Connect with us

Actualidad

No fue magia

Cambio de aire

Publicado

//

Navegando por las redes sociales uno suele encontrar cosas más que llamativas. Por ejemplo, en Twitter se encuentran un sinfín de cuentas que llevan nombres o hacen referencia a jugadores de fútbol. Talleres obviamente no es la excepción y sus hinchas juegan a crear las más originales. En ese rubro, la llegada de Gandolfi nuevamente al banco albiazul dio existencia a la cuenta “Gandalfi” jugando con el apellido del entrenador y Gandalf. Para quienes leyeron los libros de Tolkien o vieron las películas en el cine, Gandalf es el mago más poderoso de la Comunidad de El Señor de los Anillos. Esto quiere decir que el hincha ve en este cambio de aire y de resultados, un acto de magia, pero ¿fue magia?.

Lejos estuvo de ser magia, los cambios que se ven en Talleres son más un cambio debido a la toma de decisiones que a algo esotérico. Primera decisión, la del presidente Fassi y la de dar por terminado el ciclo de Pedro Caixinha buscando descomprimir un ambiente espeso. No porque haya habido problemas expuestos entre jugadores y entrenador, sino que el circulo de malos resultados en la Liga local invadió a todo el plantel después que la Copa Libertadores dejó de ser analgésico para el momento albiazul.

La segunda decisión de Fassi fue confiarle nuevamente el plantel a Javier Gandolfi, porque más allá de que Cobija es empleado del Club, Andrés Fassi sabía que es bancado por los hinchas. Aquellos dos partidos (ante Güemes y Godoy Cruz) entre el ciclo de Hoyos y el del portugués, eran añorados por el público matador.

Las decisiones siguieron siendo las que marcaban el camino y en este caso, las decisiones las tomó el entrenador. Sin poder contar con Girotti ni Santos, Gandolfi tomó decisiones distintas a su antecesor. Fue Matías Godoy quien entró como centro delantero y no Valoyes, pero la más importantes sería la de darle más minutos a Giacone. El “ogro” fue el héroe de la clasificación a Cuartos de Final de Copa Argentina y ante Defensa fue a “fajarse” con los grandotes del fondo del Halcón, como si tuviera decenas de partidos en primera.

Otra decisión distinta a las que tomaba Caixinha, es que Ulises Ortegoza no es el primer cambio, Gandolfi prefiere a Oliva como primera opción y parece que Rodrigo Villagra es inamovible (como debe ser), cuando Pedro solía reemplazarlo sin explicación lógica alguna. También debemos decir que al parecer Fertoli y el pibe Álves están por encima de Pizzini, quizás esperando la mejor versión del ex Defensa que todavía no apareció por barrio Jardín.

En los cambios y las decisiones están las explicaciones. En los cambios de rumbo que tomó Fassi se animó a cesantear dos entrenadores en un año. En los cambios, siempre acertados, que hace Javier Gandolfi durante los partidos se refleja su correcta lectura del juego. Las variantes de ánimos en los jugadores, en los hinchas y en todo el ambiente que rodea a Talleres viró del desazón a la confianza. Fueron decisiones, fueron cambios, fueron muchas cosas pero lejos estuvo de ser algo mágico. Parafraseando podríamos decir que el famoso “No fue magia” le cabe perfecto a este momento Talleres….

Click to comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Historias doradas, Curuchet y Torres

Juegos Olímpicos 2024: ciclismo

Publicado

//

por

Historias doradas, Curuchet y Torres

De Pekin 2008 a Paris 2024, experiencias que no son las mimas pero que están bañadas en oro. Juan Curuchet y José Torres están unidos por el deporte sobre dos ruedas. Aunque son diferentes diciplinas ambos tuvieron la posibilidad de vivir las Olimpiadas desde adentro y escuchar el himno en lo más alto del podio.

En esta ocasión el apoyo de Curuchet, junto a otros medallistas argentinos como Santiago Lange y Paula Pareto, fueron clave para la delegación argentina. Una vez retirados del alto rendimiento, los atletas, trabajan unidos para trasmitir el legado y mejorar las condiciones del deporte olímpico.

“El – José Torres – me dijo medalla o yeso”

¿Como viviste los Juegos Olímpicos desde adentro?
En particular en este juego, comparado con los otros que estuviste, como lo viste?

“De los 9 Juegos Olímpicos que estuve este no me gustó, por lo que sienten los atletas”

Te vimos acompañando a “Maligno” Torres, ¿como fue el momento de la final?
Se está cerrando un ciclo de varios deportistas, sobre todo en los deportes grupales. ¿Como crees que impacte el recambio, que crees que se venga para la delegación?
¿Que crees que te enseño el deporte y que le dejaste vos a tu diciplina?
¿Como ves la financiación/organización del deporte actualmente y la factibilidad de desarrollar una carrera deportiva en el país?

“Todos los dirigentes tendremos y tendrán que luchar porque nuestros atletas tengan las cosas para cumplir sus sueños. Que cuando vos estés frente a un rival la diferencia sea que el otro sea mejor y no porque tenga mejor infraestructura”

Entrevista exclusiva para GOLANDPOP

Entrevista exclusiva para GOLANDPOP – Juan Curuchet junto a Sofia Jaimez Bertazzo – Juegos Olímpicos Paris 2024

Continue Reading

Actualidad

Gastón Revol y su hasta siempre

Juegos Olímpicos 2024: Los Pumas

Publicado

//

por

Gastón Revol y su hasta siempre

La despedida de “Los Pumas” de los Juegos Olímpicos estuvo cargada de emociones. Gastón Revol, emblema del equipo, jugó su ultimo partido vistiendo la albiceleste tras una larga trayectoria. El jugador cordobés estuvo presente en tres olimpiadas y fue medallista de bronce en Tokio 2020+1. Además presenció más de 100 fechas del circuito Seven teniendo grandes actuaciones; con lo cual su salida no significa una solo despedida, sino que se convierte en un antes y un después en la selección de rugby argentina.

“Ya no tenia más nada para darle al equipo, porque no tenia más energía. Fueron muchos años, mucho tiempo, mucha energía puesta en este equipo”

Entrevista exclusiva con GOLANDPOP

¿Que sensaciones dejó este Juego Olímpico?
¿Como fue tu proceso en la selección?
¿Se que la decisión del retiro ya estaba pensada, cuando fue que dijiste “termino mi aporte como jugador” ?
¿El circuito tuvo altibajos, como lo manejaron fecha a fecha y la misma preparación para los JJOO ?
¿Cómo ha sido el cambio de la albiceleste? Pensando en: mentalidad, preparación, profesionalismo
¿Hubo algún momento que fue un antes y un después para la selección?
¿Que crees que le dejó Gastón Revol a la selección y que le dejaron Los Pumas a Gastón Revol?

“Me dejaron los mejores años de mi carrera”

Entrevista exclusiva para GOLANDPOP – Gastón Revol junto a Sofia Jaimez Bertazzo – Juegos Olímpicos Paris 2024

Continue Reading

Actualidad

LA COPA AMÉRICA EN VIVO POR GOLANDPOP

Publicado

//

por

Continue Reading

Tendencias