Connect with us

Actualidad

Fin del sueño americano

En la historia

Publicado

//

Talleres perdió 1 a 0 con Vélez en el Kempes por la vuelta de cuartos de final y se despidió de la Copa Libertadores. El resultado final de la serie fue 4-2 para los de Liniers.

Se acabó el sueño americano del matador. La fría noche del miércoles 10 de agosto de 2022 quedará marcada para siempre en la memoria de todo el pueblo albiazul. Y ese recuerdo tendrá un sabor agridulce al principio, pero casi con certeza, culminará por despertarle una sonrisa a todos los hinchas que, desde las tribunas del Kempes y desde todos los rincones del mundo, hicieron fuerza hasta el final por una hazaña que finalmente no ocurrió.

Es que esta fecha marcó el final de la participación del equipo de Caixinha en el torneo más importante del continente, en la que fue la mejor performance de un combinado cordobés en la historia.

El partido

El encuentro de vuelta jugado en el Kempes  tuvo a un Talleres que quiso en todo momento pero muy pocas veces pudo. Con Enzo Díaz por izquierda y Diego Valoyes por derecha como los jugadores más punzantes y desequilibrantes de la noche, pero sin generación de jugadas de peligro real para el arco defendido por Hoyos. A medida que fue pasando el tiempo esta tendencia se marcó con más claridad, Vélez replegado esperando para salir de contra, Talleres intentando avanzar en el campo pero no pudiendo tener peso en ataque. 

En el segundo tiempo los cambios del DT portugués movieron un poco el avispero, e hicieron mella en el equipo que se adelantó unos metros en el campo y comenzó a llegar con más gente al arco velezano. Ortegoza fue un buen aliado para conectar pases entre volantes y delanteros, y fueron los 20 minutos del complemento donde la T pudo haber marcado la igualdad en la serie. Premonición que jamás se concretó porque la defensa del fortín estuvo muy sólida durante toda la noche, pero también por la ineficacia del equipo local para generar situaciones reales de riesgo, un mal que Talleres padece hace rato.

“El rival hizo un buen partido en defensa. Para mi, el momento del juego fue la lesión de Fede (por Girotti). Aunque el equipo no estaba fino, estaba llegando, era el dueño del juego, con llegadas. Después de eso, el equipo no se encontró, no llegó al área rival y ellos aprovecharon muy bien su chance”

Caixinha – DT Matador

Así las cosas, al final la T fue con más empuje y ganas que ideas claras para dañar al rival. Hasta que Vélez, que se relamía porque veía cada vez más cerca las semifinales, aprovechó una mala salida del fondo y no perdonó, gol de Fernandez tras una magistral habilitación de Lucas Hanson (la figura de la serie) y fin del sueño americano para la T.

Balance positivo

La histórica participación de la T dejó varios puntos por demás positivos que muchas veces no son cuantificables pero suman en demasía. Como la gran ilusión del hincha que se enarboló detrás del equipo y lo acompañó hasta la última función llenando el kempes en cada partido de local (y aumentando las arcas del club con los ingresos por entradas). La confirmación de que Pedro Caixinha puede ser ese conductor confiable y convincente para lo que vendrá. Y sobre todo que el equipo de barrio jardín tiene en su plantel jugadores que dieron la talla en el torneo continental y que, ya sin la copa, podrán enfocarse en levantar en la liga profesional actual y, porque no, ser protagonistas en la de 2023.

Click to comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Historias doradas, Curuchet y Torres

Juegos Olímpicos 2024: ciclismo

Publicado

//

por

Historias doradas, Curuchet y Torres

De Pekin 2008 a Paris 2024, experiencias que no son las mimas pero que están bañadas en oro. Juan Curuchet y José Torres están unidos por el deporte sobre dos ruedas. Aunque son diferentes diciplinas ambos tuvieron la posibilidad de vivir las Olimpiadas desde adentro y escuchar el himno en lo más alto del podio.

En esta ocasión el apoyo de Curuchet, junto a otros medallistas argentinos como Santiago Lange y Paula Pareto, fueron clave para la delegación argentina. Una vez retirados del alto rendimiento, los atletas, trabajan unidos para trasmitir el legado y mejorar las condiciones del deporte olímpico.

“El – José Torres – me dijo medalla o yeso”

¿Como viviste los Juegos Olímpicos desde adentro?
En particular en este juego, comparado con los otros que estuviste, como lo viste?

“De los 9 Juegos Olímpicos que estuve este no me gustó, por lo que sienten los atletas”

Te vimos acompañando a “Maligno” Torres, ¿como fue el momento de la final?
Se está cerrando un ciclo de varios deportistas, sobre todo en los deportes grupales. ¿Como crees que impacte el recambio, que crees que se venga para la delegación?
¿Que crees que te enseño el deporte y que le dejaste vos a tu diciplina?
¿Como ves la financiación/organización del deporte actualmente y la factibilidad de desarrollar una carrera deportiva en el país?

“Todos los dirigentes tendremos y tendrán que luchar porque nuestros atletas tengan las cosas para cumplir sus sueños. Que cuando vos estés frente a un rival la diferencia sea que el otro sea mejor y no porque tenga mejor infraestructura”

Entrevista exclusiva para GOLANDPOP

Entrevista exclusiva para GOLANDPOP – Juan Curuchet junto a Sofia Jaimez Bertazzo – Juegos Olímpicos Paris 2024

Continue Reading

Actualidad

Gastón Revol y su hasta siempre

Juegos Olímpicos 2024: Los Pumas

Publicado

//

por

Gastón Revol y su hasta siempre

La despedida de “Los Pumas” de los Juegos Olímpicos estuvo cargada de emociones. Gastón Revol, emblema del equipo, jugó su ultimo partido vistiendo la albiceleste tras una larga trayectoria. El jugador cordobés estuvo presente en tres olimpiadas y fue medallista de bronce en Tokio 2020+1. Además presenció más de 100 fechas del circuito Seven teniendo grandes actuaciones; con lo cual su salida no significa una solo despedida, sino que se convierte en un antes y un después en la selección de rugby argentina.

“Ya no tenia más nada para darle al equipo, porque no tenia más energía. Fueron muchos años, mucho tiempo, mucha energía puesta en este equipo”

Entrevista exclusiva con GOLANDPOP

¿Que sensaciones dejó este Juego Olímpico?
¿Como fue tu proceso en la selección?
¿Se que la decisión del retiro ya estaba pensada, cuando fue que dijiste “termino mi aporte como jugador” ?
¿El circuito tuvo altibajos, como lo manejaron fecha a fecha y la misma preparación para los JJOO ?
¿Cómo ha sido el cambio de la albiceleste? Pensando en: mentalidad, preparación, profesionalismo
¿Hubo algún momento que fue un antes y un después para la selección?
¿Que crees que le dejó Gastón Revol a la selección y que le dejaron Los Pumas a Gastón Revol?

“Me dejaron los mejores años de mi carrera”

Entrevista exclusiva para GOLANDPOP – Gastón Revol junto a Sofia Jaimez Bertazzo – Juegos Olímpicos Paris 2024

Continue Reading

Actualidad

LA COPA AMÉRICA EN VIVO POR GOLANDPOP

Publicado

//

por

Continue Reading

Tendencias