Connect with us

Actualidad

Qatar, día 16: la canarinha mete miedo

Tres Estrellas

Publicado

//

Luego de la cómoda goleada de Francia el día de ayer, fue el turno de salir a la cancha para el otro gran candidato a quedarse con el trofeo más preciado. Se presentó la “seleçao brasileira do futebol” y nos regaló una actuación digna de encuadrar: goleada y baile ante Corea para avanzar a cuartos de final. Antes, la Croacia de Modric sufrió hasta lo último contra la sorprendente Japón, a quien terminó venciendo por penales. 

12:00 – El subcampeón sigue en carrera

Difícil parada tenían los croatas en estos octavos de final. Si bien habían tenido la suerte de no jugar contra una potencia, en su camino se cruzaba la sorprendente selección japonesa que venía de bajar a dos gigantes como Alemania y España. 

El partido, como era de esperarse, fue sumamente trabado en el primer tiempo. Con los europeos teniendo el control de la pelota pero sin poder profundizar en el área rival, y Japón agazapado para contragolpear con la rapidez e intensidad de sus volantes/delanteros. Las pocas ocasiones que hubo en los primeros minutos surgieron de errores defensivos por parte de ambas selecciones. Hubo que esperar hasta los 43 para ver el primer gol del partido. La jugada nació de un córner que ejecutaron corto para luego enviarla venenosamente al área croata y, tras un par de rebotes, Daizen Maeda definiera para poner el primero del partido. 

El empate de Croacia llegó a los 55, cuando el defensor Lovren envió un centro al área desde la derecha que encontró a Ivan Perisic para cabecear al arco sin mucha resistencia de la defensa nipona, poniendo el tanto de la igualdad. Desde allí el partido se tornó muy trabado hasta llegar al tiempo suplementario -primero en esta copa del mundo-. Los 30 minutos de prórroga no contaron con emociones, el conjunto europeo fue a buscar la victoria con mayor énfasis, mientras los orientales sintieron el desgaste de su juego vertical y apuntaron a los penales. 

En los tiros desde los 12 pasos, fueron los cuadrillés quienes estuvieron más finos y, gracias a la figura de su arquero Dominik Livakovic quien detuvo tres penales -el tercero en la historia en lograrlo-, terminaron ganando por 3-1 y pasando a cuartos de final.

16:00 – Acá está Brasil

Se suele decir que los grandes equipos aparecen cuando las papas queman, y la actuación de esta tarde del Brasil de Tite parece justificarlo por completo. Porque la verdeamarela no venía de una deslumbrante fase de grupos, de hecho había caído sorpresivamente contra Camerún en el último partido. Pero lo de hoy ante Corea del sur fue una avalancha de fútbol, toques, lujos y brillos. 

Fue una actuación sin fisuras, una exhibición futbolística de principio a fin ante una de las revelaciones de este mundial que venía de superar a Portugal en el último partido de su grupo. Se preveía una superioridad entre ambas selecciones pero nadie podía imaginar la supremacía y facilidad con la que se despachó el Scratch en el Estadio 974.

El combinado de Tite contaba con la vuelta de su líder Neymar luego de sufrir un esguince en su tobillo contra Serbia. El partido lo tuvo a Brasil imponiendo su dominio y la primera mitad no tuvo equivalencias. Con la manija de Ney y los continuos desbordes de sus extremos llegaría el primer tanto a los 7, jugadón de Rafinha y pase a Vinicius para que, con una tranquilidad extrema, pusiera el 1 a 0. A los 21, Neymar incrementó la diferencia a través de un penal y unos minutos después apareció Richarlison, tras una majestuosa jugada de toques y lujos. Lucas Paquetá, antes del entretiempo, puso el 4-0 tras gran pase de Vini. 

En el segundo tiempo los pentacampeones bajaron el pie del acelerador y Tite aprovechó para darle minutos a varios suplentes. Los orientales descontaron a 15 del final con una volea de Paik Seung-Ho para decorar un resultado que estaba escrito hacía rato. 

Con esta victoria la verdeamarela jugará el próximo viernes ante Croacia para dirimir quién avanza a las semifinales de la copa del mundo.

Click to comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Historias doradas, Curuchet y Torres

Juegos Olímpicos 2024: ciclismo

Publicado

//

por

Historias doradas, Curuchet y Torres

De Pekin 2008 a Paris 2024, experiencias que no son las mimas pero que están bañadas en oro. Juan Curuchet y José Torres están unidos por el deporte sobre dos ruedas. Aunque son diferentes diciplinas ambos tuvieron la posibilidad de vivir las Olimpiadas desde adentro y escuchar el himno en lo más alto del podio.

En esta ocasión el apoyo de Curuchet, junto a otros medallistas argentinos como Santiago Lange y Paula Pareto, fueron clave para la delegación argentina. Una vez retirados del alto rendimiento, los atletas, trabajan unidos para trasmitir el legado y mejorar las condiciones del deporte olímpico.

“El – José Torres – me dijo medalla o yeso”

¿Como viviste los Juegos Olímpicos desde adentro?
En particular en este juego, comparado con los otros que estuviste, como lo viste?

“De los 9 Juegos Olímpicos que estuve este no me gustó, por lo que sienten los atletas”

Te vimos acompañando a “Maligno” Torres, ¿como fue el momento de la final?
Se está cerrando un ciclo de varios deportistas, sobre todo en los deportes grupales. ¿Como crees que impacte el recambio, que crees que se venga para la delegación?
¿Que crees que te enseño el deporte y que le dejaste vos a tu diciplina?
¿Como ves la financiación/organización del deporte actualmente y la factibilidad de desarrollar una carrera deportiva en el país?

“Todos los dirigentes tendremos y tendrán que luchar porque nuestros atletas tengan las cosas para cumplir sus sueños. Que cuando vos estés frente a un rival la diferencia sea que el otro sea mejor y no porque tenga mejor infraestructura”

Entrevista exclusiva para GOLANDPOP

Entrevista exclusiva para GOLANDPOP – Juan Curuchet junto a Sofia Jaimez Bertazzo – Juegos Olímpicos Paris 2024

Continue Reading

Actualidad

Gastón Revol y su hasta siempre

Juegos Olímpicos 2024: Los Pumas

Publicado

//

por

Gastón Revol y su hasta siempre

La despedida de “Los Pumas” de los Juegos Olímpicos estuvo cargada de emociones. Gastón Revol, emblema del equipo, jugó su ultimo partido vistiendo la albiceleste tras una larga trayectoria. El jugador cordobés estuvo presente en tres olimpiadas y fue medallista de bronce en Tokio 2020+1. Además presenció más de 100 fechas del circuito Seven teniendo grandes actuaciones; con lo cual su salida no significa una solo despedida, sino que se convierte en un antes y un después en la selección de rugby argentina.

“Ya no tenia más nada para darle al equipo, porque no tenia más energía. Fueron muchos años, mucho tiempo, mucha energía puesta en este equipo”

Entrevista exclusiva con GOLANDPOP

¿Que sensaciones dejó este Juego Olímpico?
¿Como fue tu proceso en la selección?
¿Se que la decisión del retiro ya estaba pensada, cuando fue que dijiste “termino mi aporte como jugador” ?
¿El circuito tuvo altibajos, como lo manejaron fecha a fecha y la misma preparación para los JJOO ?
¿Cómo ha sido el cambio de la albiceleste? Pensando en: mentalidad, preparación, profesionalismo
¿Hubo algún momento que fue un antes y un después para la selección?
¿Que crees que le dejó Gastón Revol a la selección y que le dejaron Los Pumas a Gastón Revol?

“Me dejaron los mejores años de mi carrera”

Entrevista exclusiva para GOLANDPOP – Gastón Revol junto a Sofia Jaimez Bertazzo – Juegos Olímpicos Paris 2024

Continue Reading

Actualidad

LA COPA AMÉRICA EN VIVO POR GOLANDPOP

Publicado

//

por

Continue Reading

Tendencias