Connect with us

Actualidad

Qatar, día 11: ahora sí, triunfo y pase a octavos

Tres Estrellas

Publicado

//

Después de tanto nervio, de vaivenes emocionales y de cuentas que se cruzaban la selección argentina terminó despejando todas las dudas al imponerse con autoridad a Polonia y abrochar su pase a octavos. La gran sorpresa la dio Australia al derrotar a Dinamarca y conseguir el boleto a la próxima ronda. Túnez, por su parte, le ganó a una Francia suplente pero no le alcanzó.

12:00 – Grupo D, se apagó la dinamita danesa 

Se terminó el sueño para uno de los equipos que llegaba con mejores augurios al mundial, porque la Dinamarca de Eriksen, Schmeichel y compañía venía de hacer una excelente UEFA Nations League -con dos victorias ante Francia incluidas- y asomaba como un equipo sólido y aceitado. Pero todo terminó siendo una gran pesadilla para los nórdicos que cayeron en el duelo clave ante los australianos y se vuelven a casa demasiado rápido.

Dinamarca debía ganar para superar en la tabla a una Australia que venía de caer por goleada ante Francia y de empatar ante Túnez. Pero nada de eso sucedió porque los oceánicos entendieron cómo jugarle desde el minuto uno y, en cambio, los daneses anduvieron atados todo el encuentro. En un partido chato y de poco ritmo fueron los socceroos los que marcaron a los 60 y, jugando con la desesperación roja, terminaron logrando una clasificación histórica a octavos de final.

Los blues, primeros más allá de la derrota

En paralelo se jugó el partido entre Túnez y Francia, los africanos debían ganar y esperar un empate entre Dinamarca y Australia para acceder a la próxima ronda. Enfrente tenían a una Francia ya clasificada que jugó con la mayoría de hombres de recambio y sin mayores preocupaciones.

Los tunecinos salieron a imponerse desde el primer minuto y lograron marcar gracias a su goleador Khazri a los 58, desde ahí el instinto conservador y el verse tan cerca de pasar de ronda los llevó a refugiarse atrás. Deschamps, con la derrota en el horizonte, largó a la cancha a sus mejores hombres pero no pudo torcer la historia y terminó sumando su primera derrota en la competencia. Más allá de la caída, los blues se aseguraron el primer puesto del grupo y jugarán contra Polonia en octavos.

16:00 – Grupo C, la Scaloneta a puro ritmo

Después de la desazón del arranque y del renacimiento contra México, por fin se pudo ver a la verdadera selección argentina. Porque es cierto que los dirigidos por Lionel Scaloni no habían mostrado hasta aquí el nivel que los había colocado como candidatos a Qatar, pero también es verdad que bastaba bajar un poco las revoluciones y mover un par de piezas para volver a encontrar la confianza y, lo más importante, el juego.

Contra Polonia el entrenador pisó fuerte y decidió poner a Enzo Fernández y Julian Álvarez de arranque, en claro mensaje de que el que está mejor juega. Y le dio resultados al instante, porque la albiceleste jugó sin dudas el mejor partido del mundial haciendo parecer fácil un partido que no lo era en absoluto.

El partido se desarrolló siempre en la misma tónica, Argentina merodeando con pelota dominada el área rival y Polonia tirando pelotazos para un solitario Lewandowski.

El primer tiempo se fue en cero, con penal fallado por Messi incluido luego de un regalo del árbitro vía VAR. Parecía cruzada la cosa hasta que apenas arrancó el segundo tiempo, desborde de Molina por derecha y aparición goleadora de Alexis Mac Allister para abrir el candado rojo. De ahí en más la selección bajó un cambio pero sin dejar de buscar el arco rival, hasta que a los 67 llegó el gol tranquilizador de Julián para una victoria tan merecida como esencial. Pase a octavos y a jugar cara a cara contra Australia.

A México no le alcanzó

Los dirigidos por el Tata Martino hicieron, quizás, su mejor partido del certamen pero no le alcanzó para avanzar a octavos -instancia a la que venían clasificando en forma ininterrumpida desde el mundial de Argentina 78-. Un gran golpe para los aztecas que llegaron envueltos en muchos conflictos institucionales y deportivos, y se van con más chispas que calma.

El partido lo tuvo a un México protagonista saliendo a buscar la victoria que lo posicionaba con serias chances de avanzar. Ganando por dos goles o más goles dependía de una victoria Argentina ante Polonia y, desde ahí, ver la diferencia de gol con los europeos.

Los aztecas hicieron su parte y en el segundo tiempo ya derrotaban a los árabes por dos a cero con goles de Martín y Chávez, pero en el otro partido, con la victoria Argentina no le bastaba. Estaban empatados en puntos -4- y en diferencia de gol -0- con los polacos y todo se definía por cantidad de amarillas, en las que México tenía dos más y esto lo dejaba afuera del mundial.

Finalmente, en su afán por conseguir el tercer gol, los árabes arremetieron de contra y marcaron para sepultar el sueño mundialista. 2 a 1 final con los polacos pasando como segundos de un grupo que se definió por detalles.

Click to comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Historias doradas, Curuchet y Torres

Juegos Olímpicos 2024: ciclismo

Publicado

//

por

Historias doradas, Curuchet y Torres

De Pekin 2008 a Paris 2024, experiencias que no son las mimas pero que están bañadas en oro. Juan Curuchet y José Torres están unidos por el deporte sobre dos ruedas. Aunque son diferentes diciplinas ambos tuvieron la posibilidad de vivir las Olimpiadas desde adentro y escuchar el himno en lo más alto del podio.

En esta ocasión el apoyo de Curuchet, junto a otros medallistas argentinos como Santiago Lange y Paula Pareto, fueron clave para la delegación argentina. Una vez retirados del alto rendimiento, los atletas, trabajan unidos para trasmitir el legado y mejorar las condiciones del deporte olímpico.

“El – José Torres – me dijo medalla o yeso”

¿Como viviste los Juegos Olímpicos desde adentro?
En particular en este juego, comparado con los otros que estuviste, como lo viste?

“De los 9 Juegos Olímpicos que estuve este no me gustó, por lo que sienten los atletas”

Te vimos acompañando a “Maligno” Torres, ¿como fue el momento de la final?
Se está cerrando un ciclo de varios deportistas, sobre todo en los deportes grupales. ¿Como crees que impacte el recambio, que crees que se venga para la delegación?
¿Que crees que te enseño el deporte y que le dejaste vos a tu diciplina?
¿Como ves la financiación/organización del deporte actualmente y la factibilidad de desarrollar una carrera deportiva en el país?

“Todos los dirigentes tendremos y tendrán que luchar porque nuestros atletas tengan las cosas para cumplir sus sueños. Que cuando vos estés frente a un rival la diferencia sea que el otro sea mejor y no porque tenga mejor infraestructura”

Entrevista exclusiva para GOLANDPOP

Entrevista exclusiva para GOLANDPOP – Juan Curuchet junto a Sofia Jaimez Bertazzo – Juegos Olímpicos Paris 2024

Continue Reading

Actualidad

Gastón Revol y su hasta siempre

Juegos Olímpicos 2024: Los Pumas

Publicado

//

por

Gastón Revol y su hasta siempre

La despedida de “Los Pumas” de los Juegos Olímpicos estuvo cargada de emociones. Gastón Revol, emblema del equipo, jugó su ultimo partido vistiendo la albiceleste tras una larga trayectoria. El jugador cordobés estuvo presente en tres olimpiadas y fue medallista de bronce en Tokio 2020+1. Además presenció más de 100 fechas del circuito Seven teniendo grandes actuaciones; con lo cual su salida no significa una solo despedida, sino que se convierte en un antes y un después en la selección de rugby argentina.

“Ya no tenia más nada para darle al equipo, porque no tenia más energía. Fueron muchos años, mucho tiempo, mucha energía puesta en este equipo”

Entrevista exclusiva con GOLANDPOP

¿Que sensaciones dejó este Juego Olímpico?
¿Como fue tu proceso en la selección?
¿Se que la decisión del retiro ya estaba pensada, cuando fue que dijiste “termino mi aporte como jugador” ?
¿El circuito tuvo altibajos, como lo manejaron fecha a fecha y la misma preparación para los JJOO ?
¿Cómo ha sido el cambio de la albiceleste? Pensando en: mentalidad, preparación, profesionalismo
¿Hubo algún momento que fue un antes y un después para la selección?
¿Que crees que le dejó Gastón Revol a la selección y que le dejaron Los Pumas a Gastón Revol?

“Me dejaron los mejores años de mi carrera”

Entrevista exclusiva para GOLANDPOP – Gastón Revol junto a Sofia Jaimez Bertazzo – Juegos Olímpicos Paris 2024

Continue Reading

Actualidad

LA COPA AMÉRICA EN VIVO POR GOLANDPOP

Publicado

//

por

Continue Reading

Tendencias