Actualidad
Sin tiempo
Tetera caliente

Talleres ante una fecha histórica.
Es imposible escribir sobre las posibilidades de Talleres en la Copa Libertadores. Simplemente porque debemos tener en cuenta un contexto sumamente desfavorable para el club de barrio Jardín. No tiene que ver puntualmente con la goleada recibida ante Defensa y Justicia, por la decisión de jugar con diez suplentes, porque esa sería la excusa. El contexto es desfavorable por como comenzó, se desarrolló y decantó la historia que depositara a la T en el mítico Maracaná el día martes.
Sin la cabeza
Talleres arrancó la pretemporada sin entrenador y si bien el club tiene la estructura para llevar adelante los entrenamientos sin la cabeza del grupo claramente no es lo mismo. No es lo mismo porque el entrenador normalmente trabaja a la par del preparador físico, quien diagrama el trabajo teniendo en cuenta la forma de jugar del DT. Es todo un trabajo mancomunado que desemboca en los resultados.
El Talleres de Medina tenía en Papote González a un tipo carismático y compinche de los jugadores, quienes físicamente estuvieron siempre por encima de lo esperado. Cuando Ángel Hoyos llegó con su cuerpo técnico no había tiempo de generar esa química que se potencia en la pre temporada. Nunca pudo convencer a los suyos desde el juego y tampoco pudo tener el equipo que imaginaba. Las lesiones hicieron su parte, a eso se le sumó un plantel que él no armó y la falta de jerarquía para la temporada más importante de los últimos años, que alarma.
Poco más de 50 días se mantuvo Hoyos en el cargo y se fue como vino. Entre caprichos y personalismos del Presidente por un entrenador que hacía mucho había desaprobado el examen para ser técnico de Talleres.
Urgencia, necesito con urgencia
Fassi tuvo que pegar un timonazo, algo que no lo hace sentir cómodo. Andrés era el único que creía en Hoyos y por eso lo fue a buscar, después de la negativa de los técnicos de consensos. Asumió Gandolfi de manera interina y logró resultados. Claro conoce el plantel, conoce el club y la categoría, a pesar de eso, siempre fue interino.
La llegada de un nuevo entrenador era inminente. Nombres importantes para nuestro fútbol aparecieron en el radar. Sin embargo, otra vez Andrés Fassi decidió personalmente el entrenador. Pedro Caixinha, portugués pero de paso por la Liga Mexicana (de manera exitosa) se hizo cargo del plantel. Será su primera experiencia en Sudamérica, con todo lo que eso significa. Si bien la Copa Libertadores la dirigió debido a la participación de los equipos mexicanos en esta competencia, sigue siendo algo nuevo para él.
Algunos creen que poner suplentes ante Defensa, quizás de los mejores equipos de nuestro suelo, fue síntoma de desconocimiento. Yo no lo creo. Si creo que se dio cuenta que físicamente no está para jugar cada tres días y no es la culpa de Pedro y su cuerpo técnico. Pero Talleres no tiene tiempo ni para reproches.
Al Maracaná
El fútbol de Córdoba vivirá otro momento histórico cuando mañana pise el gigante de Rio de Janeiro. Hay que disfrutar el momento, algo que no se repite tan seguido, lamentablemente. Talleres merecía otro contexto para que el hincha se dedique al goce.
No fue la mejor pretemporada, esa que juegan los dirigentes. Caixinha tiene una enorme tarea y un desafío que hoy se sostiene en un resultado positivo ante Católica, conseguido con el Portugués en el banco. Sus pergaminos y primeras luces son interesantes pero Talleres carece tiempo de preparación. Tiene que salir a competir ya. Con apuro las cosas suelen salir mal pero también, si te acompaña una cuota de fortuna, suelen surgir las hazañas…

Historias doradas, Curuchet y Torres
De Pekin 2008 a Paris 2024, experiencias que no son las mimas pero que están bañadas en oro. Juan Curuchet y José Torres están unidos por el deporte sobre dos ruedas. Aunque son diferentes diciplinas ambos tuvieron la posibilidad de vivir las Olimpiadas desde adentro y escuchar el himno en lo más alto del podio.
En esta ocasión el apoyo de Curuchet, junto a otros medallistas argentinos como Santiago Lange y Paula Pareto, fueron clave para la delegación argentina. Una vez retirados del alto rendimiento, los atletas, trabajan unidos para trasmitir el legado y mejorar las condiciones del deporte olímpico.

“El – José Torres – me dijo medalla o yeso”
¿Como viviste los Juegos Olímpicos desde adentro?
En particular en este juego, comparado con los otros que estuviste, como lo viste?
“De los 9 Juegos Olímpicos que estuve este no me gustó, por lo que sienten los atletas”
Te vimos acompañando a “Maligno” Torres, ¿como fue el momento de la final?

Se está cerrando un ciclo de varios deportistas, sobre todo en los deportes grupales. ¿Como crees que impacte el recambio, que crees que se venga para la delegación?
¿Que crees que te enseño el deporte y que le dejaste vos a tu diciplina?
¿Como ves la financiación/organización del deporte actualmente y la factibilidad de desarrollar una carrera deportiva en el país?
“Todos los dirigentes tendremos y tendrán que luchar porque nuestros atletas tengan las cosas para cumplir sus sueños. Que cuando vos estés frente a un rival la diferencia sea que el otro sea mejor y no porque tenga mejor infraestructura”
Entrevista exclusiva para GOLANDPOP
Entrevista exclusiva para GOLANDPOP – Juan Curuchet junto a Sofia Jaimez Bertazzo – Juegos Olímpicos Paris 2024

Gastón Revol y su hasta siempre

La despedida de “Los Pumas” de los Juegos Olímpicos estuvo cargada de emociones. Gastón Revol, emblema del equipo, jugó su ultimo partido vistiendo la albiceleste tras una larga trayectoria. El jugador cordobés estuvo presente en tres olimpiadas y fue medallista de bronce en Tokio 2020+1. Además presenció más de 100 fechas del circuito Seven teniendo grandes actuaciones; con lo cual su salida no significa una solo despedida, sino que se convierte en un antes y un después en la selección de rugby argentina.
“Ya no tenia más nada para darle al equipo, porque no tenia más energía. Fueron muchos años, mucho tiempo, mucha energía puesta en este equipo”
Entrevista exclusiva con GOLANDPOP
¿Que sensaciones dejó este Juego Olímpico?
¿Como fue tu proceso en la selección?
¿Se que la decisión del retiro ya estaba pensada, cuando fue que dijiste “termino mi aporte como jugador” ?
¿El circuito tuvo altibajos, como lo manejaron fecha a fecha y la misma preparación para los JJOO ?
¿Cómo ha sido el cambio de la albiceleste? Pensando en: mentalidad, preparación, profesionalismo
¿Hubo algún momento que fue un antes y un después para la selección?
¿Que crees que le dejó Gastón Revol a la selección y que le dejaron Los Pumas a Gastón Revol?

“Me dejaron los mejores años de mi carrera”
Entrevista exclusiva para GOLANDPOP – Gastón Revol junto a Sofia Jaimez Bertazzo – Juegos Olímpicos Paris 2024