímpico?
¿Como fue tu proceso en la selección?
¿Se que la decisión del retiro ya estaba pensada, cuando fue que dijiste “termino mi aporte como jugador” ?
¿El circuito tuvo altibajos, como lo manejaron fecha a fecha y la misma preparación para los JJOO ?
¿Cómo ha sido el cambio de la albiceleste? Pensando en: mentalidad, preparación, profesionalismo
¿Hubo algún momento que fue un antes y un después para la selección?
¿Que crees que le dejó Gastón Revol a la selección y que le dejaron Los Pumas a Gastón Revol?

“Me dejaron los mejores años de mi carrera”
Entrevista exclusiva para GOLANDPOP – Gastón Revol junto a Sofia Jaimez Bertazzo – Juegos Olímpicos Paris 2024